Browsing Tesis EP Ingeniería Química by Title
Now showing items 42-46 of 46
-
Recuperación de metales preciosos, oro y plata, de los relaves de flotación por el método de segregación
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1988)Busca aplicar el proceso de segregación para recuperar metales preciosos (Ag y Au) de los relaves de flotación que corresponden a los relaves de flotación de la planta concentradora de la mina Sayapullo, provincia de ...Acceso abierto -
Síntesis y caracterización estructural de catalizadores basados en Platina Pt3Cr para cátodo en celdas de combustible
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Estudia los catalizadores basados en platino con la finalidad de optimizar el rendimiento de las celdas de combustible. Para este estudio se obtuvo un catalizador de Pt3Cr/C mediante la síntesis de poliol depositados en ...Acceso abierto -
Tecnología de la liofilización de productos vegetales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1986)Particularmente, la experiencia lograda en la empresa Liofilizadora del Pacífico S.R.Ltda. ha sido el punto de partida que junto con el aspecto teórico, ha dado lugar a la elaboración de este trabajo, que se refiere al ...Acceso abierto -
Uso de extracto de Lantana camara en el teñido de lana y algodón
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Presenta una opción de uso de recursos renovables para el teñido de fibras de algodón y fibra acrílica a un nivel de planta piloto. Utiliza el extracto de Lantana Camara, una planta común en nuestro entorno. Inicia el ...Acceso abierto -
Uso del nebulizador ultrasónico con el espectrómetro de emisión óptica por plasma inducido (ICP OES) para mejorar los límites de detección en la cuantificación de metales en muestras de aguas y aguas residuales.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)En los últimos años, las nuevas legislaciones nacionales e internacionales, establecen nuevos límites de detección para la cuantificación de metales a niveles traza, en muestras de suelos, aguas y aguas residuales. Por ...Acceso abierto