La complicidad en los delitos de organización personal mediante conductas externamente neutrales : una solución desde la prohibición de regreso

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.130Mb)
(application/pdf: 1.130Mb)
Date
2008Author(s)
Rosales Artica, David Emmanuel
Metadata
Show full item recordAbstract
(...)en la presente tesis, he considerado conveniente -como lo muestra el título del mismo- centrarnos en los problemas de complicidad dejando de lado la importancia que puede presentar el problema en las otras formas de intervención en el delito.
Asímismo, pretendo demostrar que las soluciones que se han ido elaborando en aras de dar una respuesta satisfactoria al problema de las conductas neutras, cotidianas o habituales, muchas veces han partido de casos particulares que se presentan en la realidad, y a partir de ello han intentado arribar a soluciones generales. En este trabajo, el método que se propone es inverso. Para nosotros, arribar a la que creemos la solución adecuada, implicará elaborar una fundamentación idónea para la intervención o participación en el delito (esto es, los supuestos de complicidad), lo que significa, inicialmente, que hay dejar en claro cuál es la razón por la cual debe de responder jurídico-penalmente todo partícipe, y a partir de ella abordar el tópico de la neutralidad de las conductas. En este sentido, tendrá mucha importancia el análisis que sobre el sinalagma: autodeterminación / responsabilidad por las consecuencias del actuar, se desarrolle. De tal forma, el cómplice, responderá no porque participe en el injusto de otro (el autor), sino porque el hecho típico también le pertenece y por ende se le imputa.
Subject
Collections
- Tesis EP Derecho [106]