Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.authorCastillo Velarde, Edwin Rolando
dc.date.accessioned2015-02-09T14:49:50Z
dc.date.available2015-02-09T14:49:50Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/3925
dc.description.abstractLa presente tesis tuvo como fin demostrar los cambios en la filtración glomerular y respuesta natriuretica, asociados a una dieta hiperprotéica crónica, con una exposición final de sobrecarga salina. Las variables a evaluar fueron los cambios en la reserva funcional renal y natriuresis. Se realizó un estudio analítico experimental en 18 ratas macho adultas Holtzman entre 8 y 14 semanas de vida en un periodo de estudio de 12 semanas. La distribución inicial fue de 3 grupos. El primer grupo recibió una dieta hiperprotéica de fuente animal de 30% (n:6) y fue comparado con una normoprotéica de fuente animal de 18% (n:6), un tercer grupo recibió una dieta hiperprotéica de fuente vegetal de 30% (n:6). Las dietas fueron isocalóricas y normosódicas (0.25%). Desde la semana 8, cada grupo fue dividido en 3 ratas cada uno, y recibió una dieta hipersódica (1.5%) y normosódica (0.25%) respectivamente. Se realizaron controles periódicos de natriuresis en 24 horas y filtración glomerular. Se utilizó la prueba estadística de Wilcoxon y de Friedman para evaluar los cambios de los resultados de cada grupo y las pruebas de U de Mann-Withney y de Kruskal Wallis, para evaluar los resultados entre los diferentes grupos. Los resultados mostraron que la dieta hiperprotéica de origen animal o vegetal incrementó la reserva funcional renal. Las de fuente de origen animal generaron un mayor incremento inicial en la natriuresis, en comparación a una de fuente de origen vegetal, que no incrementó la natriuresis. Sin embargo, un incremento sostenido de la reserva funcional renal o hiperfiltración asociado a la exposición de dieta hiperprotéica de origen animal o vegetal, no se asoció crónicamente a incrementos en la natriuresis. Luego de la sobrecarga sostenida de sal, la respuesta natriuretica estuvo conservada en los grupos sometidos previamente a dietas hiperprotéicas, y no hubo modificaciones a nivel de la filtración glomerular. La conclusión fue que una dieta hiperprotéica genera un incremento persistente en la reserva funcional renal asociado a un incremento agudo pero no crónico en la natriuresis; sin afectar la capacidad natriuretica luego de una sobrecarga de sal.
dc.description.uriTesis
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectNatriuresis - Regulación
dc.subjectRiñones - Fisiología
dc.subjectTasa de filtración glomerular
dc.subjectRatas como animales de laboratorio
dc.titleRespuesta natriurética y reserva funcional renal frente a la sobrecarga secuencial crónica proteico-salino en murinos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMagíster en Fisiología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
thesis.degree.disciplineFisiología
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.publisher.countryPE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess