Browsing EP Ciencia de los Alimentos by Title
Now showing items 19-28 of 28
-
Genoma completo de un patógeno del género Clostridium aislado de conservas y análisis bioinformático comparativo con secuencias de importancia en inocuidad alimentaria
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoRealiza el secuenciamiento del genoma completo de un patógeno alimentario nativo del género Clostridium usando la tecnología NGS y el análisis bioinformático comparativo con secuencias de importancia en inocuidad alimentaria. ... -
Identificación taxonómica de microorganismos responsables de la fermentación espontánea del ají charapita “Capsicum frutescens”
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoSe identificaron taxonómicamente los microorganismos aislados de la fermentación espontánea de ají charapita “Capsicum frutescens” mediante técnicas moleculares, fenotípicas y microbiológicas. Para ello, se realizó el ... -
Optimización de la fermentación láctica espontánea del ají “Charapita” (Capsicum frutescens)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoOptimizar la fermentación ácido láctica (FAL) del ají “Charapita”. El análisis de azúcares y acidez total titulable se utilizaron para el seguimiento de las FAL. Para el análisis microbiológico, contaje por microscopio y ... -
Parámetros óptimos para la obtención de un néctar de copoazú (Theobroma grandiflorum) y maracuyá (Passiflora edulis) y su estudio a nivel de pre-factibilidad
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoBusca determinar los parámetros óptimos para elaborar un néctar mixto de copoazú y maracuyá, que sea rentable a nivel de pre-factibilidad. Adicionalmente se determina la composición proximal de la pulpa de copoazú, siendo ... -
Potencial prebiótico del extracto atomizado de Swartzia polyphylla (Cumaceba), Maytenus macrocarpa (Chuchuwasi) y Jatropha macrantha (Huanarpo macho) en la viabilidad de Lactobacillus plantarum y Lactobacillus acidophilus
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoAlgunas plantas medicinales contienen compuestos activos que estimulan el crecimiento de la biota intestinal en beneficio de la salud humana. En este trabajo se evaluó el efecto del extracto acuoso atomizado de la mezcla ... -
Producción de ácido láctico a partir de Lactobacillus sp aislado de frutos de la Región Loreto
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoEl ácido láctico sirve como insumo en distintas industrias como la farmacéutica, alimentaria, cosmética, biomédica, peletera, química, entre otros. Por esta razón, el desarrollo del estudio de la producción de ácido ... -
Propuesta de procedimientos y parámetros cuantificables para evaluación de Organismos Genéticamente Modificados (OGMs) de alimentos procesados de consumo diario
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoLa seguridad alimentaria nacional se puede ver afectada por diversos factores como la disponibilidad, accesibilidad, utilización y estabilidad de los alimentos. En el país existe una falta y/o ambigüedad regulatoria respecto ... -
Secuenciamiento masivo (RNA-seq) y bioinformática del transcriptoma de tejido graso de Gallus gallus procedentes de centros de venta de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoLa carne de pollo es la fuente de proteína animal de mayor consumo por el ciudadano peruano. El consumo de pollo, solamente en la provincia de Lima alcanza los 58 kilos per cápita por año, y a nivel nacional, el promedio ... -
Utilización de cáscara de plátano como material adsorbente en la remoción de fosfato en solución acuosa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Evalúa la remoción de fosfatos por un adsorbente elaborado a partir de cáscara de plátano de la variedad Bellaco a diferentes temperaturas de pirólisis y pH en solución acuosa. La cáscara de plátano de la variedad Bellaco ... -
Variabilidad en subpoblaciones peruanas del SNP rs17817449 en el gen asociado a obesidad y masa grasa - FTO
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoEstablece la distribución de las frecuencias genotípica y alélicas del SNP rs17817449 en el gen FTO en diferentes subpoblaciones peruanas. Para el propósito, evalúa al SNP rs17817449 utilizando la técnica PCR-RFLP para 173 ...