Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorSantiago Contreras, Julio César
dc.contributor.authorToledo Nauto, Milan
dc.date.accessioned2016-03-15T15:28:29Z
dc.date.available2016-03-15T15:28:29Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationSantiago, J. (2015). Estudio fitoquímico, evaluación de la actividad antioxidante y antimicrobiana de la corteza de "Triumfetta semitriloba" Jacq (Moteccepo) y análisis de parámetros reológicos del mucílago. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Química e Ingeniería Química, Escuela Profesional de Química]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/4615
dc.description.abstractEl género Triumfetta tiene varias especies tales como Triumfetta pilosa Poth, con actividad hipoglucemiante y antihelmíntica (Deepak, 2011); Triumfetta rhomboidea Jaqc, con actividad antibacterial (Devmurari, 2010). La especie Triumfetta semitriloba Jaqc ha sido muy poco estudiada. Sólo se conoce un estudio de sus hojas, las que presentaron actividad giardicida. (Barraza, 2011), sin embargo es muy utilizada en la medicina tradicional. En este trabajo de investigación se pretende contribuir al conocimiento fitoquímico de la corteza de Triumfetta semitriloba” Jaqc, puesto que los reportes de metabolitos de esta parte de la planta son escasos. Esta especie fue recolectada en la localidad de Generosa provincia de Chincheros departamento de Apurímac región quechua (entre 1900 y 2500 msnm), y fue clasificada en el Museo de Historia Natural como “Triumfetta semitriloba” Jacq, cuyo nombre vulgar es “Moteccepo”. Se acondicionó la corteza y se determinó 70,00 % de humedad; 2,76 % de ceniza, y mediante el análisis de minerales se encontró que posee una alta cantidad de Ca (4007,16 ppm). Luego se realizó una comparación de técnicas de extracción, determinándose un mayor rendimiento en la maceración durante 2 semanas. Después se realizó la extracción sucesiva de la corteza con solventes de polaridad creciente encontrándose mayor extracción con agua (41,00 %) y menor extracción con acetato de etilo (0,37 %). En la marcha fitoquímica de la corteza se comprobó la presencia de saponinas esteroidales, taninos condensados, flavonoides y cumarinas. Al cuantificar polifenoles totales y taninos se encontró 1184,96 mgAG/100g y 751,20 mgAT/100g respectivamente. La evaluación de la actividad antioxidante por el método del radical DPPH del extracto metanólico y del extracto acuoso (mucílago liofilizado), reportó un CI50 de 21,08 g/mL y 169,90 g/mL respectivamente. Luego se analizó los posibles metabolitos responsables de esta actividad antioxidante, mediante el análisis de los extractos por CCF, espectroscopia UV-Vis, IR y CPG encontrándose presencia de flavanoles de las proantocianidinas. En la evaluación de la actividad antimicrobiana del extracto metanólico, se observó actividad frente a Staphylococcus aureus y Escherichia coli, mientras que frente a Bacillus subtilis no. Finalmente en la evaluación del mucílago liofilizado se encontró 12,55 g(Glucosa)/100g de carbohidratos totales y al analizar los parámetros reológicos del mucílago se determinó un comportamiento de fluido no Newtoniano, pseudoplástico. Así el mucílago de la corteza de “Triumfetta semitriloba” Jacq, resultó ser un fluido con un futuro promisorio para la elaboración de fitofármacos, en la industria de los alimentos, etc.
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectMucílago
dc.subjectMoteccepo - Parámetros reológicos
dc.titleEstudio fitoquímico, evaluación de la actividad antioxidante y antimicrobiana de la corteza de "Triumfetta semitriloba" Jacq (Moteccepo) y análisis de parámetros reológicos del mucílago
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameQuímico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Química e Ingeniería Química. Escuela Profesional de Química
thesis.degree.disciplineQuímica
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni08505549
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1905-7029
renati.author.dni43564647
renati.discipline531066
renati.jurorTomas Chota, Gloria Eva
renati.jurorHuamán Malla, Juana María
renati.jurorCeroni Galloso, Mario
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni07540332
sisbib.juror.dni25603015
sisbib.juror.dni08287605


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess