Browsing Maestría Facultad de Ciencias Biológicas by Issue Date
Now showing items 1-20 of 164
-
Producción semi-intensiva de biomasa de Artemia franciscana kellogg 1906 (cepa Virrilá, Perú) utilizando diferentes dietas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoEl valor de Artemia como insumo alimenticio de diferentes especies marinas, se ha incrementado exponencialmente y en la actualidad constituye no solo el mejor sino el único alimento vivo válido para muchas especies acuáticas ... -
Sistemática de thylamys (mammalia: didelphimorphia: marmosidae). Un estudio de las poblaciones asignadas a thylamys elegans en Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoThylamys Gray 1843 (Didelphimorphia: Marmosidae) es un género que incluye pequeñas marmosas con características morfológicas distintivas, distribuidas mayormente en hábitats abiertos, secos, y semiáridos del sur de Sud ... -
Análisis filogenético del género Platyrrhinus (Chiroptera: Phyllostomidae)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoPlatyrrhinus con diez especies usualmente reconocidas, es uno de los géneros más diversos de la familia de murciélagos neotropicales Phyllostomidae. Su rango de distribución comprende desde México hasta Paraguay; ... -
Contribución al estudio florístico de la provincia de Concepción, (Junín): Dicotiledóneas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoSe ha realizado el estudio de las Dicotiledóneas de la Provincia de Concepción, Junín, Perú; en altitudes comprendidas entre los 2500 a 4000 m, en base a colecciones realizadas por la autora durante los años 1997 a 1999 y ... -
Propagación vegetativa, fenología y comercio de seis especies del género Cattleya Lindl (Orchidaceae)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoSe hace un estudio de la propagación vegetativa, fenología y comercio de las especies de Cattleya iricolor Reichb.f; Cattleya luteola Lindl; Cattleya maxima Lindl; Cattleya mooreana Withner Allison y Guenard; Cattleya rex ... -
Cambios en la estructura y dinámica poblacional del caracol Stramonita chocolata (Duclos, 1832) asociados al evento El Niño 1997-98 en la zona del Callao, Perú.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoSe realizó un estudio de los cambios en la estructura y dinámica poblacional del caracol Stramonita chocolata (Duclos, 1832) asociados al evento el Niño 1997 - 98, en tres áreas submareales de fondo rocoso, en la zona del ... -
Estudio taxonómico e histológico de seis especies del género Erythrina L. (Fabaceae)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoSe realizó el estudio Taxonómico e histológico, de seis especies del género Erythrina L. en Selva Alta de los departamentos de Huánuco, Junín, Pasco y Ucayali.; se ha elaborado una clave para la determinación de las especies ... -
Dispersión y variación de la capacidad de germinación de semillas ingeridas por el zorro costeño (Lycalopex sechurae) en el Santuario histórico Bosque de Pómac, Lambayaque
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoA pesar de que varias investigaciones hechas en el bosque seco del norte del Perú sobre la dieta del zorro de Sechura, Lycalopex sechurae, muestran su alto consumo de frutos, el papel de esta especie en la dinámica del ... -
Relaciones filogenéticas entre algunos Telmatobinidos (Anura, Leptodactylidae, Telmatobiinae) de Perú basado en la morfología de los estados larval y adulto
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoBatrachophrynus y Telmatobius son los dos únicos géneros asignados a Telmatobiinae (Amphibia: Anura: Leptodactylidae) presentes en Perú. Las especies de ambos géneros presentan adaptaciones para la vida en las partes altas ... -
Variabilidad morfológica y de la aloenzima malato deshidrogenasa en poblaciones peruanas del gasterópodo intermareal Stramonita haemastoma (Linnaeus, 1767)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoVariabilidad morfológica y de la aloenzima malato deshidrogenasa en poblaciones peruanas del gasterópodo intermareal Stramonita haemastoma (Linnaeus, 1767) Stramonita haemastoma presenta una amplia distribución en una gran ... -
Respuestas fisiológicas de camote Ipomoea batatas (L.) Lam. a diferentes frecuencias de riego
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoDetermina las respuestas fisiológicas del camote (Ipomoea batatas (L.) Lam. para tolerar el déficit de agua, el crecimiento foliar y llenado de las raíces reservantes, y la etapa fenológica más apropiada para aplicar agua ... -
Estudios moleculares en Bartonella bacilliformis para el control de la enfermedad de Carrión
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoLa Enfermedad de Carrión, es causada por la bacteria Bartonella bacilliformis, que se transmite por varias especies del insecto vector del género Lutzomyia. No se conoce ningún reservorio animal, aparentemente el hombre ... -
Criocapacitación del espermatozoide de alpaca (Lama pacos)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoEl proceso de criopreservación de espermatozoides es ampliamente usado en los programas de reproducción asistida y de mejora genética de diversas especies. La alpaca es una especie doméstica de importancia económica en ... -
Caracterización molecular de una proteína similar a ZP3 en alpacas (Lama pacos)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoEn las zonas alto-andinas del Perú, donde la agricultura y ganadería común no son viables, la crianza de camélidos, como la alpaca, constituye el único medio de subsistencia y principal actividad económica de las familias ... -
Propiedades bioquímicas e inmunológicas de una enzima similar a trombina aislada del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox ("jergón")
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoSe han determinado las principales propiedades bioquímicas e inmunológicas de la enzima similar a trombina (EST) de la serpiente peruana Bothrops atrox (“jergón”). Para este fin, la enzima fue purificada hasta la homogeneidad ... -
Reproducción en la vicuña macho Vicugna vicugna: evaluación del método de contención química, colección de semen, análisis del eyaculado y biometría testicular
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoLa vicuña (Vicugna vicugna) es una especie silvestre de Camélido Sudamericano (CSA). Está clasificada en Bajo Riesgo según la IUCN, no obstante, como continúa estando amenazada, se requiere estudios enfocados en su ... -
Caracterización molecular mediante marcadores ISSR de una colección de 50 árboles clonales e híbridos de cacao (Theobroma cacao L.) de la UNAS-Tingo María
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoLos programas de mejoramiento genético requieren de herramientas versátiles y de bajo costo que permitan lograr en menor tiempo nuevas variedades. En el caso del cacao, se disponen de una serie de técnicas moleculares que ... -
Evaluación de la condición nutricional de alevinos de “Gamitana” Colossoma macropomum sometidos a diferentes tipos de alimento y temperatura
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso cerradoEvalúa el efecto del alimento extruído (28% proteína mínima) y peletizado (35% proteína mínima) y dos temperaturas de cultivo (28 y 32°C) sobre el crecimiento, tasa de mortalidad (%) y condición nutricional (índice RNA/DNA) ... -
Diversidad, ecología y análisis biogeográfico de los murciélagos del Parque Nacional Cerros de Amotape, Tumbes Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoDurante el presente estudio se han registrado 36 especies, pero con los registros anteriores se reporta un total de 42 especies de murciélagos en el Parque Nacional Cerros de Amotape. Sin embargo, se estima que podrían ... -
Caracterización estructural, biológica y molecular de una isoenzima básica de Fosfolipasa A2 del veneno de la serpiente peruana Lachesis muta (Linnaeus, 1766)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEn la presente investigación se estudian las propiedades, bioquímicas, biológicas, inmunológicas y moleculares de una isoforma básica de Fosfolipasa A2 presente en el veneno de la serpiente peruana Lachesis muta(PLA2básicaL.muta). ...