Search
Now showing items 1-10 of 10
Implementación del modelo de observación conductual aplicado a la seguridad (OCAS) para incrementar comportamientos seguros y reducir comportamientos inseguros en trabajadores de la minería polimetálica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
La presente investigación se basa en los fundamentos teóricos de la corriente
psicológica denominada conductismo y en los componentes de la
herramienta preventiva de gestión denominada seguridad basada en el
comportamiento ...
Acceso abierto
Clima de seguridad laboral y conductas de seguridad en una empresa de la industria del acero en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
Busca aportar a la industria nacional una herramienta preventiva, probada en una empresa de la industria del acero en Perú y que permita a las organizaciones conocer las percepciones de los trabajadores respecto a su entorno ...
Acceso abierto
Elaboración de modelo de evaluación estadístico, para reducir las tasas de accidentabilidad en la mina Uchucchacua
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
Se busca promover la prevención de riesgos
laborales en la industria minera, pero también puede ser aplicable a
otros sectores productivos. Propone una metodología eficaz para identificar
los riesgos críticos existentes ...
Acceso abierto
Sistema de gestión en calidad, seguridad y salud en el trabajo para optimizar la gestión de riesgos en el proceso de las voladuras de roca de Volmin S.A.C. unidad minera cantera La Merced en Chilca – Lima, marzo – diciembre 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)
La presente tesis se ha realizado en la Cantera La Merced, perteneciente
a la Concesión Minera la Merced, ubicado en el distrito de Chilca en la
provincia de Cañete en la Región Lima. Se realizaron los servicios
especializados ...
Acceso abierto
Implementación de un plan de seguridad y salud en el trabajo para prevenir los contagios de COVID-19 en una industria de alimentos ubicada en el Callao, 2020
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)
La presente investigación contempla la relación entre la implementación de un Plan de
Seguridad y Salud en el Trabajo (PSST) y los contagios de Covid-19 en una industria de
alimentos ubicada en el Callao durante el 2020. ...
Acceso abierto
Desarrollo de un modelo de gestión de contratistas que garantice condiciones de seguridad, salud ocupacional y productividad en una empresa del sector industrial
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)
Diversas organizaciones, contratan servicios terceros para apoyar al giro del
negocio. En ocasiones, por ganar licitaciones a bajo costo, los contratistas
aceptan trabajos con condiciones inseguras y con controles ...
Acceso abierto
Modelo de gestión de seguridad total en una institución de enseñanza técnica superior para reducir la accidentabilidad
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
La presente investigación tuvo como objetivo ejecutar la propuesta de un
modelo de “gestión de seguridad y salud ocupacional integral en una institución
de enseñanza técnica superior que reduzca la accidentabilidad” de ...
Acceso abierto
La seguridad laboral basado en el compromiso organizacional del personal del sector hotelero de la ciudad de Lima - Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
Determina la relación que existe entre la Seguridad Laboral y el Compromiso Organizacional del personal del sector hotelero, ciudad de Lima- Perú, en el periodo 2017. Tiene como hipótesis principal la siguiente existe una ...
Acceso abierto
Influencia de las buenas prácticas de gestión en el desempeño de los trabajadores en salud y seguridad basado en la norma ISO 45001 – 2018 en la empresa Alfred H. Knight del Perú – Cercado de Lima 2021
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
Identifica de qué forma las buenas prácticas influyen en el desempeño de los trabajadores en salud y seguridad en la empresa Alfred H. Knight del Perú, a través de la medición de los trabajadores de la empresa respecto a ...
Acceso abierto
Aplicación de la ISO 45001 en la mejora de la gestión de seguridad y salud en el trabajo en el marco de la Ley N° 29783 en las empresas metalmecánicas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
Implementación de la ISO 45001:2018 con el expreso propósito de mejorar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en empresas metalmecánicas y de esta forma mejorar las condiciones de seguridad y salud de ...
Acceso abierto