• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
    • Search
    •   DSpace Home
    • Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorPolar, Jorge (3)Vila, Emiliano (3)Wiesse, Carlos (2)Alzamora, Isaac (1)Arnaez, Enrique (1)Barriga, Manuel Belisario (1)Del Mar, Manuel (1)Dorado, José M. (1)Elguera, Federico Y. (1)Filomeno, Sefarín (1)... View MoreSubjectFilosofía - Siglo XIX (24)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 (24)Filosofía (3)Alma - Filosofía (2)Ciencia - Filosofía (2)Filosofía hindú (2)Filosofía oriental (2)Providencia y gobierno de Dios (2)Ética moral (2)Animales - Filosofía (1)... View MoreDate Issued1878 (9)1879 (9)1876 (4)1877 (2)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 24

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Descartes (historia de la filosofía) 

    Barriga, Manuel Belisario (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1879)
    Realiza un estudio de la vida y pensamiento del matemático, filósofo y soldado René Descartes. Aborda temas como la existencia de Dios y el principio cartesiano cogito ergo sum.
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Juicios sobre la dominación española en el Perú 

    Mendez y Ruiz, Honorio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1878)
    La revolución de la colonia fue una guerra y un movimiento social que realizó mejoras no sólo en el continente sino en la humanidad en general, y hubieran sido mayores si España desde el tiempo de Carlos III hubiera ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Revolución filosófica de Sócrates 

    Polar, Jorge (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1878)
    Considera que la obra de Sócrates consistió en la iniciativa de una revolución filosófica y científica bajo el célebre principio cognoscere ipsum -conócete a ti mismo. Dueño el hombre de su persona, conocedor de sus ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    La providencia divina 

    Wiesse, Carlos (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1876)
    Indaga sobre la verdad del dogma de la providencia, es decir, del dogma de la acción de Dios conservando y dirigiendo a sus criaturas, a través del tiempo y del espacio. Señala que la providencia y la libertad humana ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Sistemas filosóficos de la India 

    Wiesse, Carlos (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1877)
    La India se ha preocupado, como todos los demás pueblos, del problema del destino humano: los filósofos como su religión, han considerado este mundo como una cárcel de cuyos lazos es preciso desligarse. La India ofrece ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    El elemento popular o democrático es el que ha hecho más a favor de la civilización 

    Perez, Heraclides (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1878)
    Realiza un esbozo de la evolución de las civilizaciones antiguas y modernas, europeas y orientales, a través del cual enuncia aquellos factores que influyeron a favor o en contra de su desarrollo hacia la democracia. ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    El medio social y el arte 

    Vila, Emiliano (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1878)
    Bosqueja la influencia decisiva que ejerce el medio social sobre el desenvolvimiento del arte. Estudia aislada y someramente algunas de las principales manifestaciones del medio social y sus relaciones con el arte.
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Consideración filosóficas sobre el atomismo 

    Whilar, Agustín T. (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1879)
    Aborda la posibilidad de que el universo y el orden sean las consecuencias natural del concurso fortuito de los átomos e investigaremos en dónde reside el principio de movimiento central.
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Breves observaciones sobre la lógica en la india 

    Vila, Emiliano (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1879)
    Sostiene que la lógica griega parece elaborada sobre las mismas bases que la india: Gotama y Aristóteles parecen sometidos a una misma influencia y que obedecen a una misma inspiración: el uno prepara los elementos que el ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    La revolución social causada por el establecimiento del cristianismo era indispensable para la realización del progreso 

    Polar, Jorge (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1878)
    Sostiene que ante la caída de Roma a consecuencia de su culto a la materia, el paganismo, los vicios y las invasiones bárbaras, el cristianismo se presenta como una nueva idea y un nuevo sentimiento. Un mundo nuevo en el ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2
    • 3

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe