Identidad del discurso de las exposiciones. función del espacio arquitectónico en el discurso de las exposiciones

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 849.5Kb)
(application/pdf: 849.5Kb)
Date
2014Author(s)
Cumpa Gonzáles, Luis Alberto
Metadata
Show full item recordAbstract
Distintos son los recursos de la comunicación que el museo utiliza para cumplir con sus objetivos. Junto a los contenidos, las metodologías y los lenguajes son las preocupaciones en los procesos de transmisión del conocimiento. La visión educativa del museo se ha venido fortaleciendo en los últimos tiempos y siendo esta tarea primordial en una sociedad, es necesario que la forma de comunicación en sus etapas de creación, transmisión y recepción sean eficaces.
La museografía es cada vez una herramienta no solo necesaria sino asequible en el proceso educativo por lo que los elementos de la comunicación empleados y su procesamiento requieren de una especial atención
La característica propia de la museografía y su materialización en la exposición exige un manejo adecuado en la totalidad del proceso de la comunicación. La densidad de los elementos que intervienen en este discurso tiende a obstaculizar la claridad en la lectura del mismo. Este estudio busca internarse en este conglomerado de elementos para descubrir sus mecanismos de organización funcional y su forma de interrelacionarse para construir un discurso unitario con identidad y un lenguaje nítido que permita, en consecuencia, transmitir con efectividad el mensaje de la exposición.
Subject
Collections