Browsing Ciencias Económicas y de la Gestión by Title
Now showing items 99-118 of 821
-
Decisiones financieras y el crecimiento económico de la Caja Municipal de Crédito Popular de Lima en el periodo del 2007 al 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoEl objetivo de la investigación fue conocer la relación entre las decisiones financieras de la Caja Municipal de Crédito Popular de Lima y su crecimiento económico durante el periodo 2007-2010. El tipo de investigación fue ... -
Deducción del Impuesto General a las Ventas por gastos sujetos a límites para efectos tributarios
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoAnaliza la pérdida del derecho de utilización del crédito fiscal del Impuesto General a las Ventas (IGV) generado por gastos que exceden los límites citados en el Artículo 37° del TUO de la Ley del Impuesto a la Renta, lo ... -
Deficiencias estructurales de la oferta de activos financieros en el mercado de valores del Perú (2000 - 2008)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEl presente estudio surge con el propósito de tratar las causas de la falta de instrumentos financieros que origina una mayor demanda sobre la oferta de valores, estableciéndose el exceso de liquidez en el mercado de valores ... -
Deficiencias y reformas de los tipos penales del delito tributario peruano
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoAnaliza porque los tipos penales del delito tributario no provocan prevención general en la población y especial en los evasores tributarios, llegando a observar que se debe porque dichos tipos adolecen de varias deficiencias ... -
Desarrollo de un portal web como estrategia para el mejoramiento de la competitividad en la divulgación del conocimiento ambiental: caso del Instituto de Estudios Ambientales de la Pontificia Universidad Católica del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoEs innegable la importancia que en los últimos años el tema medio ambiental ha alcanzado tanto a nivel internacional como nacional, sobre todo desde que empezó a sentirse los estragos generados por el cambio climático ... -
Desarrollo de una estrategia de marketing social orientada al incremento de competencias empresariales de las MYPE de la Región Cerro de Pasco
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoEl presente estudio, se orienta a sistematizar una experiencia en la cual la Universidad Daniel Alcides Carrión; ubicada en la Región Cerro de Pasco – Perú, proyecta su accionar hacia las micro y pequeñas empresas _ MYPE_ ... -
Desarrollo del mercado de capitales en el Perú : periodo 1985-2002
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoEl Mercado de Capitales en el Perú, tiene su origen en 1860 con la creación de la Bolsa Mercantil de Lima, evolucionando desde una Cámara de Comercio donde se llevaba a cabo el intercambio de productos y se centralizaba ... -
Desarrollo fronterizo de la provincia de Purús - Región Ucayali a través de sus potencialidades orientadas a un desarrollo sostenible con inclusión social
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoLa presente Tesis, tiene por finalidad dar a conocer las potencialidades de la Provincia de Purús, con el objetivo de proponer una estrategia de desarrollo local y fronterizo a través de las potencialidades de la Provincia ... -
La desarticulación entre el sistema de planeamiento estratégico y la programación presupuestaria y su incidencia en la gestión pública del CEPLAN: 2009- 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoLa administración pública en el Perú se desarrolla con base en la interrelación dinámica de los distintos sistemas administrativos, los mismos que están constituidos por principios, normas, procedimientos, técnicas e ... -
Determinación de fallos del mercado y del Estado en los servicios financieros al sector agrario y el ámbito rural. Perú 1980-2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoEsta investigación reúne amplia evidencia sobre la persistencia de una baja penetración de los servicios financieros en la actividad agraria y el ámbito rural. Identifica los determinantes que explican las características ... -
Determinación del modelo de gestión para un parque tecnológico en la ciudad de Arequipa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoBusca traer a consideración de las autoridades nacionales y regionales las enormes ventajas que tiene el modelo de Parques Tecnológicos como catalizador de la tecnología y la innovación como mecanismos estratégicos de ... -
Determinantes de la función del consumo privado y su evidencia empírica, caso peruano, periodo: 1945 - 1995
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1998)Acceso abiertoDetemina a qué patrón de consumo teórico responde la población en el Perú, ya sea según Keynes, la hipótesis del ciclo de vida de F. Modigliani, o del ingreso permanente de Milton Friedman o del ingreso relativo de J. ... -
Los determinantes internos y externos y su incidencia en el riesgo de crédito de la banca múltiple peruana: 2001 – 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoExplica los factores que determinan el riesgo del crédito en la banca multiple peruana. Analiza un conjunto de datos de panel que incluyeron 185 observaciones de la banca multiple entre 2001 y 2019, las cuales se utilizaron ... -
Determinantes socioeconómicos de la morosidad en los créditos otorgados por Agrobanco en el Perú 2009- 2015: modelo Credit Scoring
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoIdentifica y analiza cuáles son los determinantes socioeconómicos de la morosidad en los créditos otorgados por AGROBANCO en el Perú durante el año 2015. Se realizó un estudio transversal exploratorio, descriptivo y ... -
Diagnóstico y plan de mejora al programa de control de la tuberculosis de las unidades territoriales de salud este, microrredes de El Porvenir, Florencia de Mora y La Esperanza de la provincia de Trujillo, 2009
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoRealiza un diagnóstico y determina el plan de mejora al programa de control de la tuberculosis de las unidades territoriales de salud este, conformada por las microrredes de El Porvenir, Florencia de Mora y La Esperanza ... -
Dinámica de la inversión privada en el Perú, teoría y evidencia empírica, 1970-2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoAnalizan los factores determinantes de la dinámica de la inversión productiva privada en el Perú, con la utilización de una serie cronológica para el período 1970-2010. Se toma como fundamento la teoría económica. El estudio ... -
Dirección estrategica y saneamiento de empresas : el caso PETROPERÚ 2001-2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoLos resultados del presente estudio, revelan que la aplicación seria y decidida de los instrumentos de la Dirección Estratégica, apoyada en una cultura de valores y con liderazgo eficaz, logra ser exitosa en las empresas. Ello ... -
Dirección estratégica gubernamental y el desarrollo productivo del cacao en el Ecuador, 2013-2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoLa dirección estratégica que ha tomado Ecuador para el desarrollo productivo va acompañada de un marco de políticas públicas que intervengan en los procesos de transformación en los sectores priorizados. Las estrategias ... -
Dirección estratégica y desarrollo empresarial en el sector importador comercial de materias primas en el Ecuador
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoPropone un modelo de dirección estratégica que considere las prácticas administrativas actuales a fin de facilitar el desarrollo empresarial de las organizaciones dentro del sector comercial importador de materias primas ... -
Diseño de un modelo de gestión utilizando la planificación estratégica como herramienta clave para lograr la competitividad y la permanencia de las pequeñas empresas familiares en el mercado global- caso Guayaquil- Ecuador
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoAnaliza la problemática de la falta de planificación estratégica en las pequeñas empresas familiares y da cuenta de aquellas cuya planificación ha sido exitosa. Propone un modelo de gestión en base a la planificación ...