Procedimiento y solución de diferencias en la Organización Mundial del Comercio

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 854.3Kb)
(application/pdf: 854.3Kb)
Date
2007Author(s)
Lovatón Espadín, Azucena Noemí
Metadata
Show full item recordAbstract
La Organización Mundial de Comercio (OMC), agrupa a 150 Miembros que tienen un intercambio comercial internacional muy activo, que comprende bienes, servicios y tecnología. Como en toda actividad humana, el intercambio comercial masificado produce diferencias entre las partes, por asuntos relacionados a los derechos arancelarios, preferencias, calidad y características de los bienes y servicios, ecología y medio ambiente, aspectos laborales y previsionales, usos de patentes y tecnologías, etc.
En la OMC las diferencias entre sus Miembros se dirimen ante el Órgano de Solución de Diferencia - OSD - (Las consultas, grupo especial, órgano de apelación), que su vez cuenta con un cuerpo normativo denominado Entendimiento Relativo a las Normas y Procedimientos por los que se rige la Solución de Diferencias (ESD).
Este trabajo es producto, tanto del estudio y análisis de la jurisprudencia producida al interior del OSD, que comprende de 1995 al mes de febrero del 2007 (vigencia de la OMC), como del estudio y análisis de la Contribución a la Mejora del Entendimiento sobre Solución de Diferencias, presentados por los estados Miembros. Que en su conjunto a dado lugar a la producción de las conclusiones que es el objeto de este trabajo, cuyo fin no es más que mejorar y reforzar la institución de las consultas e incidir en la importancia del equilibrio que debe existir entre las partes dentro del procedimiento, tanto más, si los estados Miembros no son homogéneos en su desarrollo (económico y tecnológico).
Collections
- Tesis EP Derecho [106]