• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
    • Search
    •   DSpace Home
    • Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisors

    Discover

    AuthorLlanos Villajuan, Marino (3)Festini, Esther (2)Piscoya Hermoza, Luis Adolfo (2)Prado Redondez, Raimundo (2)Valeriano Ortiz, Luis Fernando (2)Absi Luque, Silvia Liliana (1)Aldama Pinedo, Javier Ulises (1)Aranguren Paz, Angélica (1)Baldoceda Espinoza, Ana María (1)Bueno Mendoza, Roger Alberto (1)... View MoreSubjectLaboratorio etnográfico - Ciencias Sociales (12)Filosofía - Siglo XIX (9)Matemáticas - Filosofía (3)Actitud (Psicología) (2)Arte - Filosofía (2)Lógica (2)Mujeres - Educación - Perú (2)Abreviaturas españolas (1)Alma (Filosofía) (1)Altiplano - Condiciones económicas (1)... View MoreDate1990 - 1999 (14)1980 - 1989 (2)1970 - 1979 (13)1960 - 1969 (7)1950 - 1959 (2)1900 - 1909 (9)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 47

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Bases ecológicas de la comunidad de Lunahuaná 

    Trujillo Ferrari, Alfonso (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1959)
    La tesis forma parte del Proyecto Lunahuaná, que se inició en 1950 con la participación de la Smithsonian Intitution a través de su desparecido Departamento de Antropología Social, del Insitutito de Etnología y Arqueología ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Arquitectura arqueológica del periodo formativo: Perú - México 

    Bueno Mendoza, Roger Alberto (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1976)
    Busca conceptuar, comprender y definir el desarrollo de la creación arquitectónica y su correspondiente urbanística del período formativo de Perú y México, señalando los perfiles formales, tipológico-estilísticos y constantes ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Caminos al progreso. Mano de obra y política de vialidad en el Perú: la ley de conscripción vial. 1920- 1930 

    Meza Bazán, Mario Miguel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1999)
    Estudia y analiza el contexto político en que nace la Ley de Concripción Vial nº 4113, los mecanismos que empleó la ley en su aplicación para obtener la fuerza de trabajo a modo de contribución y las condiciones en que el ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    De las sociedades legales por razón del condominio 

    Del Portal Verano de Castellanos, Rosa (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1963)
    Aborda el estudio de la Sociedad Legal Minera, institución que pone fin al condominio minero. Describe la importancia de la asociación en la industria minera, el carácter de la Sociedad Minera y sus diferencias esenciales ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    El político, el bien público y el estado de necesidad supralegal 

    Castellanos LLontop, Luis (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1963)
    Analiza el bien público desde la perspectiva de lo político y el Estado. Determina el bien público y la felicidad general relacionadas desde las necesidades humanas, el bien económico y la riqueza; asimismo, aborda las ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Nido de inquietudes. Universidades y jóvenes: políticas de desarrollo universitario, actores sociales y modernización educativa 1960-1993 

    Montoya Canchis, Luis Wilfredo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1995)
    Realiza un estudio sobre las relaciones establecidas entre las políticas de desarrollo de las universidades públicas implementadas desde el Estado, y las identidades, imágenes y comportamientos desenvueltos por los jóvenes ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Condición del indio bajo la dominación incaica 

    Noriega, Raúl (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1903)
    El régimen de los incas fue el socialismo en su forma más autoritaria. La libertad intelectual era desconocida bajo su patriarcal gobierno, de tal modo que, el individuo, sometido a la más ciega obediencia, fue solo una ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    El rol que corresponde a la mujer en la sociedad es el que determina su educación 

    Festini, Esther (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1901)
    Considera que lo que define a la mujer psicológicamente depende de dos causas fundamentales: primero, su condición social, tal cual lo ha hecho en la historia porque su carácter y sus disposiciones provienen en gran parte ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Cuestiones relativas a la educación femenina 

    Festini, Esther (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1904)
    Estudia si la educación que conviene a la niña ha de recibirla íntegramente en el hogar o en la escuela. Establece los principios a los cuales deben sujetarse sus mejores sentimientos y buenos hábitos y cómo se someterán ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Influencia del gobierno en la sociedad 

    Valcarcel, Carlos (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1902)
    Sostiene que el gobierno debe dirigir la sociedad según su modo especial de ser. Sus atribuciones en los diversos pueblos tienen que variar según la raza, hábitos y educación de cada país. Considera que en los pueblos en ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 5

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe