Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorSan Martín Howard, Felipe Antonio
dc.contributor.authorRomero Lozano, Wilson Enrique
dc.date.accessioned2015-01-23T18:36:52Z
dc.date.available2015-01-23T18:36:52Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/3661
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue evaluar las Líneas de cuyes mejoradas de Costa (Perú) y de Sierra (cuyes “G”) criadas a diferentes altitudes a 180 m (fundo “El Taro”) y a 3,300 m (IVITA – EL MANTARO) y regímenes alimenticios (base concentrado y base forraje) en términos de las variables ganancia de peso, consumo e índice de conversión alimenticia. Se utilizaron 144 animales machos destetados de 14 +/- 2 días, 72 de la Línea Costa y 72 de la Línea Sierra. La altitud tuvo un efecto negativo con la ganancia de peso y se incrementó el consumo e índice de conversión alimenticia (ICA). En la interacción entre altitud y Líneas genéticas la mayor altitud afectó negativamente la ganancia de peso (P‹ .0001) siendo mayor en la Línea Costa. En consumo la Línea Sierra no se ve afectada por la altitud (P‹ .0001), en cambio la Línea Costa presenta una relación positiva entre el consumo y la altitud, el ICA se vio incrementado con la mayor altitud. La altitud sobre la interacción línea genética y régimen alimenticio fue significativo (P‹ .0001). La altura si bien afecta la ganancia de peso en ambas líneas, la Línea Costa es la más afectada, el alimento concentrado favorece la ganancia de peso además de haber presentado el ICA más óptimo, los cuyes de la Línea Sierra tienen una mejor respuesta con el régimen alimenticio de forraje en ambas altitudes. Palabras clave: altitud, Líneas de cuyes, regímenes alimenticios, ganancia de peso, consumo, índice de conversión alimenticia (ICA)
dc.description.uriTesis
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectCuyes - Alimentación y alimentos
dc.subjectCuyes - Efecto de la altitud en
dc.subjectAltitud, Influencia de la
dc.subjectAnimales - Cría y explotación
dc.titleEfectos de zonas geográficas y de alimentación sobre los parámetros productivos de cobayos de las líneas mejoradas de costa y de sierra
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameMagíster en Producción y Reproducción Animal
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Unidad de Posgrado
thesis.degree.disciplineProducción y Reproducción Animal
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni09300356
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5036-8135
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess