• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina
    • Unidad de Posgrado Medicina
    • Segunda Especialidad Facultad de Medicina (Tesis)
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina
    • Unidad de Posgrado Medicina
    • Segunda Especialidad Facultad de Medicina (Tesis)
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorAguirre Zurita, Oscar Nelson (1)Bermitt Chávez, Maritza Buenaventura (1)Hernández Zúñiga, José Daniel (1)Longaray Chau, César Félix Enrique (1)Palacios Barrios, Omar Alberto (1)Subject
    Enfermedad coronaria - Factores de riesgo (5)
    Angina de pecho - Factores de riesgo (1)Corazón - Enfermedades (1)Diabetes - Complicaciones (1)Infarto del miocardio - Complicaciones (1)Infarto del miocardio - Diagnóstico (1)Profesores - Enfermedades - Perú - Ica (Dpto.) - Estadísticas (1)Revascularización del miocardio (1)... View MoreDate Issued2004 (2)2005 (2)2003 (1)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-5 of 5

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Estudio de perfusión miocárdica con sestamibi-tecnecio 99m y su correlación clínica y electrocardiográfica en pacientes diabéticos 

    Longaray Chau, César Félix Enrique (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)
    La diabetes mellitus es la enfermedad endocrina más común y afecta la calidad de vida de millones de personas en el mundo. Produce complicaciones tardías que comprometen los riñones, vasos sanguíneos, nervios y vista entre ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Prevalencia de síndrome metabólico y enfermedad isquémica coronaria en docentes del distrito de Ica-Perú 

    Hernández Zúñiga, José Daniel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
    OBJETIVO .- Conocer la prevalencia del Síndrome Metabólico(SM) y de la enfermedad isquémica coronaria con sus factores de riesgo en la población docente de Ica. MATERIAL y METODOS.-Aplica diseño descriptivo correlacional, ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Evaluación de las causas de demora pre-hospitalaria de pacientes con IMA en el HCPNP 

    Bermitt Chávez, Maritza Buenaventura (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
    Los avances conseguidos en el tratamiento de los síndromes coronarios agudos y sus complicaciones son cada vez mas significativos, lo cual se ha traducido en una mejora sustancial de los niveles de morbilidad y mortalidad ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Seguimiento clínico post-revascularización miocárdica percutánea en pacientes mayores y menores de 55 años con síndrome coronario agudo : Instituto Nacional del Corazón, INCOR-EsSalud 

    Aguirre Zurita, Oscar Nelson (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
    OBJETIVOS. Establecer un Perfil Clínico en Adultos Mayores y Menores de 55 años Post-Intervencionismo Coronario en Síndrome Coronario Agudo (SCA) e identificar la presencia de Predictores de Eventos Cardiacos Adversos en ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Características clínicas, epidemiológicas y angiográficas en pacientes con angina de pecho y arterias coronarias normales (síndrome x cardiológico). Hospital Central FAP - 2001 al 2004 

    Palacios Barrios, Omar Alberto (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
    Introducción: La arteriosclerosis es una enfermedad endotelial que tiene como estadio final la presencia de lesiones obstructivas en los lechos vasculares, dando como consecuencia diversos síndromes isquémicos. ...
    Acceso abierto

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe