Browsing Ciencias Económicas y de la Gestión by Title
Now showing items 291-310 of 837
-
Factores asociados a la intención de consumo de alimentos nativos del Perú en los estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional Agraria La Molina 2019-II
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoAnaliza la relación existente entre las variables “actitud, norma subjetiva y control percibido” acerca del “consumo de alimentos nativos” y la variable “intención de consumo” de “dichos alimentos”, en estudiantes de la ... -
Factores críticos de éxito de las empresas exportadoras peruanas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoEstablece la relación de los factores críticos de éxito y las capacidades de las empresas exportadoras peruanas. El marco teórico integrado agrupa los factores específicos que afectan la competitividad de las exportaciones ... -
Factores determinantes de la demanda y análisis costo efectividad de los servicios preventivos de salud del cáncer cérvico uterino en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoIdentifica los factores determinantes de la demanda preventiva de la prueba de Papanicolaou (PAP); e identificar y medir la estrategia socialmente más rentable para hacer frente al Virus del Papiloma Humano (VPH), causa ... -
Factores determinantes en las decisiones de inversión y desarrollo de los mercados de países emergentes: periodo 2011 – 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa presente investigación se enfocó en determinar la influencia de los factores de decisión de inversión directa evaluando su impacto sobre los mercados financieros de las economías emergentes de Perú, Colombia y Chile, ... -
Factores económicos y sociales que influyen en la demanda de servicios públicos tributarios en la zona 7 del Ecuador, periodo 2015 – 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoPropone probar que existen factores económicos y sociales que afectan la demanda de servicios públicos tributarios, de tal forma que se puede crear un modelo que prediga la afluencia de contribuyentes en las oficinas de ... -
Factores económicos, sociales y médico-psicológicos que influyen en la aceptación de tratamiento con implantes dentales en las clínicas Multident en Lima en el año 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoEl Perú tiene una alta prevalencia de caries dental y enfermedad periodontal lo que ocasiona perdida temprana de dientes, y esto ha constituido todo un reto de salud pública. Esta situación constituye a su vez una ... -
Factores estratégicos de recursos y capacidades que hacen competitivas a las pequeñas empresas industriales. Caso: ATEM PERÚ, Parque Industrial Infantas de Lima Norte
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoExpone la importancia de los recursos y capacidades al interior de las empresas en estudio, PYMES industriales del Parque Industrial Infantas de Lima Norte, asociadas a ATEM PERÚ. Como recurso tangible, la utilización de ... -
Factores incidentes en la implementación del Sistema de Control Interno de la Junta Nacional de Justicia, ex - Consejo Nacional de la Magistratura
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEl objetivo principal del presente trabajo de investigación se orienta a determinar si la implementación del Sistema de Control Interno – SCI en el ex Consejo Nacional de la Magistratura - CNM (hoy Junta Nacional de Justicia) ... -
Factores institucionales que inciden en el proceso emprendedor de las PYMES del cantón Machala, provincia de El Oro, desde la percepción del empresario
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDetermina la incidencia de los factores institucionales formales e informales en el proceso emprendedor que han venido desarrollando las PYMES del cantón Machala de la provincia de El Oro. También identifica cuáles son los ... -
Factores Productivos que permiten mejorar la productividad del Arroz en el sector Magdalena: Tembladera- Cajamarca
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoEl objetivo principal del presente trabajo de investigación FACTORES PRODUCTIVOS QUE PERMITEN MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DEL ARROZ EN EL SECTOR: MAGDALENA – TEMBLADERA.- CAJAMARCA es analizar los factores que influyen en una ... -
Factores que afectan operatividad de la zona de albergues y/o refugios post fenómenos naturales en el distrito del Rímac
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoLos fenómenos naturales con mayor impacto en la economía nacional del Perú han sido el fenómeno de El Niño en 1983 y en 2017. - En 2018, la ciudad de Lima tiene 482 años. Lima tiene la tercera parte de la población peruana, ... -
Factores que influyen en la compra online y el comportamiento de los consumidores del distrito de San Miguel en el año 2020
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa rápida evolución y desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y comunicación alrededor del mundo ha permitido que la penetración del internet sea mucho más acelerada y masiva en la población. Cada vez hay ... -
Factores que influyen en la rentabilidad del sistema de cajas rurales de ahorro y crédito del Perú periodo 2016-2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo analizar los factores relacionados a la gestión que influyen significativamente en la rentabilidad del sistema de cajas rurales de ahorro y crédito del Perú (CRAC) en el ... -
Factores que producen la fuga de información en las empresas del Ecuador
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoSeñala el papel de la tecnología actual la cua permite procesar más rápido información y mayor dependencia de ella las personas no le dan el valor monetario respectivo de su datos, cuanto sería capaz de pagar un cliente ... -
Finanzas, exportaciones y crecimiento económico en la región Apurímac: 2004-2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoAnaliza la estructura productiva de la región Apurímac con especial énfasis en su agricultura donde resalta la producción de papas, la minería y el cobre, el turismo y Choquequirao y el sector de la construcción. Luego se ... -
La formación académica y la capacidad de emprendimiento empresarial de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas, UNMSM - 2021
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoSe centró en el análisis de la formación académica universitaria en la Facultad de Administración de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y como esta influye en la capacidad de emprendimiento empresarial de los ... -
Formación científica y tecnológica del profesional contable en las universidades de Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoEste trabajo de investigación tiene por objeto recopilar y presentar la información analítica sobre la formación profesional en general y específicamente sobre la "Formación Científica y Tecnológica del Profesional ... -
Formación de un clúster textil para la exportación de prendas de vestir a base de hilado de algodón orgánico a Brasil
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEn la última década se observó mayor dinamismo en las exportaciones de prendas de vestir hacia el mercado latinoamericano, principalmente por la cercanía geográfica, el tamaño del mercado, la solidez de las relaciones ... -
Formulación de un plan estratégico turístico para el distrito de San Jerónimo de Surco que fomente su desarrollo turístico sostenible
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl contenido del presente trabajo de investigación, titulado «Formulación de un Plan Estratégico Turístico para el distrito de San Jerónimo de Surco que fomente su Desarrollo Turístico Sostenible» tiene como objetivo ... -
Formulación de una estrategia de marketing social para reemplazar el consumo de combustibles sólidos por gas licuado de petróleo en localidades rurales del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoEl censo del año 2007 en el Perú nos trajo como realidad que aún en nuestros hogares se cocinan los alimentos con combustibles sólidos tales como carbón, leña, bosta y estiércol. Sumaban 2.5 millones de hogares, el 37.1% ...