Browsing Tesis EP Farmacia y Bioquímica by Title
Now showing items 382-401 of 548
-
Factores asociados a la adherencia al Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA): revisión sistemática en Perú del año 2016 al 2020
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina cuáles son los factores asociados a la adherencia al TARGA entre los años 2016 al 2020 a partir de las publicaciones disponibles en nuestro país. En una primera etapa se realizó la búsqueda de estudios disponibles ... -
Factores de riesgo de enfermedad coronaria en mujeres postmenopáusicas de las grandes alturas y del nivel del mar
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoIndica que fueron comparados los factores de riesgo coronario en mujeres postmenopáusicas de Cerro de Pasco (altura a 4,340 m.s.n.m.) y de Lima (nivel del mar). Para lo cual se determinaron los parámetros somatométricos ... -
Factores de riesgo de enfermedad coronaria en varones mayores de 50 años residentes en Cerro de Pasco 4340 m.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoSe realizó un estudio descriptivo de perfil lipídico, actividad de la enzima paraoxonasa/ arilesterasa e índice de masa corporal en varones mayores de 50 años; 37 residentes en la ciudad de Cerro de Pasco (4340 m) y 37 en ... -
Factores de riesgo de hepatotoxicidad asociados al tratamiento antirretroviral en pacientes VIH del Consultorio Externo del Servicio de Medicina I del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (HNGAI) : (1997-2003)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoSe estudiaron los factores de riesgo de la hepatotoxicidad en historias clínicas de pacientes VIH positivos que iniciaban por primera vez un tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA), entre los años 1997 y 2003, ... -
Factores de variación asociados a la formulación y a la etapa de encapsulado que impactan en la calidad de cápsulas blandas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoSeñala que los recientes avances en el campo de la tecnología del medicamento han estimulado la necesidad de desarrollar cápsulas blandas como una alternativa de formas farmacéuticas sólidas orales. Para garantizar la ... -
Factores que influyen en la efectividad del tratamiento empírico de ITU con antimicrobianos de reserva en el Hospital Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara de diciembre 2018 – mayo 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEste estudio tuvo como objetivo determinar si los factores antimicrobiano y dosis con adherencia a la guía de práctica clínica (GPC) del Hospital Centro Médico Naval (HCMN) influencian la efectividad del tratamiento en ... -
Farmacovigilancia intensiva durante la administración por perfusión de un producto biológico no comparable Rituximab, en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDesarrolla un estudio de farmacovigilancia intensiva de Rituximab, un producto biológico no comparable, para detectar reacciones adversas durante la administración por perfusión a los pacientes del HNERM. Utiliza una muestra ... -
Formulación de biopelículas de quitosano funcionalizadas con aceite esencial de Minthostachys mollis “Muña” con propiedad antioxidante y antimicrobiana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo central evaluar la actividad antioxidante y antimicrobiana de las biopelículas formuladas a base de quitosano y funcionalizadas con aceite esencial de Minthostachys mollis “Muña”. ... -
Formulación de una crema dermocosmética a base de extracto de Theobroma cacao L. con actividad fotoprotectora en ratones albinos Balb c.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoDetermina la acción fotoprotectora de una crema dermocosmética a base de extracto de semilla de Theobroma cacao L. en la piel de ratones Mus musculus Balb c, sometidos a radiación ultravioleta. Se evalúan las características ... -
Formulación de una crema dermocosmética a base de Mauritia flexuosa L. f. y Copaifera reticulata var. peruviana con efecto regenerador de la piel lesionada en ratones Mus musculus Balb c.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como objetivo principal formular una crema dermocosmética a base de Mauritia flexuosa L. f. y Copaifera reticulata var. peruviana y comprobar su efecto regenerador en piel lesionada de ratones Mus ... -
Formulación y desarrollo de metronidazol 0,75% gel
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoDescribe el desarrollo de un gel conteniendo 0,75% de metronidazol, diseñado con el objetivo de lograr una formulación que cumpla con los parámetros de la Farmacopea (USP 30) para el control de la calidad del producto ... -
Frecuencia de enterobacterias en queso fresco, carne molida y fresa en el mercado mayorista “La Parada”
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoLa calidad microbiológica de los alimentos es esencial para asegurar la disponibilidad de un producto inócuo y de alta calidad para el consumidor. Los alimentos expendidos con alta contaminación; a consecuencia de diversos ... -
Generación de empresas de base tecnológica spin-off basadas en el desarrollo de investigación científica aplicada patentable de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDetermina el potencial para la creación de empresas de base tecnológica (Spin-off), originada de la actividad investigadora patentable en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, ... -
Gestión de riesgo en la línea de producción de polvos para suspensión oral a través de la aplicación de lean six sigma
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEn la actualidad, la gestión de riesgos de calidad es un tema de gran importancia en todas las organizaciones. Sus principios, que son eficazmente utilizados en diversos campos, también están siendo aplicados, de manera ... -
Grado de conocimiento de los pacientes crónicos ambulatorios sobre su tratamiento farmacológico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoEl presente trabajo fue desarrollado con el objetivo de medir el nivel de información que los pacientes crónicos ambulatorios reciben en cuanto a los medicamentos prescritos en la consulta médica. Fueron encuestados ... -
Grado de conservación de huevos de gallina (Gallus gallus domesticus) expendidos en Lima Metropolitana, durante el periodo de febrero a marzo del 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoAnaliza 1284 huevos de gallina, procedentes de 12 mercados modelos de Lima Metropolitana, seleccionados mediante muestreo aleatorio de un universo de 24 mercados; en los cuales se determinó el grado de conservación mediante ... -
Guía para establecer las bases de la realización de estudios de biodisponibilidad y bioequivalencia de productos farmacéuticos de administración oral
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEn el presente trabajo se dan las nociones básicas para la realización de estudios de Biodisponibidad y Bioequivalencia. Los estudios de biodisponibilidad permiten conocer la magnitud y velocidad de absorción del principio ... -
Guía para la implementación de la norma ISO 14001 en el Centro de Información, Control Toxicológico y Apoyo a la Gestión Ambiental (CICOTOX) de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoLa determinación de las bases fundamentales en la cual se debería desarrollar y actuar la implementación del SGA ISO 14001 es el objetivo del presente trabajo de investigación, que consiste en: elaborar una Guía y una ... -
Hábitos alimentarios de estudiantes y docentes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica-UNMSM durante el confinamiento por COVID-19
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoEvalua los cambios en los hábitos alimentarios de los estudiantes y los docentes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM durante el confinamiento por COVID-19. La recolección de los datos se realizó mediante ... -
Hidrolizados proteicos con actividad antioxidante a partir de la hidrólisis enzimática de la Chenopodium pallidicaule Aellen “Cañihua"
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoEvalúa la actividad antioxidante del hidrolizado proteico de la harina desengrasada de las semillas de Chenopodium pallidicaule Aellen (cañihua). Se obtuvo proteínas que fueron concentrados por precipitación isoeléctrica ...