• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
    • Search
    •   DSpace Home
    • Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorPolar, Jorge (3)Velarde, Hernán (3)Vila, Emiliano (3)Alzamora, Isaac (2)Fuentes, Hildebrando (2)Oyague, Carlos Alberto (2)Palma, Clemente (2)Ponce y Cier, Leonidas M. (2)Solf y Muro, Alfredo Federico (2)Villagarcía, Augusto (2)... View MoreSubjectFilosofía - Siglo XIX (58)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 (58)Filosofía (8)Ética moral (5)Filosofía antigua (3)Filosofía hindú (3)Filosofía oriental (3)Providencia y gobierno de Dios (3)Alma - Filosofía (2)Arte - Filosofía (2)... View MoreDate Issued1890 - 1899 (18)1880 - 1889 (15)1870 - 1879 (24)1869 - 1869 (1)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 41-50 of 58

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    La civilización del pueblo indio 

    Oyague, Carlos Alberto (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1892)
    La India siembre preocupada por su salvación eterna, creía firmemente que la vida de este mundo debía ser olvidada, para prepararse a la vida futura, y así trataba de combatir la obra del Creador, contrariando las necesidades ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    La sugestión post-hipnótica y el testimonio de la conciencia 

    Angulo, Toribio R. (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1899)
    Estudia la sugestión posthipnótica para ello refiere casos de estudio sobre los que sostiene que es posible que el hombre se crea libre y no serlo al mismo tiempo, ya que tras ser hipnotizado, ejecutará la acción solicitada ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Ciencia fundamental 

    Zavala, Rodolfo A. (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1876)
    Analiza el objeto de la ciencia trascendental ya se trate de investigar la verdad fundamental, única, generadora de todas las demás o que únicamente se proponga determinar el principio universal indispensable para la ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Sobre la Filosofía del siglo diez y nueve 

    Filomeno, Sefarín (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1876)
    Argumenta que la historia de la filosofía en el siglo XIX es una gran acción del oriente sin caer en la absurdidad del panteísmo; tiene toda la elevación e independencia de los griegos, sin perderse en sus misterios ni ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    ¿En al arte cabe lo feo? 

    Ponce y Cier, Leonidas M. (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1894)
    El principio metafísico de razón suficiente, que explica y funda las existencias sensibles y materiales, justifica y hace posibles las más elevadas manifestaciones de la actividad humana. Y esto es rigurosamente lógico, ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Refutación del egoísmo 

    Balarezo, Román (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1883)
    Examina cuáles son las circunstancias que se deducen de admitir el egoísmo como principio de moralidad. Entre ellos están las que deduce el mismo Hobbes como por ejemplo: que el estado natural del hombre es la guerra, y ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Ensayo sobre la influencia del cristianismo en el progreso 

    Velarde, Hernán (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1885)
    Estudia la influencia del cristianismo en el progreso en el orden moral, intelectual y orden social. En el orden moral destaca su labor en la formación de la familia cristiana y en la abolición de la esclavitud. En el orden ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Filosofía de Kant carácter y objetivo de la crítica de la razón pura 

    Solf y Muro, Alfredo Federico (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1897)
    El autor de la Crítica de la razón pura ha marcado una línea de separación tal entre sus antecesores y sus sucesores, que las más lógicas de las divisiones que puede hacerse de la filosofía moderna es de dos periodos: el ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    La única forma de gobierno conveniente a las naciones americanas después de la independencia era la forma republicana 

    Polar, Jorge (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1878)
    Cada pueblo, cada continente tiene su destino que cumplir. El destino de Asia fue la teocracia, el de Europa la monarquía y el de América es la república.
    Acceso abierto
    Thumbnail

    El suicidio 

    Quiroga, Ulises (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1885)
    Realiza un estudio de las causas del suicidio, para luego exponer y refutar los argumentos a favor de este. Los argumentos refutados son la vida como pertenencia del hombre, el honor comprometido, la inutilidad del hombre ...
    Acceso abierto
    • 1
    • . . .
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe