Construir la destrucción: sátira y política en la prensa limeña de 1892 y 1893

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.428Mb)
(application/pdf: 1.428Mb)
Date
2014Author(s)
Portillo Espinoza, Génesis Herel
Metadata
Show full item recordAbstract
Sostiene que las publicaciones periódicas estudiadas, en el afán de construir la destrucción de la figura de héroe nacional atribuida a Cáceres, emplean un registro satírico en sus textos que crea nuevos artefactos comunicativos, los cuales se valen de complejas estructuras culturales . Esto se desarrolla casi a fines del «segundo militarismo» , época en que proliferan las publicaciones de tono satírico que sancionan el desorden entre los miembros del gobierno central y, también, a la figura central del militarismo: Andrés Avelino Cáceres. El universo de publicaciones de esta época es bastante amplio, razón por la cual solo se análizan La Caricatura, El Leguito Fray José, La Tunda, El Microbio y Ño Bracamonte; ello por ser las más completas en su conservación y por presentar ideas políticas afines. Se centra en el análisis de la escritura satírica en sus artículos editoriales, letrillas, poemas o breves episodios narrativos cuya base se encuentra en la historiografía y la biografía; ya que, para la construcción de Cáceres como una figura nefasta, los periódicos emplearán registros históricos sobre la labor bélica del militar y se apoyarán en el registro biográfico al hacer constantes referencias a la vida del personaje en cuestión.
Subject
Collections
- Tesis EP Literatura [130]