dc.contributor.advisor | Parodi Gastañeta, Fernando Vicente | |
dc.contributor.author | Fernández Trujillo, María del Carmen | |
dc.date.accessioned | 2013-08-20T20:41:19Z | |
dc.date.available | 2013-08-20T20:41:19Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/399 | |
dc.description.abstract | Se analizará el contenido temático constante en el cortometraje peruano producido por los realizadores jóvenes a mediados de la década de los noventa: la ficción individualista y desarraigada como eje de preocupación o manifestación decisiva. De este modo, se intentará dar respuesta a la siguiente interrogante:
¿Por qué los jóvenes cortometrajistas de los noventa abordan en sus películas una temática individualista y descontextualizada y no reflejan los problemas socioeconómicos, socioculturales y políticos vigentes de la realidad nacional?
Enunciado: Una constante en el cortometraje peruano realizado por jóvenes realizadores a mediados de la década de los noventa: la ficción individual y sin referencias de contexto como eje temático constante que se desliga deliberadamente de aquellos aspectos referidos a nuestra realidad nacional. | es |
dc.description.uri | Tesis | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | es |
dc.subject | Películas cinematográficas - Perú - Producción y dirección | es |
dc.subject | Cinematografía - Perú - Historia - Siglo XX | es |
dc.subject | Cortometrajes - Perú - Historia y crítica | es |
dc.title | Cine, sociedad y cultura en el Perú de los noventa: Análisis temático de tres cortometrajes realizados por jóvenes directores | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |