Browsing EP Ciencias Biológicas by Title
Now showing items 137-156 of 421
-
Determinación del polimorfismo C677T del gen de la 5-metilentetrahidrofolato reductasa en mujeres gestantes provenientes del Instituto Materno Perinatal San Bartolomé
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoLa enzima 5,10-metilentetrahidrofolato reductasa (MTHFR) cataliza la conversión de la 5,10-metilentetrahidrofolato a 5-metiltetrahidrofolato, esta enzima es un intermediario entre el ciclo del folato y el ciclo de la ... -
Dieta de Muscigralla brevicauda (d'Orbigny & Lafresnaye, 1837) (Tyrannidae: aves) y su relación con los hábitats presentes en los agroecosistemas de la costa central del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoDetermina la composición y variación de la dieta de Muscigralla brevicauda en tres agroecosistemas de Ica y Barranca en Perú. Se analizaron los contenidos estomacales de 115 individuos, los cuales fueron colectados entre ... -
Dieta de roedores sigmodontinos (rodentia:cricetidae) en los bosques montanos del valle del Río Holpas, Ayacucho-Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoSe estudió la dieta mediante el análisis de heces de siete especies de roedores sigmodontinos, Akodon torques, Calomys sorellus, Microryzomys minutus, Oligoryzomys andinus, Thomasomys aureus, T. kalinowskii y T. oreas, en ... -
Dieta de tres especies de Gastrotheca (Anura: hemiphractidae) del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoAnaliza la dieta de tres especies de anuros del género Gastrotheca relacionadas filogenéticamente: Gastrotheca excubitor, Gastrotheca griswoldi y Gastrotheca nebulanastes. Se estudió la composición cualitativa (tipos de ... -
Dieta y morfología del estómago en roedores de los bosques montanos del departamento Huánuco, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoEl análisis de contenido estomacal y morfología del estómago fue llevado a cabo para 5 especies de roedores sigmodontinos incluyendo Akodon orophilus, Microryzomys altissimus, Microryzomys minutus, Thomasomys notatus y ... -
Dieta y relaciones tróficas en la comunidad de didélfidos en la selva baja del noreste del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoSe estudió la dieta de cuatro especies de marsupiales didélfidos, Philander andersoni, P. opossum, Metachirus nudicaudatus y Didelphis marsupialis en los bosques húmedos de los alrededores de la carretera Iquitos-Nauta, ... -
Diferenciación morfológica de las especies de "churo" (mollusca, caenogastropoda: Pomacea spp.) comercializadas en Iquitos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoEl género Pomacea está ampliamente distribuido en Sudamérica y Centroamérica. Estos caracoles han tomado importancia en los últimos años por las invasiones a nivel mundial. Además, tiene gran importancia ecológica como un ... -
Distribución de las frecuencias alélicas de los genes HumTH01 y HumTPOX en una muestra de la provincia de Yungay (Ancash-Perú) empleando la técnica del duplex (TT)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoLas Repeticiones Cortas en Tandem (STR) son marcadores genéticos distribuidos en todo el genoma, se han venido utilizando en estudios de ligamiento genético de enfermedades, identificación humana y genética de poblaciones ... -
Distribución de los tipos de costra biológica del suelo en la Reserva Nacional de Lachay (Lima) en base al análisis multiespectral de sensores remotos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoA lo largo de la costa del Perú, en el desierto de Atacama-Sechura, existen zonas con características ambientales que permiten el desarrollo de la costra biológica del suelo (CBS). No obstante, el conocimiento de las CBS ... -
Distribución de orquídeas en tres bosques de la cuenca del Río Los Amigos, Madre de Dios, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoAnaliza la distribución de orquídeas en tres tipos de bosques de la amazonia sur peruana. El estudio se lleva a cabo en el Centro de Investigación y Capacitación Río Amigos (CICRA) ubicado en la desembocadura del río Los ... -
Distribución espacio-temporal de ephemeroptera, plecoptera, trichoptera y coleoptera (insecta) en una quebrada de primer orden, bosque montano, Junín, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEl presente estudio fue realizado con el objetivo de conocer la composición y distribución espacial y temporal de la comunidad de Ephemeroptera, Plecoptera, Trichoptera y Coleoptera (EPTC) en una quebrada de primer orden, ... -
Distribución espacio-temporal de la comunidad de Trichoptera (Insecta) en tributarios de pequeño orden del río Rímac, Huarochirí, Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoLa comunidad de larvas de Trichoptera fue evaluada en dos tributarios del río Rímac, ubicados en el distrito de Matucana, con el objetivo de estudiar la distribución de la comunidad a través del espacio y tiempo. La ... -
Distribución y abundancia de las aves del Bosque de Zárate, 2004 – 2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoDesde abril del 2004 hasta mayo del 2005, se realizó un estudio sobre la distribución y abundancia de las especies de aves en el bosque de Zárate. Con este objetivo fueron evaluadas cuatro zonas dentro de este bosque, las ... -
Distribución y modelamiento por Maxent de los mamíferos endémicos de Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoProduce mapas de distribución potencial a partir de los registros identificados para 55 especies de mamíferos endémicos de Perú, compilando datos de las especies tanto de colecciones nacionales como internacionales. Para ... -
Divergencia de loci microsatélites entre papas silvestres y cultivadas (familia Solanaceae, género Solanum, sección Petota)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoUn set de 18 marcadores microsatélite (SSR, del inglés “simple sequence repeat”, repetición de secuencia simple) identificados en Solanum tuberosum (papa cultivada) y que cubren sus 12 cromosomas fue desarrollado previamente ... -
Diversidad de algas (excepto bacillariophyceae) asociadas a macrófitas en la laguna El Oconal, Villa Rica, Oxapampa, pasco, durante la época de transición vaciante - creciente
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoLa región amazónica peruana alberga un gran número de ecosistemas acuáticos los cuales permiten la presencia de diversos organismos de flora y fauna, entre ellos, las algas son componentes muy importantes en las cadenas ... -
Diversidad de avispas Ophioninae (Hymenoptera: Ichneumonidae) en el refugio de vida silvestre "Bosques nublados de Udima", Cajamarca, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDescribe la composición de especies de la subfamilia Ophioninae (Hymenoptera: Ichneumonidae) a lo largo de una gradiente altitudinal en el Refugio de Vida Silvestre “Bosques Nublados de Udima”, Cajamarca, Perú, a partir ... -
Diversidad de la biota acuática y evaluación del estado de conservación de los ríos Ponasa y Mishquiyacu, cuenca del río Huallaga, San Martín, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina la diversidad biótica (peces y macrobentos) y evalúa el estado de conservación de los ambientes acuáticos. El trabajo de campo se realizó en 14 estaciones de muestreo en 2017. Se registraron y evaluaron los ... -
Diversidad de la Entomofauna acuática y su uso como indicadores biológicos en humedales de Villa, Lima, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoLos humedales de Villa constituyen la única área natural protegida dentro del casco urbano de Lima; es por ello que tienen un gran valor científico. El objetivo principal de la investigación fue determinar la composición ... -
Diversidad de la familia Orchidaceae, en el sector quebrada Yanachaga del Parque Nacional Yanachaga-Chemillen, Pasco-Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoSe presenta un estudio de diversidad de la flora Orchidaceae que alberga la Quebrada Yanachaga, sector ubicado dentro del Parque Nacional Yanachaga Chemillen, Pasco-Perú. Se reporta un total de 67 especies y 159 morfoespecies ...