El Darwinismo como programa de investigación

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 61.02Kb)
(application/pdf: 61.02Kb)
Date
2011Author(s)
Alvarado de Piérola, Carlos Alberto
Metadata
Show full item recordAbstract
Hoy en día no es difícil encontrar asentimiento a la afirmación que sostiene que Charles Darwin fue un gigante del pensamiento, que protagonizó una de las más importantes revoluciones científicas. Su obra no sólo ensancho los horizontes de la ciencia, sino que fue mucho más allá: transformó nuestra visión del mundo y, al mismo tiempo, de nosotros mismos y del lugar que ocupamos en el universo. En este punto, los historiadores y los filósofos de la ciencia están seguramente de acuerdo. Sin embargo, cuando se trata de reconstruir el proceso de gestación de su teoría evolucionista en el contexto de lo que se ha llamado la “reconstrucción racional” de la ciencia, empiezan las discrepancias.
Subject
Collections