Proporción de ácidos grasos omega 6 y omega 3 en dieta omnívora y vegetariana en adultos mayores pertenecientes a los clubes del distrito de Magdalena, Lima 2011

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 988.9Kb)
(application/pdf: 988.9Kb)
Date
2014Author
Ochoa Yupanqui, Diana Wesen
Metadata
Show full item recordAbstract
Compara la proporción AGΩ6:AGΩ3 dietarios en adultos mayores de los clubes del distrito de Magdalena con dieta omnívora y con dieta vegetariana. Es un estudio descriptivo comparativo. Aplica un cuestionario semicuantitativo de frecuencia de alimentos a una muestra de 64 personas obtenida mediante censo. Realiza un análisis descriptivo y comparativo en SPSS 18.0. Utiliza la prueba U de Mann–Whitney para determinar si existe diferencia significativa entre las medianas. Encuentra que la mediana de ingesta de AGΩ6 es 7,71g en adultos mayores omnívoros y 8,03g en vegetarianos. Respecto a la ingesta de AGΩ3 es 0,66g en omnívoros y 0,89g en vegetarianos. Las principales fuentes de AGΩ6 en omnívoros son aceite de girasol, pollo, arroz; en vegetarianos, nueces, aceite de soya, palta. Las principales fuentes de AGΩ3 de omnívoros son menestras, linaza, pollo, nueces; en vegetarianos, linaza, nueces y aceite de soya. La proporción AGΩ6:AGΩ3 dietarios en omnívoros es 10,1:1, mientras que en vegetarianos es 8,2:1. Concluye que la mediana de proporción AGΩ6:AGΩ3 de adultos mayores con dieta omnívora es superior a la dieta vegetariana.
Collections
- Tesis EP Nutrición [266]