Search
Now showing items 1-10 of 33
Correlación Radiológica Anatomopatológica de lesiones focales de columna vertebral y rendimiento de la biopsia Percutánea en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins-EsSalud. Mayo de 2002 a mayo de 2008
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
Objetivos: Determinar la relación de dependencia entre el Diagnostico por imágenes (radiografía, tomografía y resonancia magnética) y el diagnostico definitivo de la lesiones focales de columna vertebral biopsiadas ...
Acceso abierto
Estudio de concordancia entre el diagnóstico clínico de incontinencia de orina en la mujer y el diagnóstico urodinámico 2010-2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
Objetivo: Determinar el grado de concordancia entre diagnóstico clínico y el urodinámico para la incontinencia de orina en la mujer, en
el Hospital Militar Central y el Centro Uroginecológico (UROGYNSALUD).
Metodología: ...
Acceso abierto
Asociación del acompañamiento durante el parto y los resultados materno perinatales en parturientas atendidas en el CMI “Cesar Lopez Silva” durante el año 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Determina la asociación del acompañamiento durante el parto con los resultados materno perinatales en parturientas atendidas en el CMI “Cesar López Silva” durante el año 2018. Entre las principales complicaciones identificadas ...
Acceso abierto
Factores asociados condicionantes de insuficiencia renal en pacientes con sepsis severa y shock séptico de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Central Fuerza Aérea Peruana. Periodo 2010-2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
Determina los factores asociados condicionantes de insuficiencia renal en pacientes con sepsis severa y shock séptico de la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Central de la Fuerza Aérea Peruana. La investigación ...
Acceso cerrado
Percepción de la automedicación con antibióticos en los usuarios externos en un hospital publico en lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
“PERCEPCIÓN DE LA AUTOMEDICACIÓN CON ANTIBIÓTICOS EN LOS
USUARIOS EXTERNOS DE UN HOSPITAL PÚBLICO EN LIMA PERÚ”
AUTOR: Dr. Leonel Christian Martínez Cevallos
ASESOR: Dr. Eduardo Demetrio Matos Prado
PROBLEMA: ¿Cuál ...
Acceso abierto
Factores relacionados con la producción científica de los médicos gastroenterólogos en Lima, Perú: periodo 2001-2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
Introducción: La investigación biomédica en el Perú es limitada. Entre los factores implicados en este problema tenemos el reducido gasto per-cápita en investigación, los esfuerzos dispersos y la escasa comunicación entre ...
Acceso abierto
Conocimientos y prácticas de la enfermera sobre la aspiración de secreciones en pacientes intubados en la unidad de cuidados intensivos neonatales y pediátricos Hospital María Auxiliadora-2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
El objetivo fue determinar los conocimientos y prácticas de la enfermera sobre la aspiración de secreciones en pacientes intubados en la unidad de cuidados intensivos neonatales y pediátricos. Hospital María Auxiliadora ...
Acceso abierto
Variabilidad hemodinámica durante la colecistectomía laparoscópica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
Objetivos: Conocer las variaciones hemodinámicas que se presentan en los pacientes operados de colecistectomía laparoscópica en el Hospital III Suarez Angamos -EsSalud en el período comprendido de abr il a mayo del 2013. ...
Acceso abierto
Hipotermia postoperatoria causada por anestesia general en pacientes sometidos a cirugía mayor
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
Objetivo: Determinar la incidencia de hipotermia postoperatoria causada por anestesia general en pacientes sometidos a cirugía mayor en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo de julio del 2014 a mayo del 2015. ...
Acceso abierto
Características epidemiológicas y clínicas del Síndrome de piernas inquietas en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, diciembre 2009 – febrero 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
INTRODUCCIÓN: El Síndrome de Piernas Inquietas (SPI) es un trastorno común que comprende unas formas idiopáticas y otras sintomáticas asociadas a muchas causas. Este síndrome tiene criterios diagnósticos definidos, los ...
Acceso abierto