• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina
    • Unidad de Posgrado Medicina
    • Segunda Especialidad Facultad de Medicina (Tesis)
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina
    • Unidad de Posgrado Medicina
    • Segunda Especialidad Facultad de Medicina (Tesis)
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorCeledonio Salvador, Magnolia Yovana (1)Charapaqui Poma, Héctor (1)Charapaqui Poma, Roberto (1)Galan Fiestas, Wilfredo Arturo (1)Garrido Chacón, Mercy Mary (1)Guzmán Angeles, Frank Ramiro (1)Hinojosa Obando, Mayda Cristina (1)La Chira Martínez, Humberto (1)Luque Mamani, Renán (1)Mendoza Sánchez, Juvenal R. (1)... View MoreSubject
    Embarazo - Complicaciones (12)
    Preeclampsia (3)Parto (Obstetricia) - Complicaciones (2)Aborto espontáneo (1)Anemia hemolítica (1)Anestesia en obstetricia (1)Asfixia del recién nacido - Complicaciones (1)Cesárea (Operación) (1)Cordón umbilical (1)Diagnóstico prenatal (1)... View MoreDate Issued2004 (7)2005 (2)2003 (1)2006 (1)2007 (1)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 12

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Factores asociados y complicaciones materno perinatales del desprendimiento prematuro de placenta 

    Hinojosa Obando, Mayda Cristina; Celedonio Salvador, Magnolia Yovana (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
    El objetivo del estudio fue determinar los principales factores asociados al desprendimiento prematuro de placenta y sus complicaciones materno perinatales en el Instituto Materno Perinatal de Lima – Perú durante el período ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Características de gestantes infectadas con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), atendidas en el Hospital Nacional Daniel A. Carrión del Callao. Enero de 1999 a marzo 2003, Lima- Perú 

    Mendoza Sánchez, Juvenal R. (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
    El presente estudio descriptivo retrospectivo tiene como finalidad determinar las características de las gestantes infectadas por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) atendidas en el Hospital Nacional Daniel A. Carrión ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Complicaciones materno perinatales en gestantes con ruptura prematura de membrana de 28 a 34 semanas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé : enero 2000-diciembre 2003 

    Guzmán Angeles, Frank Ramiro (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
    OBJETIVOS: Determinar los resultados materno peri natales de las gestantes entre las 28 y 34 semanas con RPM pretérmino. En el HONADOMANI San Bartolomé. Comprendidos entre enero del 2000 hasta diciembre del 2003. MATERIAL ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Complicaciones materno-perinatales por el uso de misoprostol en la maduración cervical en gestantes de 41 semanas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé durante el periodo, enero a junio del 2003 

    Galan Fiestas, Wilfredo Arturo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
    Objetivo: identificación de las complicaciones materno-perinatales asociados al uso de misoprostol como madurador cervical en gestantes de 41 semanas. Material y métodos: trabajo descriptivo, retrospectivo, de corte ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Manejo expectante de preeclampsia severa en el embarazo pretérmino en el Hospital Nacional Docente Madre Niño "San Bartolomé" del 01 de enero 2002 al 31 de diciembre 2006 

    Porras Poma, Rayda (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
    Objetivo: El objetivo del estudio fue determinar los resultados del manejo expectante de la preeclampsia severa en embarazos menores de 34 semanas. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, observacional, ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Correlación de parámetros clínicos y de laboratorio con resultados materno-neonatales en pacientes con diagnóstico del Síndrome de Hellp, en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, durante los años 2000-2003 

    Luque Mamani, Renán (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
    Objetivo General: Determinar la correlación clínica y de exámenes de laboratorio del Síndrome Hellp con los resultados materno - neonatales. Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional longitudinal, retrospectivo ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Características del parto en la macrosomía fetal en el Instituto Especializado Materno Perinatal 

    Ñañez Aizcorbe, Luis Alberto (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
    El estudio se realizó durante los meses de Enero a Diciembre del 2002, de una población de 15,850 atenciones de parto 1,147 fueron macrosómicos (7.4 %), naciendo el 52.8 % por cesárea y el restante fueron partos vaginales ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Valor pronóstico de la progesterona plasmática en gestantes con amenaza de aborto. Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara, agosto-diciembre 2003 

    La Chira Martínez, Humberto (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
    El presente trabajo se realizó desde Junio a Diciembre del año 2003 en el Centro Medico Naval en el servicio de Gineco – Obstetricia en un grupo de 41 pacientes, que ingresaron con el Diagnóstico de Amenaza de Aborto, a ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Anestesia obstétrica en pacientes con síndrome Hellp en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, período 1998-2002 

    Villegas Hernández, Marcelino (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
    El objetivo del estudio fue determinar las características del manejo anestesiológico en gestantes con síndrome HELLP que requirieron cesárea en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé de Lima – Perú durante ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Características clínicas epidemiológicas de bartonelosis aguda y sus formas graves complicadas en pediatría en el Hospital General de Jaén : enero 2002 - junio 2004 

    Garrido Chacón, Mercy Mary (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
    La presente investigación titulada “Características Clínicas Epidemiológicas de Bartonelosis aguda y sus Formas Graves Complicadas en Pediatría en el Hospital General de Jaén. Enero 2002 – Junio 2004”, es del tipo ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe