Browsing EP Ciencias Biológicas by Title
Now showing items 277-296 of 421
-
Evaluación de soluciones hidropónicas para la producción de "fresa" Fragaria x ananassa Duchesne cv. Chandler
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1999)Acceso abiertoLa fresa (Fragaria x ananassa Duchesne) es un cultivo de importancia económica que presenta serios problemas de enfermedades con lo que la calidad sanitaria y comercial del fruto baja e implica fuertes pérdidas económicas ... -
Evaluación de una técnica para el diagnóstico presuntivo de Mycobacterium tuberculosis
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLa tuberculosis en cualquiera de sus manifestaciones, en la actualidad, es sin duda uno de los problemas de salud pública más importantes y la búsqueda de un método de diagnóstico rápido ha sido y es, uno de los principales ... -
Evaluación del crecimiento y perfil bioquímico de Alevines de Piaractus Brachypomus (Cuvier, 1818) alimentados con Chlorella peruviana chacón, 1980 en condiciones de laboratorio y seminaturales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEvalúa la adición de diferentes concentraciones de la microalga Chlorella peruviana sobre el crecimiento y perfil bioquímico de alevines de P. brachypomus. El estudio se desarrolló en la piscigranja “El Encanto de Saipai” ... -
Evaluación del estado de poblacional del cangrejo violáceo Platyxanthus orbignyi (Milne Edwards y Lucas, 1843) del área de Lambayeque por medio de un modelo dinámico de biomasa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoRealiza un análisis del estado poblacional del cangrejo violáceo Platyxanthus orbignyi (Milne Edwards y Lucas, 1843) del litoral de Lambayeque - Perú para el periodo 2001-2010 por medio del modelo dinámico de biomasa de ... -
Evaluación del potencial antifúngico de los extractos etanólicos de Phyllanthus niruri y Minthostachys mollis frente al hongo Botrytis cinerea
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoLos hongos fitopatógenos atacan a los diferentes cultivos agrícolas, y son los principales causantes de enfermedades como la roya, mildiu, podredumbre; siendo muy destructivos por su rápido crecimiento, su reproducción ... -
Evaluación genotóxica de una población escolar expuesta a altos niveles de plomo, en la provincia constitucional del Callao
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEl plomo es un metal tóxico empleado en diversos procesos industriales, sin embargo, debido a su persistencia en el medio ambiente afecta seriamente la salud humana. Nuestro país no es ajeno a esta contaminación, la Provincia ... -
Evaluación in vitro de hongos entomopatógenos como agentes potenciales para el control de Dysdercus peruvianus Guérin-Méneville 1831 (Hemíptera: Pirrhocoridae) plaga del cultivo del algodón
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoLa especie Dysdercus peruvianus comúnmente conocido como “arrebiatado” constituye una de las plagas de mayor importancia en el cultivo del algodón debido a que ocasiona pérdidas estimadas en un 16% en el Perú. El objetivo ... -
Expresión diferencial de marcadores de células de Sertoli durante el desarrollo testicular de ratón
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoInvestiga si existe una expresión diferencial de ciertos genes expresados en las células de Sertoli durante el desarrollo testicular del ratón. Se usaron ratones (Mus musculus Linnaeus, 1758) macho de la cepa FVB/NCrl ... -
Factores determinantes de la distribución de Psittacanthus divaricatus (Kunth) G. Don “suelda con suelda” (Loranthaceae) en ecosistemas de la costa norte del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoPsittacanthus divaricatus es una planta hemiparásita, perteneciente a la familia Loranthaceae y orden Santalales. Las especies consideradas hemiparásitos en las Santalales son conocidas como “muérdagos”. Estas especies ... -
Factores que influyen en la germinación de semillas de 6 especies del género Cinchona (Rubiaceae) en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoDetermina los factores intrínsecos y extrínsecos que afectan a la germinación de semillas de 6 especies del género Cinchona, siendo éstas: C. krauseana, C. macrocalyx, C. nitida, C. pubescens, C. officinalis y Cinchona sp. ... -
Faunística de la subfamilia Elminae (Coleoptera: Byrrhoidea: Elmidae) en la quebrada Pichita, Junín, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Los coleópteros acuáticos constituyen parte importante de la entomofauna de ríos, lagos y humedales. Elmidae es una familia de coleópteros acuáticos que habita en la zona de rapidos en ríos y quebradas; sin embargo, el ... -
Filogenia molecular de algunas algas marinas rojas del Perú basada en análisis de ADN plastidial
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoEmplea los marcadores moleculares rbcL y psbA en un amplio estudio florístico de algas rojas de la costa del Perú para investigar la taxonomía y evaluar las relaciones filogenéticas de 20 especies. Un total de 51 secuencias ... -
Filogenia y variabilidad genética de subespecies de Apis mellifera (Linneo, 1758) determinada por tres marcadores de ADN mitocondrial en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoApis mellifera es una especie de importancia ecológica y económica en el mundo, que fue introducida en nuestro país por los españoles. Actualmente, las poblaciones de este insecto han disminuido drásticamente, lo que se ... -
Flora epífita vascular representativa de bosque montano y de llanura amazónica del Parque Nacional Yanachaga Chemillén (Oxapampa, Pasco)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoLa diversidad y la distribución de las epífitas vasculares fueron estudiadas en un bosque montano y un bosque de llanura amázonica del Parque Nacional Yanachaga Chemillén (Oxapampa-Pasco) en los meses de setiembre-octubre ... -
Flora vascular del distrito de Arahuay, provincia de Canta (Lima, Perú)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoPresenta un estudio de la composición de la flora vascular del distrito de Arahuay (Canta-Lima, Perú), basado en colectas intensivas entre los 1400 y los 4700 m de altitud, revisión de ejemplares de herbarios y consulta ... -
Flora vascular y vegetación de la cordillera Huaytapallana (cuenca del río Shullcas, zonas media y alta) Huancayo Junín, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDetermina la riqueza específica de la flora vascular y tipos de vegetación de las zonas media y alta de la cuenca del río Shullcas (3800-5000 m), ubicada en la vertiente occidental de la cordillera Huaytapallana; a partir ... -
Foraminíferos bentónicos de la plataforma frente a Callao : variación espacial de la estructura comunitaria en relación a factores ambientales, disponibilidad de alimento y otros componentes del bentos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoSe estudió la ecología de la comunidad de foraminíferos bentónicos (>63 µm) en la plataforma continental frente a Callao (12º S) en Abril de 2009. Se muestrearon los sedimentos de cinco estaciones dispuestas en una transecta ... -
Formulación de protocolos de criopreservación para el espermatóforo y la masa espermática de Litopenaeus vannamei Boone, 1931 “Langostino blanco” empleando el método de vitrificación
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoAunque el cultivo de langostino blanco genera cuantiosas divisas en el norte del Perú, la aplicación de tecnologías como la criopreservación, la cual conlleva múltiples ventajas en relación al mejoramiento genético y la ... -
Frecuencia del operón mer en plásmidos conjugativos presentes en Escherichia coli aislados de ambientes marinos de Lima y su relación con la resistencia a antimicrobianos clínicos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoInvestiga la resistencia bacteriana al ión mercurio (Hg2+) en 55 cepas de Escherichia coli aisladas de diferentes ambientes marinos de la costa limeña: Bahía de Pucusana, Bahía de Miraflores y Bahía del Callao (Lima-Perú). ... -
Genotipificación de VIH-1 en pacientes con terapia antiretroviral basado en una porción genética de la transcriptasa reversa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoCon el propósito de genotipificar las mutaciones de resistencia a antiretrovirales existentes en una porción de la Trancriptasa Reversa (TR) del Virus de la Inmunodeficiencia Humana 1 Subtipo B (codones 151 a 261), se ...