EP Ciencias Biológicas
Recent Submissions
-
Desarrollo de un inmunoensayo basado en nanopartículas para el diagnóstico de neurocisticercosis humana
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2020)La neurocisticercosis es una infección parasitara del sistema nervioso y es considerada una de las principales causas de epilepsia en el Perú. Las pruebas serológicas constituyen una herramienta sensible en el diagnóstico ...Acceso abierto -
Diversidad funcional del ensamble de peces asociados a fondos rocosos en el litoral centro-norte del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2021)El litoral costero del Perú se encuentra influenciado por la Provincia Biogeográfica de Humboldt (aguas frías) y la Provincia Biogeográfica Panameña (aguas cálidas), las mismas que confluyen en una zona de transición, ...Acceso abierto -
Riqueza y distribución altitudinal de los Arctiinae (Erebidae), Sphingidae y Saturniidae (Insecta: Lepidoptera) en la Reserva Paisajística Nor YauyosCochas, Lima, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2021)La diversidad de los diferentes taxones de lepidópteros nocturnos a lo largo de los Andes occidentales del Perú está poco estudiada, especialmente aquella de los altos Andes. Con el fin de conocer como varían la riqueza ...Acceso abierto -
Vertebrados amniotas y paleoambiente de la Amazonía peruana durante el mioceno medio (Arco de Fitzcarrald)
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2010)Describe y discute acerca de los fósiles de vertebrados amniotas hallados en la Amazonia peruana, entre los departamentos de Ucayali y Madre de Dios, en el área conocida como Arco de Fitzcarrald. Los fósiles del área de ...Acceso cerrado -
Estudio del efecto antioxidante y antiinflamatorio del extracto hidroalcohólico de Petiveria alliacea "mucura" y neuroprotector de Piper aduncum "matico" en modelo murino
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2011)Evalúa el efecto antioxidante, antiinflamatorio para Petiveria alliacea “mucura”. En la evaluación antiinflamatoria, se indujo la inflamación por inyección de carragenina (solución al 1%), en la parte subplantar de ratones ...Acceso cerrado -
Diversidad y distribución de roedores en los bosques montanos del departamento de Huánuco, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2010)Da a conocer la diversidad y distribución de las especies de roedores de los bosques montanos de Huánuco, se evaluaron 12 localidades: Chaupiloma, Ucumaria, Shogos, Hatuncucho, Galloganan, Chinchurragra, Iscarag, Campamento ...Acceso cerrado -
Escala de madurez gonadal del lenguado Paralichthys adspersus (Steindachner, 1867)
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2012)Estudia Paralichthys adspersus “lenguado”, especie endémica de las costas de Perú y Chile, es muy valorada comercialmente y los estudios demuestran la factibilidad de su cultivo. En tal sentido, la clasificación del ...Acceso cerrado -
Análisis morfológico y morfométrico de las poblaciones asignadas a la especie Akodon orophilus. Osgood 1913 (Rodentia: Cricetidae)
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2010)Evalúa el confuso estado taxonómico de Akodon orophilus se realizó un análisis morfológico y morfométrico de las poblaciones asignadas a esta especie. A nivel morfológico se detalló las características externas y craneodentales ...Acceso cerrado -
Influencia de las variables ambientales sobre la comunidad de coleópteros acuáticos en los Pantanos de Villa, Lima, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2020)Los humedales son ecosistemas que albergan una gran biodiversidad y brindan múltiples beneficios a la sociedad. Los Pantanos de Villa tienen una importancia especial al ser el único humedal costero en Lima rodeado por ...Acceso abierto -
Composición y estado de conservación de los anfibios y reptiles en el Santuario Nacional de Tabaconas Namballe, Cajamarca
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2021)El Santuario Nacional Tabaconas Namballe (SNTN) es un área natural ubicada en el departamento de Cajamarca que abarca 295 km2 y protege los ecosistemas de bosques montanos y páramos altoandinos en el norte de Perú. A ...Acceso abierto -
Flora vascular del distrito de Arahuay, provincia de Canta (Lima, Perú)
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2012)Presenta un estudio de la composición de la flora vascular del distrito de Arahuay (Canta-Lima, Perú), basado en colectas intensivas entre los 1400 y los 4700 m de altitud, revisión de ejemplares de herbarios y consulta ...Acceso cerrado -
Tolerancia a bajas temperaturas de Ceratitis capitata (Wiedemann, 1824) (Diptera: Tephritidae) en tangelo (Citrus paradisi Macf. x Citrus reticulata Blanco) variedad minneola por medio de infestación artificia
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2012)Manifiesta que la Ceratitis capitata comprende un problema fitosanitario de importancia mundial, por ser una plaga cosmopolita. Por ende, los países libres de esta plaga tienen requerimientos fitosanitarios para la importación ...Acceso cerrado -
Potencial taxonómico de las mandíbulas de los polinoidos (Annelida: Polychaeta) de la zona mediolitoral de dos localidades de Lima y Arequipa
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2020)De la tradicional Clase Polychaeta, la familia Polynoidae es una de las más ricas en cuanto a la cantidad de especies descritas se refiere. Con aproximadamente 900 especies, esta familia se distribuye prácticamente en ...Acceso abierto -
Nematofauna del género Thomasomys coues, 1884 (Rodentia: cricetidae) en el bosque relicto de cachil (provincia Contumazá, departamento Cajamarca, Perú)
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2020)El género Thomasomys se distribuye en Sudamérica, principalmente en hábitats arbustivos y boscosos a lo largo de la Cordillera de los Andes, en bosques Premontanos y Montanos y en Páramo. Es considerado el género más ...Acceso abierto -
Filogenia y variabilidad genética de subespecies de Apis mellifera (Linneo, 1758) determinada por tres marcadores de ADN mitocondrial en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2020)Apis mellifera es una especie de importancia ecológica y económica en el mundo, que fue introducida en nuestro país por los españoles. Actualmente, las poblaciones de este insecto han disminuido drásticamente, lo que se ...Acceso abierto -
Colección ictiológica del museo de historia natural (UNMSM): implementación del estándar Darwin Core y su aplicación como herramienta para medir la diversidad
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2020)Realiza la implementación del estándar Darwin Core en el diseño de la base de datos, lo que en consecuencia permitió realizar una caracterización de la colección y la elaboración de mapas de distribución considerando las ...Acceso abierto -
Caracterización morfológica de las accesiones de dos especies del género Cyclanthera de las colecciones del Banco de Germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA)
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2020)Busca determinar variables cuantitativas y cualitativas de alto poder discriminante, identifica las especies que componen estas 46 accesiones de Cyclanthera, así también, determina el grado de variabilidad, e identifica ...Acceso abierto -
Caracterización de la ictiofauna en la cuenca del Río Aguaytía, provincia del Padre Abad, Ucayali
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2011)La cuenca del río Aguaytía se encuentra ubicada en la parte noroccidental de la región Ucayali, en la provincia del Padre Abad. El objetivo del presente estudio es actualizar el conocimiento de la diversidad de la ictiofauna ...Acceso cerrado -
Ensayos preliminares en la búsqueda de dilutores para el transporte y la criopreservación de espermatozoides de Doncella Pseudoplatystoma punctifer (Castelnau, 1855)
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2020)Obtiene información relevante para la buena manipulación, obtención, transporte y criopreservación de espermatozoides de Pseudoplatystoma punctifer (bagre rayado o doncella). Se determinó dos metodologías de obtención de ...Acceso abierto -
Efectos del régimen de oxígeno y de la disponibilidad de materia orgánica fresca sobre la estructura comunitaria de la meiofauna en dos estaciones costeras frente a Callao durante el período septiembre 2002 a enero 2004
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2012)El ecosistema de surgencia peruano es complejo en su dinámica; no obstante, es factible abordarlo a partir del análisis de uno de sus grandes componentes: el bentos. Este subsistema tiene una función importante dentro ...Acceso cerrado