• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias básicas
    • Facultad de Ciencias Físicas
    • EP Física
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias básicas
    • Facultad de Ciencias Físicas
    • EP Física
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisors

    Discover

    AuthorCerón Loayza, María Luisa (1)Espinoza Suárez, Silvia Marisel (1)Fernandez Apolinario, Ulices (1)Malpartida Contreras, Lorenzo (1)Mejía Santillán, Mirian Esther (1)Palacios Rivera, Percy Rogger (1)Quispe Marcatoma, Justiniano (1)Rojas Ayala, Chachi (1)Tello Chávez, Edgar Alexander (1)Yactayo Yaranga, Melissa Sonia (1)Subject
    Espectroscopía de Mössbauer (10)
    Rayos X - Difracción (3)Pigmentos (2)Aleaciones de hierro-cobre (1)Análisis espectral (1)Análisis estructural (Ingeniería) (1)Análisis térmico (1)Azulejos (1)Cerámica - Análisis (1)Espectroscopía de Raman (1)... View MoreDate2020 - 2021 (1)2010 - 2019 (4)2000 - 2009 (3)1990 - 1999 (1)1985 - 1989 (1)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 10

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Síntesis y caracterización de magnetita nanoestructurada 

    Yactayo Yaranga, Melissa Sonia (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Realiza un estudio sobre la síntesis de nanopartículas de magnetita haciendo uso de la técnica de molienda mecánica en una atmósfera controlada de gas argón. El interés actual por estas nanopartículas proviene principalmente ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Mineralogía elemental de azulejos sevillanos del siglo XVII del Convento de San Francisco de Lima 

    Tello Chávez, Edgar Alexander (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
    Estudia los azulejos sevillanos del siglo XVII que se encuentran en los diferentes entornos del convento de San Francisco de Lima, se muestra los resultados obtenidos por mediciones in situ y en diferentes laboratorios de ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Caracterización mineralógica de los suelos tropicales de la reserva forestal de la Universidad Agraria de la Selva por difractometría de rayos x y espectroscopía Mössbauer 

    Mejía Santillán, Mirian Esther (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
    El propósito de este trabajo de investigación es la caracterización mineralógica de la fracción arcillosa (<2µm) de tres muestras de suelos tropicales, seleccionadas de la Reserva Forestal de la Universidad Agraria de la ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Estudio de la interacción hiperfina eléctrica en la graftonita sintética por espectroscopia Mössbauer 

    Malpartida Contreras, Lorenzo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1985)
    Desarrolla el estudio de las características, de tres disposiciones de los ligandos PO3-4 a través de la interacción hiperfina eléctrica con el Fe2t en (A)Fe3 (PO4)2. En la estructura de la fase graftonita del Fe3 (PO4)2, ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Estudio por espectroscopia Mössbauer de obsidianas arqueológicas peruanas 

    Rojas Ayala, Chachi (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1999)
    Estudia un conjunto de utensilios de obsidianas arqueológicas peruanas procedentes de las secuencias de Ayacucho (Colección MacNeish) fechados a una edad 8000-3500 a.c. y de la Costa Sur del Perú (Sitios Maymi y Casa Vieja, ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Estudio Mössbauer de la estabilidad térmica de la aleación FE0,50CU0,50 producida por mecano-síntesis 

    Quispe Marcatoma, Justiniano (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2000)
    Estudia la estabilidad térmica de una aleación Fe-Cu obtenida por mecano-síntesis que consiste en una primera etapa en donde se estudio la preparación de la aleación Fe0,50Cu0,50 empleando la técnica conocida como ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Estudio mineralógico de suelos agrícolas por espectroscopía Mossbauer 

    Cerón Loayza, María Luisa (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2001)
    Este trabajo tiene como objetivo determinar los componentes mineralógicos de perfiles de suelos agrícolas con muestras tomadas a diferentes profundidades: superficie, 50 cm y 100 cm, considerando las diferentes fracciones ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Caracterización por técnicas físicas de céramicas antiguas provenientes de la "Huaca San Marcos", correspondiente al horizonte medio 

    Espinoza Suárez, Silvia Marisel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
    Presenta un extensivo análisis de tiestos ceramios usando técnicas físicas, los mismos que fueron encontrados en la Huaca San Marcos pertenecientes a la época Wari (600-1000 d.c.), Horizonte Medio, estilo Pachacámac. El ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Estudio térmico para el esmaltado cerámico y caracterización de una materia prima natural rica en hidróxidos de Fe, de Taraco, Perú para su utilización como pigmento 

    Palacios Rivera, Percy Rogger (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
    Realiza la selección de una muestra representativa de un yacimiento ubicado en el distrito de Taraco en la provincia de Huancané de la región Puno. En la que se ha realizado un estudio cinético de la fase limonita (Fe0(011)- ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Análisis de capas superficiales ultra delgadas usando la técnica de espectroscopia Mössbauer con incidencia rasante 

    Fernandez Apolinario, Ulices (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)
    En esta tesis, se estudia y desarrolla un novedoso método para el anélisis estructural de muestras ultra delgadas, con grosores en el rango de 1 - 100 nm, basado en el efecto Mössbauer y el efecto de reflexión externa ...
    Acceso abierto

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe