Browsing EP Ciencias Biológicas by Title
Now showing items 378-397 of 421
-
Rotíferos como indicadores de la calidad ambiental en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de San Juan de Miraflores (PTAR Sedapal- SJM)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoIdentifica las especies de rotíferos que puedan ser utilizados como bioindicadores de la calidad ambiental en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de San Juan de Miraflores (PTAR-SJM). Se colectaron un total 88 ... -
Selección de cepas nativas de Lactobacillus con actividad inhibitoria y tolerantes al etanol aisladas de "masato"
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLa conservación de alimentos por fermentación natural es ampliamente practicada por diversas comunidades nativas. El “masato” es producto de este proceso y constituye parte importante de la alimentación de los pobladores ... -
Selección y caracterización de levaduras autóctonas aisladas de "cachina" del distrito de Lunahuaná
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoLa “Cachina” o vino joven es una bebida obtenida por fermentación espontánea de la uva, involucra el desarrollo secuencial de varias especies de levaduras, como responsables de la fermentación alcohólica asociadas a las ... -
Sistemática del género Forsterinaria Gray, 1973 (Lepidoptera: Nymphalidae, Satyrinae)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoSe presenta aquí una revisión taxonómica de las mariposas satírinas neotropicales incluidas en el género Forsterinaria Gray, 1973, incluyendo una discusión de la clasificación y distribución geográfica de sus especies ... -
Situación poblacional del bonito (Sarda chiliensis chiliensis) ante la explotación pesquera en el litoral peruano
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina el estado actual de la población del bonito en la costa peruana. Para ello, se utilizaron datos de las capturas provenientes de los registros de la FAO desde 1950 hasta el 2017, y dos índices de abundancia ... -
Situación taxonómica de Dicrodon guttulatum Duméril & Bibron, 1839 y Dicrodon holmbergi Schmidt, 1957 (Sauria: Teiidae): estudio morfológico, morfométrico y hemipeniano
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoLas lagartijas Dicrodon guttulatum Duméril y Bibron, 1839 y Dicrodon holmbergi Schmidt 1957, conocidas como "cañanes", revisten importancia histórica y económica dado que son tradicionalmente consumidas por los pobladores ... -
Stocks de carbono y tipos de vegetación de los bosques húmedos de la Amazonia suroccidental del Parque Nacional del Manu, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoEl diseño de los planes de conservación regional y la protección de áreas naturales empieza con la creación de mapas de vegetación. Sin embargo, muchos de los mapas de vegetación para la Amazonia carecen de precisión, ... -
Sucesión entomológica asociada a procesos de descomposición de carcasas de cerdo (Sus scrofa L., 1758) en la provincia de Huarochirí
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoLos artrópodos hallados en cadáveres durante una investigación criminal pueden ser utilizados como herramientas forenses debido a que permiten estimar el Intervalo postmortem (IPM), determinar si un cuerpo ha sido movido ... -
Taxonomía de Holothuroidea (Echinodermata) del mar del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoSe presentan 22 especies de holoturoideos habitantes del mar del Perú, distribuidas sistemáticamente en tres órdenes, ocho familias y trece géneros. Se incluye el catálogo para cada especie: morfología externa, microscopía ... -
Taxonomía y distribución de la familia Brassicaceae en la provincia de Huaylas, Ancash
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEn la provincia de Huaylas se presenta una gran diversidad de ecosistemas andinos en los que la familia Brassicaceae es una de las más representativas familias de plantas. Para determinar y caracterizar tal diversidad, se ... -
Taxonomía y distribución de la familia gentianaceae (magnoliópsida) en el departamento de Ancash, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoRealiza el estudio taxonómico y de distribución de la familia Gentianaceae en el departamento de Ancash, Perú. La metodología consistió en la revisión de ejemplares de herbario y recolecciones en el área de estudio. Se ... -
Tolerancia a bajas temperaturas de Ceratitis capitata (Wiedemann, 1824) (Diptera: Tephritidae) en tangelo (Citrus paradisi Macf. x Citrus reticulata Blanco) variedad minneola por medio de infestación artificia
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoManifiesta que la Ceratitis capitata comprende un problema fitosanitario de importancia mundial, por ser una plaga cosmopolita. Por ende, los países libres de esta plaga tienen requerimientos fitosanitarios para la importación ... -
Toxicidad de los sedimentos marinos de las bahías Tortugas-Casma y Paracas sobre juveniles de Argopecten purpuratus (Lamarck, 1819) “concha de abanico”
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoLas zonas marino-costeras reciben gran cantidad de desechos antrópicos que conllevan al deterioro progresivo de la calidad del medio ambiente marino, de los cuales muchos se llegan a almacenar en los sedimentos marinos. ... -
Toxicidad del insecticida fipronil en estadíos de postlarva y alevín de “Gamitana”, Colossoma macropomum (Cuvier, 1818)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDetermina el grado de letalidad del insecticida Fipronil en estadíos iniciales de vida de la “Gamitana”, Colossoma macropomum bajo condiciones controladas de laboratorio. Para la prueba de toxicidad con postlarvas, se ... -
Toxicidad embrionaria en ratones pretratados con el pesticida organofosforado "Diazinon"
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoDiazinon es uno de los pesticidas organofosforados de mayor uso alrededor del mundo. Al igual que otros organofosforados, ejerce su acción tóxica a través de la inhibición de la enzima acetilcolinesterasa lo cual ocasiona ... -
Transferencia de plásmidos con resistencia a antibióticos en especies de Enterococcus provenientes del mar de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoEl género Enterococcus es conocido por ser de origen fecal o intestinal, pero tiene una amplia distribución en la naturaleza y se le puede encontrar en suelos, aguas, plantas y en productos alimenticios, siendo capaz de ... -
Transformación genética de embriones somáticos de Ipomoea batatas (L.) LAM. “camote”, (convolvulaceae) vía Agrobacterium tumefaciens para conferir resistencia a Cylas spp. (coleoptera)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoRealiza eventos transgénicos de los cultivares Imby, CIP440163 y Jonathan de I. batatas con los genes de resistencia cry3Ca1 y cry7Aa1 vía A. tumefaciens. Para ello, se evalúa la sensibilidad de los callos embriogénicos ... -
Transmisión y valoración de los conocimientos tradicionales de la “maca” Lepidium meyenii walp. (Brassicaceae) en los andes centrales del Perú y su distribución potencial
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoAnaliza los modelos de transmisión del conocimiento de la “maca” Lepidium meyenii Walp en tres distritos de la provincia de Junín, como también estudiar su aspecto biológico y áreas potenciales para su cultivo. La metodología ... -
Trofodinámica de la comunidad bentónica asociada al cultivo de fondo de Argopecten purpuratus (Lamarck, 1819) “concha de abanico” mediante análisis de isótopos estables en la bahía de Sechura durante eventos el niño 2016- 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEl cultivo de fondo de concha de abanico en la Bahía de Sechura (Piura, Perú) es una actividad económica importante realizada principalmente por pescadores artesanales organizados. Esta actividad es altamente dependiente ... -
Trypanosoma cruzi en triatominos del distrito de Cajaruro, Utcubamba - Amazonas, Perú 2001
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoLa Enfermedad de Chagas o Tripanosomiasis Americana constituye uno de los problemas de salud más importante de Latinoamérica. El presente trabajo tuvo corno objetivos: Tipificar la especie de Trvpanosoma en las localidades ...