• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina
    • Unidad de Posgrado Medicina
    • Segunda Especialidad Facultad de Medicina (Tesis)
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina
    • Unidad de Posgrado Medicina
    • Segunda Especialidad Facultad de Medicina (Tesis)
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorBenites López, Elder Omar (1)Gonzáles Alarcón, Luis Fernando (1)Luque Mamani, Renán (1)Porras Poma, Rayda (1)Squizzato Bullón, Carlos (1)Villegas Hernández, Marcelino (1)Subject
    Preeclampsia (6)
    Embarazo - Complicaciones (3)Anemia hemolítica (1)Anestesia en obstetricia (1)Eclampsia (1)Embarazo - Complicaciones - Diagnóstico (1)Embarazo en la adolescencia (1)Sulfato de magnesio - Efectos fisiológicos (1)Síndrome de HELLP (1)Ultrasonografía Doppler (1)... View MoreDate Issued2003 (2)2004 (2)2005 (1)2007 (1)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-6 of 6

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Manejo expectante de preeclampsia severa en el embarazo pretérmino en el Hospital Nacional Docente Madre Niño "San Bartolomé" del 01 de enero 2002 al 31 de diciembre 2006 

    Porras Poma, Rayda (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
    Objetivo: El objetivo del estudio fue determinar los resultados del manejo expectante de la preeclampsia severa en embarazos menores de 34 semanas. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, observacional, ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Correlación de parámetros clínicos y de laboratorio con resultados materno-neonatales en pacientes con diagnóstico del Síndrome de Hellp, en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, durante los años 2000-2003 

    Luque Mamani, Renán (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
    Objetivo General: Determinar la correlación clínica y de exámenes de laboratorio del Síndrome Hellp con los resultados materno - neonatales. Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional longitudinal, retrospectivo ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Relación de la preeclampsia en adolescentes embarazadas en el Hospital Nacional Docente Madre-Niño 

    Squizzato Bullón, Carlos (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)
    Cada año 3 millones 312 mil adolescentes latinoamericanas llevan a término un embarazo. Se ignora el número de abortos. El costo en términos de morbilidad y mortalidad materno-infantil y el impacto psicosocial del embarazo ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Anestesia obstétrica en pacientes con síndrome Hellp en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, período 1998-2002 

    Villegas Hernández, Marcelino (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
    El objetivo del estudio fue determinar las características del manejo anestesiológico en gestantes con síndrome HELLP que requirieron cesárea en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé de Lima – Perú durante ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Validez de la velocimetría Doppler de arteria uterina en la predicción de pre-eclampsia 

    Gonzáles Alarcón, Luis Fernando (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)
    En el Instituto Materno Perinatal durante período comprendido entre el 01 de octubre de 1999 y el 31 de marzo del año 2000 se realizó un estudio prospectivo, longitudinal y comparativo con un diseño de tipo validación de ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Incidencia de eclampsia en pacientes diagnosticadas como preeclampsia severa que recibieron tratamiento con sulfato de magnesio en el Hospital San Bartolomé en el año 2004 

    Benites López, Elder Omar (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
    La hipertensión es el desorden más común que complica el embarazo (1), y del cual el 70% corresponden a hipertensión gestacional y pre-eclampsia. (2) La pre-eclampsia es un desorden multisistémico de causa desconocida que ...
    Acceso abierto

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe