Search
Now showing items 1-10 of 10
Comparación dosimétrica de cuatro sistemas de detección para campos pequeños de un haz de fotones de 6 MV
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Compara las respuestas dosimétricas de cuatro sistemas de detección en campos pequeños. Es necesario entender los conceptos básicos de física en campos pequeños, además de las perturbaciones que produce las características ...
Acceso abierto
Comparación de las técnicas de planificación “Field in Field” y uso de cuñas para tratamientos de cáncer de mama en radioterapia 3D conformacional
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Cuando se planifica un tratamiento de radioterapia se prescribe una dosis para el paciente, la cual tiene como objetivo controlar el tumor maligno. Sin embrago, la dosis prescrita puede afectar, en menor o mayor medida, a ...
Acceso cerrado
Determinación de la relación tejido máximo y de los porcentajes de dosis en profundidad para “campocero” para el cálculo de dosis en técnicas de tratamiento de radioterapia de intensidad modulada, radiocirugía estereotáxica y verificación de las medidas experimentales mediante simulación Monte Carlo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Calcula los TMR para campos pequeños y “campo cero” a partir de los datos medidos y extrapolados de PDP y de dispersión. Simula el transporte de radiación por el método de Monte Carlo (en el cabezal del LINAC usado) para ...
Acceso cerrado
Automatización de la dosimetría de electrones para campos intermedios mediante placas radiográficas KODAK y un software libre
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
La dosimetría es una práctica común en el área de radioterapia, gracias a ella, se cuantifica la dosis que se entrega al paciente además de asegurar que el haz de radiación usado para el tratamiento sea el adecuado con una ...
Acceso abierto
Cálculo de dosis absorbida en plano medio aplicando el método de dosimetría in vivo para el caso de irradiación de cuerpo total
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
Por tanto, en este trabajo se plantea desarrollar un método capaz de calcular valores de dosis, aplicando el método de dosimetría in vivo, que consiste básicamente en realizar lecturas de dosis, mientras el paciente está ...
Acceso abierto
Caracterización y calibración de películas radiocrómicas MD-55-2 y su utilización en la dosimetría de braquiterapia ocular
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
Desarrolla la técnica de películas radiocrómicas en dosimetría de braquiterapia ocular, para un aplicador oftálmico de oro con fuentes en forma de pequeños hilos de Ir-192, teniendo en cuenta una buena precisión, sensibilidad, ...
Acceso abierto
Cuantificación del incremento de la penumbra generada por el uso de bloques estándar utilizados en tratamientos de teleterapia con campos directos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
En Perú la mayoría de centros oncológicos que prestan servicio de radioterapia utilizan conformadores estándar para colimar el haz de radiación, estos conformadores son de formas variadas (cuadrados, triangulares, ovoides, ...
Acceso cerrado
Fundamentos de dosimetría interna de las radiaciones aplicados a la protección de la médula ósea en pacientes con cáncer diferenciado de tiroides
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
En la mayoría de los casos de cáncer diferenciado de Tiroides (CDT) el tratamiento a seguir es la extirpación total o parcial de la glándula tiroidea (Tiroidectomía), seguido de la administración vía oral de I-131 con el ...
Acceso abierto
Análisis comparativo entre las técnicas de tratamiento 3D CRT y VMAT en cáncer de mama con compromiso supraclavicular utilizando los sistemas de planificación XIO y MONACO
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)
El cáncer de mama es la neoplasia maligna más común en mujeres de todo el mundo
y se estima un aumento de nuevos casos debido a una detección tardía y/o falta de
diagnostico; debido a ello, en la actualidad existen ...
Acceso abierto
Cálculo de la radiación en mamografía mediante el método Monte Carlo (PENELOPE)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)
El mamógrafo convencional que se ha simulado con el código PENELOPE se ha
realizado en dos etapas, la primera con un ánodo de Molibdeno y un filtro de Molibdeno
(Mo/Mo), con voltajes del tubo de rayos X de 25 kV, 28kV y ...
Acceso abierto