Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorMuñoz Barabino, Carmen Cecilia
dc.contributor.authorArcayo Quinteros, Franklin Ewart
dc.date.accessioned2016-09-13T16:25:02Z
dc.date.available2016-09-13T16:25:02Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationArcayo F. Intensidad del dolor en pacientes oncológicos en la atención del tecnólogo médico en radiología en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas, 2015 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica; 2016.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/4940
dc.description.abstractDetermina la intensidad del dolor en pacientes oncológicos en la atención del tecnólogo medico en radiología. Es un estudio mixto de tipo cuan/cualitativo, descriptivo, transversal, prospectivo, que incluye 92 cuestionarios que se aplican a pacientes que asistieron durante el periodo de julio a setiembre del año 2015; así mismo se realiza una entrevista semi-estructurada a cada licenciado que labora en el servicio de Medicina Nuclear del Instituto de Enfermedades Neoplásicas. Obtiene los siguientes resultados: Se identifica las características de los pacientes, Se observa que la edad promedio fue de 61 años y que la intensidad del dolor predominante mediante EVA (escala visual analógica) es severo (46.73%); de igual forma, se identifica que en comparación con los hombres (28.26%), el número de mujeres (71.73%) es significativamente mayor. Durante la atención al paciente encuentra que el cáncer de mama (42.39%) es el más frecuente; y durante el momento del estudio el área de dolor con mayor frecuencia es en los miembros inferiores (29.34%). El estudio cualitativo permite analizar las experiencias vividas por los licenciados en radiología en la atención del paciente oncológico con dolor. Concluye que la apreciación del dolor de los pacientes sirve para tener un panorama de la realidad en la que diariamente se enfrentan los tecnólogos médicos. Estas situaciones son las base para que se busquen soluciones asistenciales sean técnicas, procedimientos, protocolos, etc.
dc.description.uriTesis
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectDolor
dc.subjectCáncer - Pacientes
dc.titleIntensidad del dolor en pacientes oncológicos en la atención del tecnólogo médico en radiología en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas, 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Tecnología Médica en el área de Radiología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica
thesis.degree.disciplineTecnología Médica en el área de Radiología
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni07194769
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3168-8210
renati.jurorMarcelo Carhuavilca, Evelina Alejandra
renati.jurorTenio Obregón, Abelardo Néstor
renati.jurorFajardo Quispe, Misael Jefferson
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni07085251
sisbib.juror.dni07328940
sisbib.juror.dni44876362


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess