Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorReyna Mariñas, Leoncio
dc.contributor.authorAyala Bendezú, Teodosio
dc.date.accessioned2013-10-03T21:42:01Z
dc.date.available2013-10-03T21:42:01Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/3162
dc.description.abstractPara el desarrollo de este trabajo se han considerado variables como: investigaciones de mercado, procedimientos técnicos y económicos del néctar de tuna. El estudio de mercado nacional nos indica que la mayor parte de la producción nacional de néctar es de durazno y mango, cuyas calidades no son buenas. Estudios realizados en el año 2 006 nos indica que ese año hubo una demanda 107 324 toneladas y para el año 2 010 habrá una demanda proyectada de 284 833 ton/año. El tamaño de planta determinado es de 169 Toneladas/año (558 600 botellas de 0,3 L) y estará ubicada en el distrito de Chincho de, Provincia de Angaraes, departamento de Huancavelica; latitud sur 12º58'29”, latitud oeste 74º21'54”. El distrito de Chincho cuenta con 1 550 ha de tuna silvestre, equivalente a 9 427 toneladas de fruta de tuna de los cuales sólo se usará el 20% (1 885 toneladas/año) y sólo 188 toneladas de fruta es para néctares, por otro lado el distrito de Chincho limita con las provincias de Huanta y Huamanga, que son las mayores productoras de tuna del departamento de Ayacucho, por lo que la disponibilidad de materia prima es superior a la requerida. Teniendo en cuenta el delicado aroma y sabor de la fruta, en la elaboración del producto, se ha empleado la tecnología de conservación por métodos combinados (Temperatura de pasteurización de 80-85Cº, durante 5-10 minutos.
dc.description.uriTesis
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectOpuntia ficus-indica
dc.subjectNéctar de tuna - Elaboración
dc.titleProyecto de instalación de una planta de procesamiento de tuna en el distrito de Chincho provincia de Angaraes departamento de Huancavelica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Químico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Química e Ingeniería Química. Escuela Académico Profesional de Ingeniería Química
thesis.degree.disciplineIngeniería Química
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni06020987
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3700-8703
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess