dc.contributor.advisor | Espinoza Bernardo, Sissy Liliana | |
dc.contributor.author | Yupanqui Chamorro, Jonathan Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2016-09-12T20:21:28Z | |
dc.date.available | 2016-09-12T20:21:28Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/4936 | |
dc.description.abstract | Estudio descriptivo de asociación cruzada, observacional y transversal para determinar la relación entre calidad de vida en salud e índice de masa corporal de estudiantes universitarios del 2do, 3er y 4to año de las escuelas académico profesionales de Nutrición y Medicina Humana matriculados en el periodo 2015. Utiliza una muestra de 198 estudiantes elegidos mediante muestreo estratificado por escuelas y por año de estudio y por muestreo aleatorio para los estudiantes de Nutrición, y muestreo intencionado para los estudiantes de Medicina Humana. Aplica un cuestionario de calidad de vida en salud versión colombiana (SF-36) y realiza mediciones antropométricas de peso y talla para determinar el índice de masa corporal. Obtiene los siguientes resultados: Encuentra puntajes similares entre todas las dimensiones de la calidad de vida en salud tanto en los estudiantes de Nutrición como de Medicina Humana. Las dimensiones función física y dolor corporal tienen mayor puntuación en ambos grupos de estudiantes. El diagnóstico nutricional por índice de masa corporal predominante es normal en ambos grupos y solamente se reportaron 5 diagnósticos de obesidad en estudiantes de Medicina Humana. Concluye que existe una relación negativa y débil entre todas las dimensiones de la calidad de vida en salud y el índice de masa corporal en los estudiantes de Nutrición. Mientras que en el grupo de Medicina Humana solo el rol emocional presentó una relación negativa muy débil. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Calidad de vida | |
dc.subject | Índice de masa corporal | |
dc.subject | Estudiantes universitarios | |
dc.title | Relación entre calidad de vida en salud e índice de masa corporal en estudiantes de nutrición y medicina de una universidad pública | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Nutrición | es_PE |
thesis.degree.discipline | Nutrición | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |