La revolución inglesa en su importancia y puntos de referencia con la francesa

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 54.52Kb)
(application/pdf: 54.52Kb)
Date
1898Author(s)
Sánchez, Moisés
Metadata
Show full item recordAbstract
Sostiene que los móviles de la Revolución inglesa y la Revolución francesa fueron luchar contra la tiranía, contra el absolutismo de sus reyes, que habían llegado a hacerse insolentes y atentatorios. Considera que tanto Inglaterra como en Francia, se destacan figuras de especial entereza, por su audacia y por su elocuencia y finalmente en ambas se proclama la república en medio de tres fiestas populares, reconociéndola como la forma más atinada de gobierno. En ambas naciones se pasa del absolutismo a la libertad exaltada, y de esta, por fin, a la moderada forma de gobierno constitucional. Sostiene que los principios de la Revolución Inglesa emigraron a Francia, allí maduraron bajo el influjo de pensadores de la talla de Rousseau, Montesquieu y los Enciclopedistas, produjeron el fruto más apetecible para la humanidad; mas no por estos será menos importante la nación que se adelantó en concebirlos y realizarlos en parte.
Subject
Collections
- Tesis EP Filosofía [140]