dc.contributor.advisor | Alvarado Iparraguirre, Débora Elizabeth | |
dc.contributor.author | Rosas Fretel, Krystell Melina | |
dc.date.accessioned | 2015-02-04T15:53:54Z | |
dc.date.available | 2015-02-04T15:53:54Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3822 | |
dc.description.abstract | En los últimos años los casos de infecciones causadas por enterococos resistente a vancomicina (ERV) han ido cobrando importancia debido a su capacidad innata para almacenar información e inclusive transferirla a otras cepas. Los ERV han sido aislados de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), de infecciones de tracto urinario, bacteriemias, endocarditis, etc. Las dos especies clínicamente importantes son Enterococcus faecium y Enterococcus faecalis, las cuales portan genes de resistencia a vancomicina. El objetivo de esta investigación fue analizar genéticamente las cepas ERV del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (HNGAI). Para ello se recolectaron cepas ERV y se realizó la evaluación molecular en el Laboratorio de Microbiología y Biotecnología Molecular de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Lima. Se seleccionaron un total de 28 cepas, 82% (n = 23) correspondieron a la especie E. faecium y 18% (n = 5) a E. faecalis. Se determinó el nivel de resistencia a vancomicina con la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) mediante el E-test, 23 cepas de Enterococcus faecium obtuvieron una CMI ≥ 256µg/mL; 5 cepas de Enterococcus faecalis mostraron subpoblaciones heterorresistentes a vancomicina dentro del halo de inhibición. Para determinar la ubicación de la resistencia se utilizó la prueba de curación de plásmidos resultando que el 96% (n = 22) de las cepas de E. faecium mantuvo la resistencia después del curado y el 100% de Enterococcus faecalis mostraron sensibilidad y transferibilidad, siendo la frecuencia de transferencia más alta de 5 x10-3 para la cepa EC0507. Mediante PCR múltiplex se determinó la presencia de un sólo genotipo vanA, en todas las cepas Enterococcus faecium y Enterococcus faecalis. De esta manera se concluye que existe un solo genotipo vanA en los ambientes intrahospitalarios del HNGAI y que estos pueden ser transferibles. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Enterococcus faecalis | |
dc.subject | Resistencia a la vancomicina | |
dc.subject | Genética bacteriana | |
dc.subject | resistencia a vancomicina | |
dc.subject | PCR multiplex | |
dc.title | Estudio genético molecular de Enterococcus faecalis y Enterococcus faecium resistentes a vancomicina aisladas en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen Red Essalud-Lima, Perú | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Bióloga Microbióloga Parasitóloga | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Académico Profesional de Microbiología y Parasitología | |
thesis.degree.discipline | Microbiología y Parasitología | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 | |
dc.publisher.country | PE | |
renati.advisor.dni | 07576929 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2191-1618 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |