• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias básicas
    • Facultad de Ciencias Físicas
    • EP Física
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias básicas
    • Facultad de Ciencias Físicas
    • EP Física
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisors

    Discover

    AuthorDel Castillo Velarde, Carlos Manuel (1)Gutiérrez Quispe, Alfonso Justo (1)Medina Burga, Melissa de Jesus (1)Mesía Goto, José Ricardo (1)Segura Curi, Berlin (1)Villalobos Puma, Elver Edmundo (1)Subject
    Precipitación (Meteorología) (6)
    Lluvia - Modelos matemáticos (2)Satélites artificiales (2)Algoritmos (1)Calentamiento global (1)Estado atmosférico (1)Hidrometereología (1)Mantaro, Valle del Río (Perú) - Clima (1)Meteorología - Perú - Observaciones (1)Pluviometría (1)... View MoreDate2020 - 2022 (2)2010 - 2019 (3)2005 - 2009 (1)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-6 of 6

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Validación del pronóstico de precipitaciones del modelo Global Forecast System (GFS) para la sierra norte y central del Perú entre diciembre de 2015 y enero de 2016 

    Mesía Goto, José Ricardo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Con la finalidad de mejorar el pronóstico de precipitaciones en la sierra norte y central se realiza la validación del modelo Global Forcasting System (GFS), con las estaciones convencionales del Servicio Nacional de ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Evaluación de los algoritmos del GPM para estimar los parámetros DSD usando múltiples observaciones in situ sobre el Observatorio de Huancayo, Junín-Perú 

    Del Castillo Velarde, Carlos Manuel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Señala que la cuenca del Mantaro está ubicada en el centro de Perú y es un área compleja para estudiar diversos fenómenos atmosféricos, que son causados principalmente por su compleja orografía. Otros factores, como la ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Simulación del ciclo diurno de la precipitación y del calentamiento en Sudamérica 

    Segura Curi, Berlin (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
    El ciclo diurno de la convección sobre la tierra es de gran importancia en los estudios del clima, debido a su fuerte influencia sobre el balance térmico de la atmósfera. Los objetivos de la presente tesis son simular el ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Validación del algoritmo de estimación de precipitación del radar de frecuencia dual (DPR) abordo del satélite GPM, usando datos de precipitación in situ sobre el valle del río Mantaro 

    Villalobos Puma, Elver Edmundo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
    Proporcionar una mejor estimación de a y b para precipitaciones convencionales (estratiforme y convectiva) en los Andes Centrales del Perú a partir de la relación empírica de Marshall and Palmer, para lo cual se utilizan ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Variabilidad espacial y temporal de la precipitación en el Perú usando datos de TRMM en el periodo 2010- 2019 

    Gutiérrez Quispe, Alfonso Justo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
    La presente monografía tiene como objetivo principal determinar la variabilidad y climatología de la precipitación en las regiones del Perú usando datos del satélite TRMM. Se ha determinado la variabilidad de la precipitación ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Identificación de eventos meteorológicos asociados a la ocurrencia de precipitación en patrones de vientos horizontales en la tropósfera para el Altiplano peruano boliviano en invierno 

    Medina Burga, Melissa de Jesus (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
    Identifica los patrones de circulación (CPs) en la estación de invierno que están relacionados con la ocurrencia de precipitaciones en el Altiplano peruano boliviano y parte de la Amazonía boliviana. Se usaron los patrones ...
    Acceso abierto

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe