Browsing Segunda Especialidad Facultad de Medicina (Tesis) by Title
Now showing items 394-413 of 433
-
Trastornos metabólicos ácido base en pacientes de la Unidad de Trauma Shock de Emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara I. (noviembre 2005-febrero 2006)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación fue planteado tomando en cuenta que se dispone de limitada información respecto a las alteraciones ácido base en pacientes ingresados en unidades de trauma shock que son pacientes con ... -
Tratamiento con láser del síndrome de hombro doloroso
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoPara la realización del presente estudio se consideró como variable fija, el hecho de que el paciente haya padecido del síndrome del hombro doloroso, y que haya sido atendido en el Departamento de Rehabilitación del Hospital ... -
Tratamiento de tumor anexial benigno por laparoscopia en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins experiencia de 10 años (1993-2003)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoCon el objeto de revisar la experiencia del servicio de Ginecología del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, en el tratamiento del tumor o masa anexial benigno, se revisaron las Historias Clínicas de todas las pacientes ... -
Tratamiento percutáneo del pseudoquiste pancreático post pancreatitis aguda grave, experiencia en la Unidad de Radiología Vascular e Intervencionista : Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins EsSalud, junio 2000-diciembre 2003
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoINTRODUCCIÓN: Los pseudoquistes pancreáticos son colecciones originadas por la licuefacción de la necrósis después de una pancreatitis aguda grave. Actualmente la Radiología Intervencionista cuenta con tratamientos percutáneos ... -
Tratamiento Prolifáctico de Sulfato Ferroso y su Efecto en el valor de la Hemoglobina en Lactantes Sanos de 3 y 4 meses en el Hospital II Vitarte-ESSALUD
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEl Hospital II Vitarte- EsSALUD es considerado cabecera de Micro-Red de la Zona Este de Lima, teniendo dentro de su jurisdicción a cuatro hospitales de menor nivel. El distrito de Vitarte es una zona popular de Lima en ... -
Tratamiento quirúrgico de las fracturas de paleta humeral tipo C – AO: Hospital Nacional Hipólito Unanue, 1995 - 2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoEstudia los casos de 10 pacientes tratados quirurgicamente entre 1995 y 2005 que presentaban fracturas de paleta humeral con trazos supra e intercondileos. Entre los datos recabados se identifico que la media de la edad ... -
Tratamiento quirúrgico de metástasis ósea en el esqueleto apendicular (huesos largos)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEl hueso es uno de los sitios mas frecuentes de metástasis óseas. El rol del tratamiento quirúrgico y las diferentes técnicas de reconstrucción no han sido muy claramente definidos. Se estudió 32 pacientes operados de ... -
Traumatismo abdominal por arma blanca en pacientes hemodinámicamente estables ¿laparotomía exploratoria de emergencia u observación?
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoSe realizó un estudio retrospectivo entre los pacientes diagnosticados de traumatismo Abdominal por arma blanca, mayores de 15 años en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, en el periodo comprendido entre junio de 1998 y ... -
Traumatismo craneoencefálico en la emergencia del Hospital Nacional Daniel A. Carrión-Callao
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoLos traumatismos accidentales, son un problema de salud cada vez más creciente en nuestra sociedad, debido a los elevados índices de accidentalidad y violencia en la que se desarrolla. Las estadísticas internacionales ... -
Trombolisis en pacientes con infarto agudo de miocardio (IAM) emergencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (Periodo 1996-1999)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoEn este trabajo, presentamos el comportamiento de nuestra población asegurada (que incluye a los pacientes referidos de Clínicas particulares y del Ministerio de Salud) con diagnóstico de Infarto Agudo de Miocardio que ... -
Tumores del espacio parafaringeo. Hospital Nacional “Edgardo Rebagliati Martins”; Lima, Perú 2001-2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLos tumores del espacio parafaríngeo son en general, raros y representan aproximadamente el 0,5 % de todos los tumores de cabeza y cuello. Se realizó un estudio descriptivo, de tipo retrospectivo que incluyó a todos los ... -
Urolitiasis tratada quirúrgicamente en el Hospital Arzobispo Loayza 2002-2006 : cinco años de casuística
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoSe realizó el presente estudio descriptivo retrospectivo, siendo los objetivos determinar el número total de casos de urolitiasis tratados quirúrgicamente, así como las principales caracteristicas epidemiologicos de este ... -
Uso de duramadre en el tratamiento quirúrgico de patologías con adelgazamiento escleral
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoExisten a nivel mundial escasos reportes aislados del uso de duramadre de cadáver como homoinjerto en pacientes con adelgazamiento escleral. En nuestro medio no existe ningún estudio que explique la utilidad de su uso la ... -
Uso de transfusiones sanguíneas y de hemocomponentes en el Hospital Daniel Alcides Carrión durante el año 2001
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoDESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA: ¿Es justificado el uso de transfusiones sanguíneas y de hemocomponentes en los servicios de Emergencia y Hospitalización del Hospital Nacional “Daniel Alcides Carrión” durante el año ... -
Uso injustificado de catéter uretral en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar la prevalencia de uso injustificado de catéter uretral al momento de admisión del paciente y su permanencia injustificada durante la hospitalización de pacientes en un hospital docente de nivel ... -
Usos del músculo pectoral mayor como unidad muscular o miocutánea en colgajos pediculados en el INEN. Junio 2002-mayo 2003
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoSe presenta este trabajo con el propósito de difundir las indicaciones y demostrar la eficacia del Colgajo de Músculo Pectoral Mayor en el tratamiento de diversos problemas en Cirugía Plástica. Durante el periodo comprendido ... -
Utilidad de la queilorrinoplastia primaria en el tratamiento de la fisura labial unilateral con deformidad nasal. Hospital nacional “Daniel Alcides Carrión” callao. Junio 2000-mayo 2001
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEn el presente trabajo se realiza un estudio del uso de la técnica de Queilorrinoplastia primaria para la corrección de la deformidad nasal en 14 pacientes con fisura labial unilateral tratados en el Servicio se Cirugía ... -
Utilidades de dosaje de colesterol para diferenciar los exudados de los trasudados en los derrames pleurales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEn todo derrame pleural, es necesario determinar si es un exudado o un trasudado. Desde el punto de vista de los exámenes bioquímicos utilizados hasta la actualidad, la sensibilidad llega hasta 90% y la especificidad hasta ... -
Utilización del colgajo sural fasciocutáneo en isla de pedículo inferior
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1999)Acceso abiertoSe presenta la evaluación de la utilización clínica del Colgajo Sural Fasciocutáneo en Isla de Pedículo Inferior realizado en el Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión – Callao, ... -
Validación de la curva de crecimiento postnatal de los RNMBP del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoOBJETIVOS: Validar la curva de crecimiento postnatal existente en el HNERM. Determinar el tiempo en que se logra recuperar el peso al nacimiento.Determinar la ganancia de peso. Determinar la estancia hospitalaria. Determinar ...