Browsing Segunda Especialidad Facultad de Medicina (Tesis) by Title
Now showing items 296-315 of 432
-
Morbimortalidad por Peritonitis Secundaria Difusa en el Hospital Dos de Mayo periodo 2007 a 2009
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación titulado “Morbimortalidad por peritonitis secundaria difusa en el Hospital Nacional Dos de Mayo periodo 2007 a 2009”, se ha realizado teniendo en cuenta el Reglamento de Grados y Títulos ... -
Morbimortalidad y descripción del desempeño de la escala predictiva de mortalidad PIM 2 en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el año 2003
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEl presente estudio de tipo retrospectivo, descriptivo se efectuó con el objeto de determinar la morbimortalidad y además describir el desempeño de la escala predictiva de mortalidad denominada Índice de Mortalidad Pediátrica ... -
Mucoceles Nasosinusales Incidencia y Tratamiento en el Hospital Militar Central periodo enero 1996 - diciembre 2000
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2001)Acceso abiertoEl presente trabajo muestra un estudio realizado sobre 64 pacientes. Se pretende determinar la incidencia del mucocele nasosinusal en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Militar Central. Se realizaron estudios ... -
Nefrectomia radical laparoscopica por cancer renal. hospital nacional Guillermo Almenara Irigoyen
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoSe realizó el presente estudio descriptivo retrospectivo con el objetivo de reportar los casos de Nefrectomía Radical Laparoscópica (NRL) por cáncer renal realizados en el Servicio de Urología del Hospital Nacional Guillermo ... -
Nefrectomía por tumoración en el Servicio de Urología del Hospital Nacional Dos de Mayo, enero 1996 a diciembre de 2004
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoObjetivo: Describir el tipo de patología más frecuente que ha requerido nefrectomía, en el servicio de Urología del Hospital Dos de Mayo, Lima-Perú, del 1ro de enero 1996 al 31 de diciembre del 2004. Diseño: Un estudio ... -
Nefrectomía radical : experiencia en el Hospital Militar Central, Lima, 2001-2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoLa primera nefrectomía programada fue realizada por Simon en 1869 por una fístula ureteral persistente. La cirugía radical es el tratamiento estándar del carcinoma renal, y ésta implica la exéresis completa del riñón con ... -
Niveles de depresión en los pacientes con tuberculosis en la Red de Servicios de Salud Nº 5, Arequipa Sur 2002
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoSe evaluó aplicando el Test de Hamilton a 90 pacientes, portadores de tuberculosis, en sus diferentes tipos, y que vienen recibiendo el tratamiento correspondiente a través del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis ... -
Niveles de HDL colesterol y colesterol total en pacientes con hemorragia intracerebral espontánea : Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2002-2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLos niveles de colesterol total (CT) han sido fuertemente relacionados a enfermedad cerebrovascular isquémica; no obstante, los diferentes reportes sobre la asociación de los niveles CT y lipoproteínas de alta densidad ... -
Osteosíntesis con plaqueado minimamente invasivo en fracturas complejas de fémur y tibia
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoLa Osteosíntesis biológica no es un implante, sino un concepto que puede efectuarse con los elementos habituales de osteosíntesis. Pretende dar la estabilidad suficiente con reducción indirecta, sin pretender reducciones ... -
Otomicosis en el Hospital Militar Central de octubre del 2001 a diciembre del 2002
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEl propósito del estudio es determinar los hongos más prevalentes en la otomicosis, así como describir las características clínicos epidemiológicos. La investigación es descriptiva prospectiva, cuya población esta conformada ... -
Parto vaginal en la cesareada anterior una vez en el Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé durante el 2000 al 2002
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoObjetivo: Comparar la morbimortalidad materno perinatal entre parto vaginal y cesárea electiva en gestantes a término con antecedente de cesárea anterior una vez. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo ... -
Patología Quirúrgica del Aparato Locomotor Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Santa Rosa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoEl presente trabajo hace un estudio estadístico retrospectivo de la actividad quirúrgica del aparato locomotor efectuado en el servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Santa Rosa desde noviembre 1990 a octubre ... -
Patrones de crecimiento pandoestatural de niños de 0-23 meses alimentados con leche materna exclusiva los primeros 06 meses de edad
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2001)Acceso abiertoSe presenta un estudio realizado en población asegurada de Huánuco, Perú, en el cual se valora el crecimiento y la ganancia ponderal de niños alimentados con leche materna exclusiva como mínimo por 6 meses. El trabajo, ... -
Percepción de la automedicación con antibióticos en los usuarios externos en un hospital publico en lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abierto“PERCEPCIÓN DE LA AUTOMEDICACIÓN CON ANTIBIÓTICOS EN LOS USUARIOS EXTERNOS DE UN HOSPITAL PÚBLICO EN LIMA PERÚ” AUTOR: Dr. Leonel Christian Martínez Cevallos ASESOR: Dr. Eduardo Demetrio Matos Prado PROBLEMA: ¿Cuál ... -
Perfil clínico y quirúrgico de la queratoplastía penetrante en el Instituto OftalmoSalud. Casuística : junio 2002 a junio 2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoLos objetivos del estudio fueron determinar las principales características clínicas y quirúrgicas de pacientes operados de queratoplastía penetrante. En el Instituto Oftalmosalud se realizó un estudio observacional ... -
Perfil clínico, espectro microbiológico, evolución y factores pronósticos en pacientes con endocarditis infecciosa en el Instituto Nacional del Corazón
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoLa Endocarditis Infecciosa (EI) como tal fue descrita por primera vez en 1885, por Osler; las variables relacionadas con su diagnóstico: cardiopatía predisponente, bacteriemia, fenómeno embólico cutáneo o visceral y el ... -
Perfil epidemiológico de pacientes portadores de amputación de miembro superior atendidos en el Instituto Especializado de Rehabilitación de enero 1999 a diciembre 2004
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoDetermina el perfil epidemiológico de pacientes portadores de amputación de miembro superior. El diseño del estudio es retrospectivo, longitudinal, descriptivo. Se revisó 246 Historias Clínicas de pacientes con diagnóstico ... -
Perfil epidemiológico del cuidador en el Servicio de Atención Domiciliaria Geriátrica de la Clínica Geriátrica "San José" PNP
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoDiseño: Estudio descriptivo, observacional, transversal Objetivo: Determinar el perfil epidemiológico del cuidador de los pacientes del servicio de ADOGE de la Clínica Geriátrica "Sán José" PNP. Población: Se incluyeron ... -
Perfil epidemiológico, clínico, de laboratorio e histopatológico de la hepatitis C en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen – Lima, Perú 2000-2001
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoDescribe las características epidemiológicas, clínicas, de laboratorio e hispatológicas de los pacientes con hepatitis crónica C del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. El trabajo de investigación se basa en la ... -
Perfil hematínico y valoración geriátrica en el paciente anciano del Servicio de Geriatría del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima-Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoINTRODUCCIÓN.- La alteración del perfil hematínico que conlleva a anemia como evento final, es una alteración prevalente en la población anciana sin existir justificación fisiológica que la condicione; siendo producida por ...