• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina
    • Unidad de Posgrado Medicina
    • Segunda Especialidad Facultad de Medicina (Tesis)
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina
    • Unidad de Posgrado Medicina
    • Segunda Especialidad Facultad de Medicina (Tesis)
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisors

    Discover

    AuthorBejar Cuba, Julio (1)Celedonio Salvador, Magnolia Yovana (1)Cordero Ricalde, Nancy Rosa (1)Hinojosa Obando, Mayda Cristina (1)Navarro Jiménez, Nelson Martín (1)Rioja Torres, Ana María (1)Solís Almonacid, Nelson (1)Tena Aguilar, Luis Alberto (1)Ñañez Aizcorbe, Luis Alberto (1)Subject
    Parto (Obstetricia) - Complicaciones (8)
    Embarazo - Complicaciones (2)Atención hospitalaria (1)Cesárea (Operación) (1)Embarazo - Complicaciones - Factores de riesgo (1)Feto - Crecimiento (1)Fórceps obstétricos (1)Histerectomía - Métodos (1)Niños recién nacidos - Mortalidad (1)Parto inducido (1)... View MoreDate2010 - 2018 (1)2001 - 2009 (7)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-8 of 8

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Características del parto en la macrosomía fetal en el Instituto Especializado Materno Perinatal 

    Ñañez Aizcorbe, Luis Alberto (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
    El estudio se realizó durante los meses de Enero a Diciembre del 2002, de una población de 15,850 atenciones de parto 1,147 fueron macrosómicos (7.4 %), naciendo el 52.8 % por cesárea y el restante fueron partos vaginales ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Complicaciones maternas y morbimortalidad neonatal en el parto del recién nacido macrosómico del Hospital San Juan de Lurigancho, Lima-Perú 

    Tena Aguilar, Luis Alberto (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
    Objetivos: Determinar cuáles son las Complicaciones Maternas y la Morbimortalidad Neonatal del Recién Nacido Macrosómico del Hospital San Juan de Lurigancho entre Julio del 2005 y Junio del 2006. Método: Para responder a ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Asociación del acompañamiento durante el parto y los resultados materno perinatales en parturientas atendidas en el CMI “Cesar Lopez Silva” durante el año 2018 

    Cordero Ricalde, Nancy Rosa (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Determina la asociación del acompañamiento durante el parto con los resultados materno perinatales en parturientas atendidas en el CMI “Cesar López Silva” durante el año 2018. Entre las principales complicaciones identificadas ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Factores asociados y complicaciones materno perinatales del desprendimiento prematuro de placenta 

    Hinojosa Obando, Mayda Cristina; Celedonio Salvador, Magnolia Yovana (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
    El objetivo del estudio fue determinar los principales factores asociados al desprendimiento prematuro de placenta y sus complicaciones materno perinatales en el Instituto Materno Perinatal de Lima – Perú durante el período ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Factores de riesgo asociados al traumatismo perineal posterior grave en el Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé entre enero del 2000 y diciembre del 2004 

    Solís Almonacid, Nelson (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
    Introducción: El traumatismo perineal posterior es la complicación más común reportada durante el trabajo de parto y el nacimiento (31% de todos los nacimientos). El 1 a 8% de las mujeres sufren traumatismo perineal posterior ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Eficacia del manejo expectante por 12 horas vs. la inducción con oxitocina en gestantes con ruptura prematura de membranas a término sin trabajo de parto en el Honadomani San Bartolomé de mayo del 2004 a febrero del 2005 

    Navarro Jiménez, Nelson Martín (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
    Objetivos: Se realizó el presente estudio para conocer si la inducción inmediata del trabajo de parto con oxitocina en pacientes con RPM a término es preferible a esperar que este empiece espontáneamente dentro de las ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Resultados adversos en piso pélvico por el uso de fórceps de Simpsom en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, durante el año 2001-2002 

    Rioja Torres, Ana María (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
    Objetivo: Comparar las resultados maternos a nivel de piso pélvico, con el uso del fórceps de Simpsom y el parto vaginal espontáneo en embarazo de alto riesgo. Material y Método: Se realizó un estudio retrospectivo, ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Histerectomia de emergencia durante la gestación, en el Instituto Materno Perinatal: Incidencia y factores asociados (Enero 1999 - Diciembre 2000) 

    Bejar Cuba, Julio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2001)
    Este trabajo de investigación se llevó a cabo en el Instituto Materno Perinatal (Ex-Hospital Maternidad de Lima), con el objetivo de conocer la incidencia de la histerectomía durante la gestación (Histerectomía Obstétrica) ...
    Acceso abierto

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe