Browsing EP Genética y Biotecnología by Title
Now showing items 41-60 of 150
-
Clonamiento y expresión de la proteína recombinante homóloga a catepsina l del metacéstodo de Taenia solium
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoTaenia solium es un céstodo de vida parásita, cosmopolita y tiene como hospedero definitivo al hombre. Estos helmintos aplanados son los responsables de infestaciones frecuentes en zonas endémicas en América Latina, Asia ... -
Clonamiento y expresión en sistema procariótico del dominio extracelular de la proteína de ensamblaje de lipopolisacáridos – D (LptD) de Bartonella bacilliformis
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEvalúa in silico y serológicamente el potencial antigénico del dominio extracelular recombinante de la proteína de ensamblaje de lipopolisacáridos - D (LptD) de Bartonella bacilliformis. Por medio del análisis in silico ... -
Colonización intraluminar testicular de células madres germinales a partir de células madre pluripotentes obtenidas de la masa celular interna en ratones
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoLa terapia celular de células madre pluripotentes o embrionarias utilizada por la medicina regenerativa es un protocolo recientemente aplicado. Estas células, son derivadas de la masa celular interna (MCI) del estadio de ... -
Comparación de la prueba de focos fluorescentes con el ensayo de placa para la cuantificación del virus Dengue serotipo 2, Fiebre Amarilla y Zika en las líneas celulares Vero-76, C6/36 y BHK-21
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoPropone una técnica relacionada al método "Gold Standard". La prueba de focos fluorescentes, la cual se realiza de forma muy similar a un ensayo de placa, y está basada en la detección de proteínas virales expresadas por ... -
Conservación de oca (Oxalis tuberosa) bajo condiciones in vitro y corroboración de la estabilidad genética
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoOxalis tuberosa Mol., comúnmente denominada oca es una especie que es conservada en el banco de germoplasma del INIA, teniendo más de 1800 accesiones conservadas en campo y aproximadamente 300 conservadas en un banco in ... -
Control epigenético-microarn de la migración de las células de la cresta neural en vertebrados
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoLas células de la cresta neural (CCN) conforman una población transitoria presente solo en etapas muy tempranas del desarrollo embrionario de vertebrados. Estas células se caracterizan por su multipotencia y capacidad ... -
Desarrollo de un protocolo de detección de células de pollo (línea celular DF-1) infectadas por el Herpes Virus de Pavo (HVT) mediante citometría de flujo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDesarrolla un protocolo que permita detectar células infectadas en 24 horas, a través de citometría de Flujo. El protocolo desarrollado, basado en la detección intracelular de proteínas virales mediante el uso del antisuero ... -
Descripción de cambios transcripcionales durante estadios tempranos del desarrollo del lenguado Paralichthys adspersus
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDescribe los cambios transcripcionales ocurridos durante los estadios tempranos del desarrollo de P. adpsersus con el fin de identificar genes involucrados en su desarrollo normal. Así a partir de secuenciación del ARN de ... -
Detección de microsatélites trinucleótidos en Argopecten purpuratus (Lamarck, 1819)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoLa concha de abanico (Argopecten purpuratus) es un molusco bivalvo de importancia económica para el Perú, debido a su alto valor nutritivo y su amplia aceptación en los mercados de Estados Unidos, Japón y Europa. En el ... -
Detección molecular de secuencias nucleotídicas con alto contenido de citosinas en el gen FMR1
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoVarios microsatélites inestables se caracterizan por la presencia de nucleótidos de citosinas en sus unidades de repetición; adoptan estructuras de DNA alternativas a la convencional y en algunos casos, involucran procesos ... -
Determinación de frecuencias alélicas de 20 marcadores microsatélites (STRs) para la identificación humana en una muestra poblacional mestiza peruana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina la distribución de las frecuencias alélicas de 20 marcadores STRs autosómicos (CSF1PO, FGA, TH01, TPOX, VWA, D3S1358, D5S818, D7S820, D8S1179, D13S317, D16S539, D18S51, D21S11, D1S1656, D2S441, D2S1338, D10S1248, ... -
Determinación de la actividad mitogénica in vitro del extracto de lectinas de semillas de Lupinus mutabilis Sweet (TARWI) sobre poblaciones de linfocitos humanos de sangre periférica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoEvalúa la capacidad mitogénica del extracto de lectinas de semillas de tarwi del ecotipo “Patón Grande” (UNALM-Otuzco, La Libertad) sobre subpoblaciones de linfocitos T humanos. Se elabora un extracto crudo y se fracciona ... -
Determinación de la competencia de desarrollo de ovocitos de alpaca luego de una premaduración por el colorante azul de cresilo brillante
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEl desarrollo de la producción embrionaria in vitro en alpaca está limitado todavía por la baja calidad inicial de los ovocitos y los sistemas de maduración usados convencionalmente. El objetivo de este trabajo fue ... -
Determinación de la diversidad y estructura genética de patos criollos (Cairina moschata L. 1758) de los departamentos de Lambayeque y San Martín mediante el uso de microsatélites
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoExamina la diversidad y estructura genética de dos poblaciones de patos criollos, Cairina moschata, empleando el polimorfismo genético de 18 marcadores microsatélites. Los parámetros utilizados incluyen número de alelos ... -
Determinación de la Eficacia Inmunogénica de antígenos de Echinococcus Granulosus en perros infectados experimentalmente
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoLa equinococosis quística representa una grave zoonosis parasitaria en nuestro país y otros países en desarrollo dedicados a la ganadería. El agente causante es el céstodo Echinococcus granulosus, cuyo estadio adulto se ... -
Determinación de las frecuencias alélicas de las variantes polimórficas: intrón 3, intrón 6 y codón 72 del gen supresor de tumores tp53 en dos muestras poblacionales del departamento de Lima- Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEl gen TP53 codifica una proteína de 53 kDa con importante función reguladora en procesos celulares como la proliferación, muerte celular y preservación del material genético. Polimorfismos de este gen presentan una alta ... -
Determinación del patrón de diferenciación longitudinal de los cromosomas prometafásicos de la llama Lama glama (Linnaeus, 1758) mediante la técnica GTG
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoEste estudio tiene como objetivo caracterizar los cromosomas prometafásicos de la especie Lama glama (Linnaeus, 1758) mediante la aplicación de la técnica de diferenciación longitudinal GTG. Se realizaron cultivos de ... -
Diagnóstico molecular de pacientes con retraso mental idiopático usando la técnica Multiplex Ligation Probe Amplification (MLPA)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDetecta las mutaciones de tipo deleción y/o duplicación causantes de RM idiopático síndrómico o no síndrómico en diferentes genes y regiones, por medio de la técnica MLPA, siguiendo los pasos propuestos por GIRMOGEN 2012. ... -
Diagnóstico molecular para distonía primaria DYT1: diseño basado en PCR para la mutación 904_906delGAG/907_909delGAG en el gen torsina1a
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoDesarrolla una técnica de PCR para identificar la mutación 904_906delGAG/907_909delGAG del gen TORSINA1A. Utilizando 5 muestras de personas saludables (controles negativos) y 2 muestras de pacientes DYT1 (controles positivos). ... -
Diseño de un candidato vacunal multiepitópico contra Bartonella bacilliformis por inmunoinformática
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoConstruye y optimiza in silico un candidato vacunal multiepitópico contra Bartonella bacilliformis. Selecciona los mejores epítopos de células B y T correspondientes a proteínas de membrana externa y asociadas a la virulencia. ...