• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ingeniería
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ingeniería
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorCalderón Celis, Julia Marilú (2)Mena Ayala, Alejandro (2)Abarca Castañeda, Franklin (1)Aguilar Ascon, Edwar Alejandro (1)Alarcón Medina, Efraín César (1)Alfaro Pérez, Richard Elí (1)Aliaga Chávez, Manuel Jesús (1)Aliaga Livia, Frank (1)Aliaga Robles, Paul Johan (1)Alvarado Quispe, Carlos Santos (1)... View MoreSubject
    https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 (143)
    Geología estratigráfica (9)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 (7)Desprendimientos de tierra (4)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01 (4)Lixiviación (4)Metales pesados - Aspectos ambientales (4)Taludes (Mecánica de suelos) (4)Yacimientos - Evaluación geológica (4)Aguas residuales - Purificación (3)... View MoreDate Issued2020 - 2022 (11)2010 - 2019 (92)2000 - 2009 (39)1984 - 1989 (1)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 11-20 of 143

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Proyecto de exploración sabina, comparación con los depósitos Arasi y Pinaya, franja metalogenética XXI, sur del Perú 

    Valdivieso Guerra, Luis Gualberto (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
    El presente informe se sustenta en los trabajos realizados en el Proyecto Sabina durante el periodo iniciado el año 2009 hasta los primeros meses del año 2011. No se incluyen los resultados del muestreo geoquímico, los ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Tecnología de geonavegación aplicada al posicionamiento óptimo de pozos petroleros de alta inclinación y horizontales, caso práctico 

    De los Santos Delgado, Harry Dwigth (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
    Presenta la tecnología de GEONAVEGACION como el sistema actualmente más apropiado para el posicionamiento de pozos horizontales o de alto ángulo con el fin de optimizar los tiempos de perforación ubicándolo en la zona más ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Fenología de especies forestales nativas protectoras del ambiente (Podocarpus oleifolius, Buddleja incana, Polylepis reticulata, Hedyosmum luteynii todzia, Eugenia halli, Oreopanax ecuadorensis) del dosel de páramo nuboso andino de jacarón, parroquia Juan de Velasco, Ecuador 

    Andrade Orozco, Ana Patricia (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)
    Los ecosistemas forestales de la provincia de Chimborazo, ubicados en la región Sierra Centro del Ecuador, se han visto afectados en los últimos años. Esta pérdida es producto de las necesidades de materia. Como consecuencia, ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Influencia de la variación espacial y temporal sobre las métricas de bioindicación usando macroinvertebrados acuáticos en Bosque Montano de Yunga, Junín, Perú 

    Sajamí Reymundo, Janet Isabel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)
    Se evaluó la influencia de la variación espacial y temporal sobre las métricas de bioindicación (EPT%, BMWP/Col, ASPT, IBF y ABI) usando macroinvertebrados acuáticos. Se hicieron colectas bimestrales en una quebrada de ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Estudio geotécnico para tajo, Proyecto Coroccohuayco-Cusco-Perú 

    Rodríguez Malaver, Jorge Valentino (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Documenta la aplicación del estudio geotécnico para el desarrollo del tajo en el proyecto minero Coroccohuayco perteneciente a la Compañía Minera Antapaccay S.A., enfocando su estudio en la mecánica de suelos y rocas en ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Estudio hidrogeológico sector de Huamboy, Cuenca Alta del río Huaura (Dpto. Lima, Prov. Huaura) 

    Suárez Dagnino, Carlos Enrique (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
    Da a conocer las características hidrogeológicas del acuífero en el sector seleccionado para la explotación de las aguas subterráneas y cubrir la demanda requerida por el proyecto minero establecida en 40 l/s, las que serán ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Las fosforitas del mioceno y su relación con el contenido económico de los fosfatos de Pisco y Sechura, 2014 

    Abarca Castañeda, Franklin (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
    Nuevos datos geoquímicos, petrográficos, difracción de rayos-X (DRX) y Microscopía Electrónica de Barrido (MEB), de las rocas fosfáticas Miocenicas Peruanas son presentados para determinar su relación genética con el ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Evaluación de un biofertilizante (Azotobacter y Rhizobium) para tarwi y frijol caupí como alternativa ambiental a la fertilización nitrogenada 

    Gonzales Medina, Erika Yovana (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Justifica por su aporte en tres ejes fundamentales ambiental, social y económico. En primer lugar, el aspecto ambiental, porque la aplicación de un biofertilizante bacteriano es una alternativa viable reducir la contaminación ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Reutilización de residuos sólidos de elastómero y pavimento asfaltico envejecido y su impacto ambiental en Manabí - Ecuador 

    Navarrete Schettini, Gabriel Antonio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Evalúa el impacto ambiental de la reutilización de residuos sólidos de elastómero y pavimento asfáltico envejecido como alternativa para el diseño de mezclas asfálticas, contribuyendo de esta manera a la protección ambiental ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Impacto del Dren 4000 al ecosistema marino de la caleta Santa Rosa, Lambayeque y alternativas de recuperación 

    Nizama Pacheco, Lizveth Karin (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Identifica los impactos ambientales generados por el Dren 4000 de la Caleta Santa Rosa, debido a su alta contaminación consecuencia de actividades industriales, presenta problemas ambientales que debemos solucionar. Se ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • . . .
    • 15

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe