Browsing Segunda Especialidad Facultad de Medicina (Tesis) by Title
Now showing items 323-342 of 433
-
Prevalencia de desnutrición en pacientes diabéticos hospitalizados en el servicio de endocrinologia del HNGAI marzo – mayo 2004
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA: Establecer la prevalencia de desnutrición de los pacientes diabéticos que ingresan al Servicio de Endocrinología del HNGAI en el periodo de Marzo – Mayo del 2004. OBJETIVOS: Objetivo General: ...Acceso abierto -
Prevalencia de discromatopsia diagnosticada durante el examen para la obtención de licencia de conducir
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)OBJETIVO: determinar la prevalencia de discromatopsia en la población que es evaluada al solicitar su licencia de conducir en la ciudad de Lima, así como algunos factores clínicos asociados. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio ...Acceso abierto -
Prevalencia de peritonitis bacteriana espontánea en pacientes cirróticos hospitalizados
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)El presente estudio se realizó con el objetivo de investigar la prevalencia de Peritonitis Bacteriana Espontánea (PBE) en los pacientes cirróticos con ascitis que son hospitalizados en el Servicio de Gastroenterología del ...Acceso abierto -
Prevalencia de síndrome metabólico y enfermedad isquémica coronaria en docentes del distrito de Ica-Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)OBJETIVO .- Conocer la prevalencia del Síndrome Metabólico(SM) y de la enfermedad isquémica coronaria con sus factores de riesgo en la población docente de Ica. MATERIAL y METODOS.-Aplica diseño descriptivo correlacional, ...Acceso abierto -
Prevalencia de sobreinflación del globo del tubo endotraqueal intraoperatorio y evaluación de la estimación por palpación digital
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Objetivo: Determinar la prevalencia de sobreinflacion del globo del tubo endotraqueal en los pacientes operados con anestesia general intubados y evaluar la precisión del método de palpación digital del globo piloto como ...Acceso abierto -
Prevalencia de trastornos posturales de la columna vertebral en pacientes de 5 a 18 años del Hospital Nacional Luis N. Saenz P.N.P. durante el periodo 2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Objetivo principal: Determinar la prevalencia de trastornos posturales de la columna vertebral en pacientes de 5 a 18 años. Material y Métodos: Estudio descriptivo, transversal, retrospectivo, tipo revisión de datos. Resultados: ...Acceso abierto -
Prevalencia de tuberculosis multidrogoresistente y presencia de factores de riesgo en las Fuerzas Armadas del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)La TBC es una enfermedad antiquísima que tiene una importante morbilidad y mortalidad en el mundo entero, su manejo ha llegado a ser más complejo debido al incremento de resistencia a las drogas antituberculosos comúnmente ...Acceso abierto -
Prevalencia de vejiga hiperactiva en pacientes con diagnóstico clínico de hiperplasia prostática benigna en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Introducción: La Vejiga Hiperactiva es una patología frecuente entre la población con síntomas de prostatismo, cuya prevalencia varia entre la literatura publicada. Su implicancia debido al resultado post operatorio del ...Acceso abierto -
Prevalencia de virus respiratorios en pacientes menores de 2 años internados por infecciones respiratorias bajas en el Hospital de Emergencias Pediátricas durante el año 2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Determina la prevalencia de Virus en Infecciones Respiratorias Bajas en los pacientes internados en el Hospital de Emergencias Pediátricas. Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo transversal. Se revisaron 274 ...Acceso cerrado -
Prevalencia del síndrome del intestino irritable en la consulta ambulatoria del Servicio de Gastroenterología del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen EsSalud
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Introducción: El SII se caracteriza por la presencia de dolor abdominal, diarrea, estreñimiento, o la alternancia de ambas, la causa de esta patología tiene que ver con muchos factores: alimentación, antecedentes de ...Acceso abierto -
Prevalencia del síndrome metabólico en trabajadoras premenopáusicas y postmenopáusicas del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Introducción: El Síndrome Metabólico (SM) es un conjunto de factores de riesgo cardiovascular asociados con resistencia a la insulina. Durante la postmenopausia se producen cambios metabólicos relacionados a este ...Acceso abierto -
Prevalencia y factores asociados al consumo de drogas ilegales en adolescentes en la ciudad de Huancayo, 2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)El propósito del presente trabajo es determinar la prevalencia y factores asociados al consumo de drogas ilegales en adolescentes de Huancayo. El diseño fue descriptivo de corte transversal. Fueron encuestados 287 residentes ...Acceso abierto -
Prevalencia y factores de riesgo de disfunción eréctil en diabéticos del Hospital Alberto Sabogal, 2003
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Objetivo: Establecer la prevalencia y factores de riesgo para disfunción eréctil (DE) en diabéticos del Hospital Alberto Sabogal 2003. Metodología: Se diseño un estudio descriptivo-explicativo, y transversal. Se incluyeron ...Acceso abierto -
Prevalencia y factores de riesgo de la presbiacusia en el Hospital Central de la Fuerza Aerea del Perú : enero 2002-junio 2002
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Justificación: La presbiacusia es una entidad nosológica cuya prevalencia cada vez es mayor , debido al envejecimiento de la población. Nuestra finalidad es evaluar la prevalencia de la presbiacusia en el Hospital de la ...Acceso abierto -
Prevalencia y factores de riesgo de trastornos mentales en gestantes de alto riesgo. Servicio de gineco obstetricia del HNERM
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)OBJETIVOS: 1. Determinar la prevalencia y factores de riesgo de los trastornos mentales en gestantes con embarazos de alto riesgo 2. Determinar las características epidemiológicas mas importantes. MÉTODOS: Estudio ...Acceso abierto -
Prevalencia y perfil clínico epidemiológico de los pacientes con isquemia silente en el Hospital Militar Central enero-diciembre 2004
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)La isquemia de miocardio silente (IMS), que antes se creía rara, hoy se reconoce que afecta del 21 al 68 % de los adultos mayores con enfermedad coronaria. El presente estudio se plantea determinar la prevalencia y el ...Acceso abierto -
Prevalencia y valor predictivo de vaginosis bacteriana para parto pretérmino espontáneo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia y evaluar el valor de la detección de Vaginosis Bacteriana entre las 22 - 24 semanas en la predicción de parto pretérmino espontáneo en gestaciones únicas. Se realizó ...Acceso abierto -
Prevención de adherencias intraabdominales con pentoxifilina y vitamina E : estudio experimental en roedores - 2004
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Este trabajo complementa los estudios prelimitares de Pentoxifilina y Vitamina E como inhibidores de fibrosis peritoneal realizado por los mismos autores; habiéndose colocado especial interés en probar este efecto ...Acceso abierto -
PRK: excimer láser experiencia hospitalaria
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)El presente trabajo tiene por meta realizar un estudio prospectivo de un grupo de pacientes con diversos grados de Ametropia Miopica, protocolizandolos y sometiéndose a cirugía refractiva fotoablativa. PRK; no LASIK por ...Acceso abierto -
Prostatectomía radical : experiencia en el Hospital Militar Central 1998-2001
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)La Prostatectomía Radical Retropúbica (P.R.R.) constituye la forma de tratamiento quirúrgico más eficaz para los pacientes con Cáncer de Próstata localizado, siendo esta neoplasia una de las más frecuentes en nuestro país ...Acceso abierto