Browsing EP Ciencias Biológicas by Title
Now showing items 338-357 of 434
-
Microorganismos indicadores de la calidad del agua de consumo humano en Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoEl peligro más común con relación al agua de consumo humano es el de su contaminación, directa o indirectamente, debido a la acción de aguas residuales, excretas de hombres y animales, además de factores fisicoquímicos y ... -
Micropropagación in vitro de piña, Ananas comosus (L.) Merr Var. MD2 (Bromeliaceae) bajo un sistema de biorreactores de inmersión temporal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoLa piña (Ananas comosus (L.) Merril) es uno de los principales frutales a nivel mundial, por ello es cultivada a fin de satisfacer las necesidades alimentarias de la población. Además constituye un importante sustento para ... -
Microturbelarios de la zona litoral de la playa San Francisco – Ancón, Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoLos turbelarios conforman uno de los grupos más basales de los bilateria, habitan ecosistemas acuáticos continentales y marinos. Estudios sobre la diversidad de turbelarios son escasos en nuestro país. El Perú sólo cuenta ... -
Microturbelarios del río Chillón (Trapiche - Santa Rosa de Quíves, Canta - Lima)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoRegistra, clasifica y sistematiza la fauna de turbelarios que habitan en el río Chillón (Trapiche – Santa Rosa de Quíves, Canta - Lima), que está conformada por 12 especies correspondientes a las familias: Dugesiidae ... -
Morfología floral y número cromosómico de tres especies del género Cinchona: C. capuli, C. krauseana y C. lancifolia (Rubiaceae) para el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoPropone examinar la morfología y morfometría floral, así como determinar el número cromosómico y estandarizar un protocolo específico para el conteo cromosómico de tres especies del género Cinchona: C. capuli, C. ... -
Nematofauna de Aegialomys baroni (J. A. Allen, 1897) (Rodentia: Cricetidae) de dos localidades en Piura durante los años 2017-2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoContribuye al conocimiento de la nematofauna de A. baroni, estudiada durante el FEN Costero (2017) y un año normal en Piura. Se capturaron 100 roedores A. baroni de los distritos de Cura Mori y Vichayal (Agosto 2017 y ... -
Nematofauna de dos especies de roedores del género Akodon Meyen, 1833
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoLos roedores del género Akodon son uno de los más numerosos. Se encuentran ampliamente distribuidos en Sudamérica, reconociéndose 40 especies de las cuales 16 están registradas para Perú. Diversos autores han contribuido ... -
Nematofauna de roedores (familia Cricetidae Fischer, 1817) del distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, departamento de Loreto, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoEstudia la nematofauna de cuatro especies de roedores silvestres: Neacomys amoenus carceleni, Neacmoys sp., Hylaeamys yunganus e Hylaeamys perenensis; capturados en el distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, ... -
Nematofauna de roedores del género Nephelomys (Rodentia: cricetidae) de las provincias de Luya y Bongará del departamento de Amazonas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoSe estudio la nematofauna de 40 individuos del roedor Nephelomys albigularis colectados en las provincias de Luya y Bongará de la Región Amazonas en los meses de Abril y Mayo del 2016. Se examinaron 23 hembras y 17 machos ... -
Nematofauna de seis especies de Gastrotheca (Fitzinger, 1843) de la colección herpetológica del Museo de Historia Natural, Lima, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoComprende aspectos ecológicos de la nematofauna de 41 ejemplares de seis especies de anfibios del género Gastrotheca, de la colección de herpetología del Museo de Historia Natural. De los ejemplares examinados 24 son hembras ... -
Nematofauna del género Thomasomys coues, 1884 (Rodentia: cricetidae) en el bosque relicto de cachil (provincia Contumazá, departamento Cajamarca, Perú)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoEl género Thomasomys se distribuye en Sudamérica, principalmente en hábitats arbustivos y boscosos a lo largo de la Cordillera de los Andes, en bosques Premontanos y Montanos y en Páramo. Es considerado el género más ... -
Obtención del genoma nuclear de Eugenia uniflora L. (Myrtaceae) para la identificación de terpeno sintasas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoObtención de un genoma de referencia para E. uniflora que permita identificar los miembros de la familia de las terpeno sintasas (TPS) que son responsables de la síntesis de terpenos de esta especie. El ensamblaje de novo ... -
Oxytelinos (Coleoptera: Staphylinidae) del bosque de Polylepis Tomentella del distrito de Chaviña (Lucanas - Ayacucho)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoLos bosques de Polylepis (Rosaceae) son ecosistemas andinos importantes por la gran biodiversidad que presentan y además albergan fauna endémica en peligro de extinción. Sin embargo, estos ecosistemas cada vez son más ... -
Perfil de expresión de la proteína Hras P21 en cáncer gástrico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoDurante el presente siglo, el cáncer ha sido considerado una de las causas más importantes de muerte en todo el mundo; éste ocurre como consecuencia de una desregulación del crecimiento celular normal, usualmente por ... -
Perfil molecular de Mycobacterium tuberculosis en muestras biológicas del tracto respiratorio inferior de pacientes limeños con sospecha de tuberculosis
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoLa tuberculosis es una enfermedad infecciosa que constituye un grave problema de salud pública a nivel mundial principalmente en países en vías de desarrollo, como el Perú. Las limitaciones de los métodos clásicos de ... -
Plagas entomológicas en cultivos de espárrago (Asparagus officinalis L.) en el Perú: identificación taxonómica mediante morfología y el código de barras de ADN
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoIdentifica insectos plaga del espárrago mediante morfología y código de barras de ADN. Para la recolecta de insectos se colocó una trampa de luz, bandejas amarillas y se realizó búsqueda directa en los campos de espárrago. ... -
Plantas de importancia en la dieta del “Suri” Rhea Pennata (Orbigny, 1834) (aves: Rheidae) en ecosistemas altoandinos de Moquegua, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoEl “suri” Rhea pennata es un ave de importancia nacional y en “peligro crítico”, con una distribución nacional restringida a ecosistemas altoandinos del sur del Perú. El estudio sobre su dieta para conocer la biología de ... -
Ploidía en 39 entradas y variación del diámetro de grano de polen en 30 entradas de Ipomoea trifida (Kunth) g. Don. (Convolvulaceae) del banco de germoplasma del Centro Internacional de la Papa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoEl nivel de ploidía y su relación con el diámetro de grano de polen fueron analizados en entradas de Ipomoea trifida, procedentes de Colombia, Cuba, Guatemala, México, Nicaragua, y Venezuela del Banco de Germoplasma ... -
Potencial antibacteriano de extractos etanólicos de macroalgas marinas de la costa central del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEl potencial antibacteriano de las algas se debe a su capacidad para sintetizar una gran variedad de compuestos químicos, entre los que podemos citar compuestos nitrogenados y disterpenos en algas verdes, terpenos halogenados ... -
Potencial taxonómico de las mandíbulas de los polinoidos (Annelida: Polychaeta) de la zona mediolitoral de dos localidades de Lima y Arequipa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoDe la tradicional Clase Polychaeta, la familia Polynoidae es una de las más ricas en cuanto a la cantidad de especies descritas se refiere. Con aproximadamente 900 especies, esta familia se distribuye prácticamente en ...