Search
Now showing items 1-6 of 6
Uso del aceite crudo de pescado para enriquecer la calidad de la carne de cuy con ácidos grasos omega 3 EPA - DHA
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Busca enriquecer la carne de cuy (Cavia porcellus) con ácidos grasos omega-3, EPA y DHA, mediante el uso de aceite crudo de pescado como fuente de ⍵-3. Se utilizaron 90 cuyes machos raza Perú, con una edad promedio de 21 ...
Acceso abierto
Evaluación de la capacidad de formación de biofilms de diferentes cepas de Listeria monocytogenes sobre acero inoxidable mediante microscopía de epifluorescencia directa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Evalúa la capacidad de formación de biofilm por diecisiete cepas de L. monocytogenes sobre una superficie de acero inoxidable a una temperatura de 30°C, alta humedad y en un periodo de siete días, mediante el uso de tres ...
Acceso abierto
Elaboración y uso de la harina de cáscara de cacao (Theobroma cacao L.) como suplemento alimenticio en la producción de cuyes (Cavia porcellus) en crecimiento
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Elabora y determina el efecto de la harina de la cáscara de cacao a diferentes concentraciones sobre los parámetros productivos de cuyes en crecimiento. La investigación se realiza en las instalaciones del galpón de cuyes ...
Acceso cerrado
Calidad de la carne de cuy precocida a diferentes tiempos y temperaturas envasadas al vacío
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Determina la calidad de la carne de cuy precocida a diferentes tiempos y temperatura envasada al vacío. Se realizó en la EP de Ingeniería Agroindustrial - UNMSM, sede San Juan de Lurigancho. Se utilizaron 24 cuyes. Se ...
Acceso cerrado
Elaboración de una bebida funcional a base de aguaymanto, camu - camu y granadilla y evaluación de su capacidad antioxidante
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Elabora una bebida a base de tres frutas: aguaymanto, camu-camu y granadilla, las cuales se adquieren en el mercado mayorista de frutas de San Luis, ubicado en la ciudad de Lima, para después realizar las operaciones ...
Acceso cerrado
Efecto de la temperatura y el pH en las propiedades de adsorción en la proteína concentrada de tarwi (Lupinus mutabillis sweet)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Determina el contenido de humedad de equilibrio (CHE) en la proteína
concentrada de tarwi a diferentes temperaturas y pH. Estos valores de CHE se utilizaron para el
análisis de la humedad de monocapa y el calor isostérico ...
Acceso abierto