Search
Now showing items 1-9 of 9
Modelo físico de la corrección atmosférica en las imágenes de satélite
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
Aplica un modelo físico de corrección atmosférica a los datos imágenes del sensor AVHRR/3 (Advanced Very High Resolution Radiometer) a bordo del satélite NOAA-16 (National Oceanic and Atmospheric Administration) para el ...
Acceso cerrado
Evaluación de los algoritmos del GPM para estimar los parámetros DSD usando múltiples observaciones in situ sobre el Observatorio de Huancayo, Junín-Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Señala que la cuenca del Mantaro está ubicada en el centro de Perú y es un área compleja para estudiar diversos fenómenos atmosféricos, que son causados principalmente por su compleja orografía. Otros factores, como la ...
Acceso abierto
Corrección Geométrica y Atmosférica de Imágenes Satelitales de Alta Resolución Pleiades 1B
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Muestra los procedimientos y métodos utilizados para procesar imágenes satelitales de alta resolución Pleiades 1B, usando la técnica de la teledetección. Este producto corresponde a unos de los proyectos de la empresa ...
Acceso cerrado
Análisis de radio plages x y su relación con otros fenómenos de la actividad solar
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1997)
Presenta un trabajo realizado teniendo en cuenta los datos recepcionados por los satélites denominados "Orbital Solar Observatory" (OSO), especificamente los satélites artificiales OSO-5 y OSO-9 estos fueron diseñados para ...
Acceso abierto
Pre procesamiento de la imagen satelital WorldView 2 en el distrito de Ilo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
Desarrolla el pre-procesamiento de la imagen satelital WorldView-2 que corresponde a unos de los proyectos de la empresa GeoService Perú a solicitud de la dirección de catastro de la entidad estatal COFOPRI (Organismo de ...
Acceso abierto
Identificación de patrones del índice de salud de la vegetación - caso estudio: Provincia Canchis de la región Cusco - Perú (2000 - 2017)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
El índice de salud de la vegetación (ISV) ha sido ampliamente utilizado para monitorear y
caracterizar las sequías. Es decir, el ISV integra dos productos adquiridos del sensor
MODIS en su paso diurno, del periodo 2000-2017 ...
Acceso abierto
Análisis de imágenes satelitales para la identificación y determinación de variación espacial de deslizamientos de tierra en la ciudad de Huancabamba, Piura, para el periodo 2017 – 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)
La presente tesis se basa en la correlación de imágenes ópticas satelitales, de los años 2017 y
2019, proporcionados por los satélites SPOT 6 y Sentinel 2, con la finalidad de generar
información para la determinación y ...
Acceso abierto
Modelo geométrico físico-matemático para satélites de observación sub-métricos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)
Revisa los métodos para mejorar la precisión en la posición horizontal de las imágenes ópticas sub-métricas PeruSAT-1, basadas en modelamiento geométrico orbital y datos de control terrestre. Actualmente, las imágenes ...
Acceso abierto
Variabilidad espacial y temporal de la precipitación en el Perú usando datos de TRMM en el periodo 2010- 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
La presente monografía tiene como objetivo principal determinar la variabilidad y climatología de
la precipitación en las regiones del Perú usando datos del satélite TRMM. Se ha determinado la
variabilidad de la precipitación ...
Acceso abierto