Browsing EP Ciencias Biológicas by Title
Now showing items 398-417 of 432
-
Taxonomía y distribución de la familia gentianaceae (magnoliópsida) en el departamento de Ancash, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoRealiza el estudio taxonómico y de distribución de la familia Gentianaceae en el departamento de Ancash, Perú. La metodología consistió en la revisión de ejemplares de herbario y recolecciones en el área de estudio. Se ... -
Taxonomía y distribución del género Tarasa Phil. (Malvoideae: Malvaceae) en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoAnaliza los datos morfológicos externos y realiza una revisión taxonómica de las especies peruanas del género Tarasa (Malvaceae), incluyendo claves y descripciones. Además, se analiza la distribución conocida y potencial ... -
Tolerancia a bajas temperaturas de Ceratitis capitata (Wiedemann, 1824) (Diptera: Tephritidae) en tangelo (Citrus paradisi Macf. x Citrus reticulata Blanco) variedad minneola por medio de infestación artificia
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoManifiesta que la Ceratitis capitata comprende un problema fitosanitario de importancia mundial, por ser una plaga cosmopolita. Por ende, los países libres de esta plaga tienen requerimientos fitosanitarios para la importación ... -
Toxicidad de los sedimentos marinos de las bahías Tortugas-Casma y Paracas sobre juveniles de Argopecten purpuratus (Lamarck, 1819) “concha de abanico”
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoLas zonas marino-costeras reciben gran cantidad de desechos antrópicos que conllevan al deterioro progresivo de la calidad del medio ambiente marino, de los cuales muchos se llegan a almacenar en los sedimentos marinos. ... -
Toxicidad del insecticida fipronil en estadíos de postlarva y alevín de “Gamitana”, Colossoma macropomum (Cuvier, 1818)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDetermina el grado de letalidad del insecticida Fipronil en estadíos iniciales de vida de la “Gamitana”, Colossoma macropomum bajo condiciones controladas de laboratorio. Para la prueba de toxicidad con postlarvas, se ... -
Toxicidad embrionaria en ratones pretratados con el pesticida organofosforado "Diazinon"
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoDiazinon es uno de los pesticidas organofosforados de mayor uso alrededor del mundo. Al igual que otros organofosforados, ejerce su acción tóxica a través de la inhibición de la enzima acetilcolinesterasa lo cual ocasiona ... -
Transferencia de plásmidos con resistencia a antibióticos en especies de Enterococcus provenientes del mar de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoEl género Enterococcus es conocido por ser de origen fecal o intestinal, pero tiene una amplia distribución en la naturaleza y se le puede encontrar en suelos, aguas, plantas y en productos alimenticios, siendo capaz de ... -
Transformación genética de embriones somáticos de Ipomoea batatas (L.) LAM. “camote”, (convolvulaceae) vía Agrobacterium tumefaciens para conferir resistencia a Cylas spp. (coleoptera)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoRealiza eventos transgénicos de los cultivares Imby, CIP440163 y Jonathan de I. batatas con los genes de resistencia cry3Ca1 y cry7Aa1 vía A. tumefaciens. Para ello, se evalúa la sensibilidad de los callos embriogénicos ... -
Transmisión y valoración de los conocimientos tradicionales de la “maca” Lepidium meyenii walp. (Brassicaceae) en los andes centrales del Perú y su distribución potencial
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoAnaliza los modelos de transmisión del conocimiento de la “maca” Lepidium meyenii Walp en tres distritos de la provincia de Junín, como también estudiar su aspecto biológico y áreas potenciales para su cultivo. La metodología ... -
Trofodinámica de la comunidad bentónica asociada al cultivo de fondo de Argopecten purpuratus (Lamarck, 1819) “concha de abanico” mediante análisis de isótopos estables en la bahía de Sechura durante eventos el niño 2016- 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEl cultivo de fondo de concha de abanico en la Bahía de Sechura (Piura, Perú) es una actividad económica importante realizada principalmente por pescadores artesanales organizados. Esta actividad es altamente dependiente ... -
Trypanosoma cruzi en triatominos del distrito de Cajaruro, Utcubamba - Amazonas, Perú 2001
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoLa Enfermedad de Chagas o Tripanosomiasis Americana constituye uno de los problemas de salud más importante de Latinoamérica. El presente trabajo tuvo corno objetivos: Tipificar la especie de Trvpanosoma en las localidades ... -
Tuberización in vitro de Oxalis tuberosa Mol. "Oca" como una alternativa para la producción de tubérculo semilla
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoSe desarrolló un protocolo adecuado para la obtención de tubérculos in-vitro de Oxalis tuberosa "oca". Las plantas estuvieron inicialmente en el medio de Micropropagación M-10 (Medio básico MS suplementado con vitaminas, ... -
Uso de la irradiación gamma como tratamiento cuarentenario para el control de Copitarsia decolora (Guenée, 1852) Lepidoptera: Noctuidae en el espárrago verde fresco para exportación
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoEn el año 2000, Animal and Plant Health Inspection Service (APHIS) notificó la atención de embarques de espárrago fresco procedente de Perú con infestaciones de huevos y larvas hasta el segundo estadío de Copitarsia sp., ... -
Uso de marcadores COSII en la elaboración y comparación de mapas de ligamiento del cromosoma 3 en poblaciones diploides de papa BCT y B3C1HP
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoEvalúa la utilidad de los marcadores COSII para el mapeo de genes en el cromosoma 3, comparando el nivel de polimorfismos entre dos poblaciones diploides de papa B3C1HP y BCT, que han sido previamente analizadas en estudios ... -
Uso del código de barras de ADN en la identificación de insectos fitófagos asociados al cedro andino Cedrela angustifolia en la provincia de Quispicanchi (Cusco, Perú)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoEl cedro andino Cedrela angustifolia Sessé & Moc. ex DC (= C. lilloi C. DC.) es un recurso forestal de gran valor económico y se distribuye desde México hasta Argentina, sin embargo, se encuentra en peligro de extinción. ... -
Validación de un método de ensayo cuali-cuantitativo para el análisis microbiológico del jarabe Tyrex a nivel intralaboratorial
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoEl presente trabajo consistió en validar un método de ensayo cuali-cuantitativo para el análisis microbiológico del jarabe Tyrex a nivel intralaboratorial, basado en la técnica propuesta por la United Stated Pharmacopea ... -
Valor de uso de las plantas silvestres en Pamparomás, Áncash
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoRescata el conocimiento tradicional asociado a la flora silvestre, evaluando la significancia de ésta en el contexto de la cultura tradicional de los pobladores de la zona de estudio. La metodología aplicada en la investigación ... -
Variabilidad de la proporción de fases del alga roja Chondracanthus chamissoi (C. Agardh) Kützing “yuyo” en la bahía de Ancón
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoChondracanthus chamissoi (C. Agardh) Kützing (Rhodophyta: Gigartinaceae) es una macroalga marina de importancia comercial para el Perú. Poblaciones del intermareal rocoso de la bahía de Ancón, en Lima, fueron estudiadas ... -
Variabilidad del asentamiento larval de mitílidos en Bahía Independencia, Pisco-Perú, durante el periodo 1996-2003
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoDurante los años 1996 y 2003 el sistema marino costero se caracterizó por la ocurrencia de eventos importantes y extremos como El Niño 1997-1998(EN 1997-98) y La Niña 1999-2000(LN 1999-00), que unidos al sistema de ... -
Variabilidad espacial y temporal del fitoplancton en la Bahía de Puno- Lago Titicaca
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina la variación espacial y temporal de la comunidad del fitoplancton durante las épocas seca y lluviosa en la bahía de Puno- lago Titicaca y las variaciones fisicoquímicas que la asocian. Se realizaron muestreos de ...