Doctorado Facultad de Ciencias Biológicas
Recent Submissions
-
Revisión de las especies peruanas del género Aristida (Poaceae, Aristideae)
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2021)El género Aristida (Poaceae) esta conformado por especies de ciclo de vida anual o perenne, la mayoría son de porte cespitoso, presentan láminas planas o con volutas, los tallos cilíndricos, erectos o geniculados, a nivel ...Acceso abierto -
Actividad terapéutica de bacteriófagos nativos en infecciones experimentales por Staphylococcus aureus resistente a meticilina en ratones
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2013)Expone la resistencia a los antimicrobianos como un problema mundial que se va incrementando con el tiempo dejando cada vez menos opciones terapéuticas. Staphylococcus aureus resistente a meticilina (MRSA), tiene alta ...Acceso cerrado -
Caracterización comparativa de cepas del género Rodentolepis Spasskii, 1954 (Cestoda, Hymenolipididae) de procedencia humana y murina
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2013)Evalúa el parasitismo en relación con el estado nutricional, el sexo y la ubicación geográfica de un total de 500 niños (entre 6 y 7 años de edad), 100 en cada uno de los pisos correspondientes a las siguientes regiones: ...Acceso cerrado -
Etnobotánica de rubiáceas peruanas
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2013)Reúne la información existente sobre los usos de rubiaceae peruanas, reconociendo los taxa genéricos y específicos, sobre la base de la verificación taxonómica y nomenclatural de las especies válidamente aceptadas. Se ...Acceso cerrado -
Evaluación de resistencia y biosorción de metales pesados en levaduras nativas aisladas de lagunas altoandinas contaminadas con relaves mineros
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2020)Manifiesta que la minería metálica constituye la actividad económica que genera mayores ingresos fiscales al Perú, pero también es la responsable del origen de los Pasivos Ambientales Mineros (PAM), contaminando diversos ...Acceso abierto -
Estudio Etnobotánico de las plantas silvestres del distrito andino de Lircay, Angaraes, Huancavelica, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2019)Realiza el inventario etnobotánico de la flora silvestre, evalúa si la popularidad, la versatilidad y la riqueza de especies son factores determinantes de la importancia cultural de una especie, así como constatar si hay ...Acceso abierto -
Desarrollo de micropartículas modificadas de quitosano para el diagnóstico molecular de la enfermedad de Chagas
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2019)Desarrolla micropartículas modificadas de quitosano con capacidad de adsorción de ácido desoxirribonucleico (ADN) para diagnóstico molecular de la enfermedad de Chagas. Se sintetizaron y caracterizaron diferentes micropartículas ...Acceso abierto -
Caracterización de la ramificación basal en dos especies de la sección Huicungo del género Astrocaryum (Arecaceae)
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2015)Manifiesta que los objetivos del trabajo es (i) caracterizar el sistema de ramificación basal y sistema radicular, (ii) evaluar la estructura poblacional, frecuencia y estructura de ejes de los individuos cespitosos, (iii) ...Acceso cerrado -
Caracterización molecular de bacterias patógenas causantes de enfermedades en cultivo de tilapia Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758) en un sistema intensivo en el departamento de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2019)Caracteriza molecularmente las bacterias patógenas causantes de enfermedades en cultivo intensivo cerrado de tilapia Oreochromis niloticus con sistema Biofloc de una piscigranja del departamento de Lima durante los años ... -
Caracterización de marcadores moleculares de genes involucrados en la estructura y desarrollo de la fibra de alpaca y su potencial asociación con el diámetro de la fibra
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2019)Identifica y valida polimorfismos de nucleótidos únicos (SNP) en tres genes, dos de los cuales codifican para proteínas funcionales (EDAR y HOXC13) y uno para proteína estructural (KRT31) en fibra y, evalúa su posible ...Acceso abierto -
Patrones de diversidad, dominancia y distribución de árboles en los bosques del departamento de Madre de Dios, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2018)Realiza un análisis comparativo de los patrones de diversidad florística, dominancia y distribución de especies arbóreas (DAP > 10 cm) en Madre de Dios. Los datos fueron compilados de la base de datos del proyecto NSFUNAMAD ...Acceso abierto -
Caracterización de células germinales testiculares de Vicugna pacos (alpaca) y expresión de biomarcadores específicos en tejido gonadal
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2018)Aisla células germinales testiculares de Vicugna pacos, las caracteriza morfológicamente y detecta a nivel transcripcional la expresión de biomarcadores específicos para células madre espermatogoniales en tejido gonadal ...Acceso abierto -
Flora y vegetación de la provincia de Huamanga (Ayacucho)
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2013)Estudia la flora y vegetación de la provincia de Huamanga, ubicado en el departamento de Ayacucho, en la parte sur este y sierra central del territorio peruano entre 2450 a 4200 msnm, desarrollado desde enero 2008 hasta ...Acceso cerrado -
Evaluación de Lupinus condensiflorus C.P.Sm., L. ballianus C.P. Sm. y Astragalus garbancillo Cav. (Fabaceae) en la restauración de suelos que contienen plomo, cadmio y zinc
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2018)Los objetivos del estudio fueron conocer la viabilidad de las semillas, y evaluar el desarrollo de Lupinus ballianus, L. condensiflorus y Astragalus garbancillo en suelos contaminados con cadmio, plomo y zinc y el uso ...Acceso abierto -
Caracterización molecular de los virus del grupo C (género Ortobunyavirus), aislados en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2018)Los virus del grupo C (GRCV) son un complejo que pertenecen al género Orthobunyavirus, de la familia Peribunyaviridae (anteriormente denominado Bunyaviridae). Estos virus están asociados con enfermedades febriles en humanos ...Acceso abierto -
Evaluación de lagunas altoandinas sometidas a truchicultura intensiva en jaulas: recuperación y manejo sustentable
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2015)Evalúa las lagunas altoandinas (Tranca Grande, Habascocha, Tipicocha, Huascacocha, Pomacocha, Cucancocha y Ayhuin) de la región Junín sometidas a cultivo intensivoen jaulas de Oncorhynchus mykiss (Walbaum, 1792) “trucha ...Acceso cerrado -
Diversidad genética de papas nativas (Solanum spp.) de los distritos de Tambo y Anco, provincia La Mar Ayacucho
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2015)Las papas nativas constituyen el patrimonio genético de las generaciones presentes y futuras, es fuente de alimentación y seguridad alimentaria del mundo. Con el objetivo de evaluar la diversidad genética de papas nativas ...Acceso cerrado -
Estudio citogenético y análisis de supervivencia global en pacientes pediátricos con leucemia mieloide aguda. INEN, periodo 2001-2011
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2018)Determina las anormalidades cromosómicas en pacientes pediátricos con diagnóstico de Leucemia Mieloide Aguda (LMA) de novo y establecer un modelo de predicción de riesgo considerando el factor grupo de riesgo citogenético ...Acceso abierto -
Biodiversidad y zonación de los ecosistemas de la Reserva Ecológica Arenillas - Ecuador
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2017)Determina la diversidad de la flora vascular y la fauna y evalúa la estructura de la flora leñosa para la zonación de los ecosistemas. Se establecen 43 puntos de muestreo para la flora en un área total de 20.500 m2. Para ...Acceso cerrado -
Eventos moleculares que afectan la evolución del Virus de la Inmunodeficiencia Humana tipo 1 (VIH-1) en sujetos peruanos infectados, en Lima y Callao
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2017)Describe los eventos relacionados con la evolución molecular del VIH-1 en sujetos peruanos TS y NTS infectados de Lima y Callao. Materiales y métodos. Se realizó el análisis molecular del VIH a partir de 93 sujetos infectados, ...Acceso abierto