Browsing Doctorado Facultad de Ciencias Biológicas by Title
Now showing items 26-45 of 46
-
Estudio botánico y cultivo de Jaltomata Bicolor (R.& P.) Mione & M.Nee “Huallaco” (solanaceae) en el distrito de Arahuay, Canta- Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoJaltomata bicolor “huallaco” planta de la familia Solanaceae, cultivada durante 5 años en Mataruyo comunidad de Copa, del distrito de Arahuay, a 2450 msnm de distribución altitudinal que es el nivel más bajo de su distribución ... -
Estudio citogenético y análisis de supervivencia global en pacientes pediátricos con leucemia mieloide aguda. INEN, periodo 2001-2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina las anormalidades cromosómicas en pacientes pediátricos con diagnóstico de Leucemia Mieloide Aguda (LMA) de novo y establecer un modelo de predicción de riesgo considerando el factor grupo de riesgo citogenético ... -
Estudio de la bioadsorción de cadmio y plomo con biomasa de serratia marcescens m8a-2t, a nivel de laboratorio
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoLas fuentes más comunes de contaminación ambiental son las refinerías de petróleo, plantas de generación de energía eléctrica, los procesos metalúrgicos y las plantas de tratamiento de efluentes cuyos desechos ingresan ... -
Estudio de las propiedades inmunomoduladora y antitumoral del fucoidan de Lessonia trabeculata (Villouta & Santelices, 1986)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoLos fucoidanos son compuestos obtenidos de algas pardas con importantes funciones bioactivas. El objetivo fue estudiar in vitro la propiedad inmunomoduladora y antitumoral del fucoidan de Lessonia trabeculata (FLt) sobre ... -
Estudio Etnobotánico de las plantas silvestres del distrito andino de Lircay, Angaraes, Huancavelica, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoRealiza el inventario etnobotánico de la flora silvestre, evalúa si la popularidad, la versatilidad y la riqueza de especies son factores determinantes de la importancia cultural de una especie, así como constatar si hay ... -
Estudio Hipoglicemiante de Amaranthus powelli S. Watson “atajo”
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la acción hipoglicemiante de Amaranthus powelli S. Watson “atajo” a partir del extracto acuoso, de las hojas en animales de experimentación. Lugar; Facultades: Ciencias Biológicas (Laboratorio de ... -
Etnobotánica de rubiáceas peruanas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoReúne la información existente sobre los usos de rubiaceae peruanas, reconociendo los taxa genéricos y específicos, sobre la base de la verificación taxonómica y nomenclatural de las especies válidamente aceptadas. Se ... -
Evaluación de lagunas altoandinas sometidas a truchicultura intensiva en jaulas: recuperación y manejo sustentable
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoEvalúa las lagunas altoandinas (Tranca Grande, Habascocha, Tipicocha, Huascacocha, Pomacocha, Cucancocha y Ayhuin) de la región Junín sometidas a cultivo intensivoen jaulas de Oncorhynchus mykiss (Walbaum, 1792) “trucha ... -
Evaluación de Lupinus condensiflorus C.P.Sm., L. ballianus C.P. Sm. y Astragalus garbancillo Cav. (Fabaceae) en la restauración de suelos que contienen plomo, cadmio y zinc
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoLos objetivos del estudio fueron conocer la viabilidad de las semillas, y evaluar el desarrollo de Lupinus ballianus, L. condensiflorus y Astragalus garbancillo en suelos contaminados con cadmio, plomo y zinc y el uso ... -
Evaluación de resistencia y biosorción de metales pesados en levaduras nativas aisladas de lagunas altoandinas contaminadas con relaves mineros
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoManifiesta que la minería metálica constituye la actividad económica que genera mayores ingresos fiscales al Perú, pero también es la responsable del origen de los Pasivos Ambientales Mineros (PAM), contaminando diversos ... -
Evaluación y diagnóstico del estado de la teniasis en el Perú : 1997-2009
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoEl hombre es el hospedero definitivo de la Taenia solium, céstodo zoonótico, y la única fuente de infección de la cisticercosis para los cerdos y los humanos. Las especies más comunes que afectan al hombre son Taenia ... -
Evaluación y selección de clones de papa de pulpa pigmentada en condiciones ambientales de la Región Cajamarca
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoSe analizaron diecinueve clones avanzados de papa con pulpa pigmentada y una variedad comercial (Amarilis) como testigo, en dos localidades productoras de papa en Cajamarca, Perú, durante dos años de producción, mediante ... -
Eventos moleculares que afectan la evolución del Virus de la Inmunodeficiencia Humana tipo 1 (VIH-1) en sujetos peruanos infectados, en Lima y Callao
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDescribe los eventos relacionados con la evolución molecular del VIH-1 en sujetos peruanos TS y NTS infectados de Lima y Callao. Materiales y métodos. Se realizó el análisis molecular del VIH a partir de 93 sujetos infectados, ... -
Fibras foliares de Astrocaryum chambira Burret (Arecaceae) y especies afines, caracterización histológica y físico-química en relación a su potencial productividad comercial
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoLa fibra foliar extraída de la hoja de Astrocaryum chambira (Arecaceae) es caracterizada a través de sus propiedades anatómicas, físicas y químicas. Los resultados se comparan con aquellos obtenidos de otras tres especies ... -
Flora y vegetación de la provincia de Huamanga (Ayacucho)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoEstudia la flora y vegetación de la provincia de Huamanga, ubicado en el departamento de Ayacucho, en la parte sur este y sierra central del territorio peruano entre 2450 a 4200 msnm, desarrollado desde enero 2008 hasta ... -
Genotipia de Plasmodium vivax y su importancia en el manejo y control de la malaria de la amazonía peruana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLos genotipos de Plasmodium vivax, junto con la densidad parasitaria pueden estar relacionados al grado de severidad de la malaria. El conocimiento de esta relación puede ayudar a un mejor manejo de la enfermedad, tratamiento ... -
Identificación de genotipos y linajes de los cuatro serotipos del virus dengue en el Perú durante los años 1998 - 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoEl dengue es una enfermedad febril aguda viral causada por la infección con uno de los cuatro serotipos del virus del dengue (DENV-1, 2, 3 y 4) que se trasmite al hombre a través del mosquito del género Aedes aegypti. En ... -
Las Especies de Lupinus L. (Fabaceae) y de sus simbiontes en el distrito de Corongo-Ancash
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEl estudio del género Lupinus L. (Fabaceae) presenta un elevado número de especies y ha ocasionado muchas controversias en su taxonomía, razones que han motivado realizar el estudio de las especies de este género y sus ... -
Patrones de diversidad, dominancia y distribución de árboles en los bosques del departamento de Madre de Dios, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoRealiza un análisis comparativo de los patrones de diversidad florística, dominancia y distribución de especies arbóreas (DAP > 10 cm) en Madre de Dios. Los datos fueron compilados de la base de datos del proyecto NSFUNAMAD ... -
Patrones de variabilidad y las pesquerías en el Pacífico Sud Este
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEn el Pacífico Oriental, se dan patrones de variabilidad interanuales, decenales y seculares asociados a factores de variabilidad como el ENSO, PDO y PSV, estableciendo condiciones transitorias y relativamente permanentes, ...