Las Juntas vecinales en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana del distrito de San Juan de Lurigancho, del 2006 hasta el 2009

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 742.5Kb)
(application/pdf: 742.5Kb)
Date
2010Author(s)
Dávila Altamirano, Deici Marilú
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente estudio tiene por objetivo analizar cómo impacta la participación de las juntas vecinales en las acciones de seguridad ciudadana iniciadas por la Municipalidad y las comisarías del distrito de San Juan de Lurigancho entre el 2006 hasta el 2009.
La seguridad ciudadana es un concepto novedoso en América Latina. Esta noción nace cuando se agota la Doctrina de Seguridad Nacional (DNS) que llevaron a la práctica los gobiernos militares de la década de 1970. La DSN entendía la seguridad como protección de los “intereses nacionales” frente a los “enemigos” del Estado, quienes, en la práctica, eran los opositores a la dictadura militar. En medio de las transiciones democráticas, la seguridad ciudadana aparece como un derecho de todas las personas a desarrollarse y cuyas políticas deberán garantizar la convivencia entre los ciudadanos. Así, los objetivos de la seguridad nacional se agotan y se establecen nuevos puntos de debate respecto de la seguridad en y para la democracia.
Subject
Seguridad pública - Perú - San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito) - Participación ciudadana
Prevención del delito - Perú - San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito) - Participación ciudadana
San Juan de Lurigancho (Lima, Perú : Distrito) - Política y gobierno
San Juan de Lurigancho (Lima, Perú : Distrito) - Condiciones sociales
Prevención del delito - Perú - San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito) - Participación ciudadana
San Juan de Lurigancho (Lima, Perú : Distrito) - Política y gobierno
San Juan de Lurigancho (Lima, Perú : Distrito) - Condiciones sociales
Collections
- Tesis EP Sociología [53]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Acción antrópica y los cambios en el paisaje del distrito de San Juan de Lurigancho entre los años 1948 – 20
Tena Barrera, Anggelo Andrés (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoSe determina que la población mundial ha ido creciendo año por año (Naciones Unidas, 2014). El Perú no ha sido ajeno a ese crecimiento. En los últimos años la población de Lima ha aumentado rápidamente (INEI-UNFPA, 1996) ... -
Relación entre el maltrato infantil y el funcionamiento familiar en escolares de nivel primaria del distrito de San Juan de Lurigancho – Lima
Orrillo Córdova, Nadia Paola (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoEstablece la relación entre el tipo de funcionamiento familiar y la presencia de indicadores de maltrato infantil en escolares de educación primaria del distrito de San Juan de Lurigancho. La muestra está conformada por ... -
Democracia y reparaciones. El SIS como reparación en los distritos de Ate y San Juan de Lurigancho en el 2017
Dávila Altamirano, Deici Marilú (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoAnaliza el vínculo entre democracia y reparaciones, y sus limitaciones bajo la hegemonía neoliberal. Estudia el contexto político en el que aparecen las reparaciones en el Perú. Estudia el SIS como programa de salud para ...