Unidad de Postgrado Ciencias Biológicas: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 202
-
Calidad de agua de los hábitats de Telmatobius macrostomus (Peters, 1873) y T. brachydactylus (Peters, 1873) usando macroinvertebrados acuáticos como bioindicadores, Junín y Pasco, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina la calidad de agua en la que habitan las ranas altoandinas. Se realiza cuatro campañas en 12 estaciones de muestreo. En cada estación se midieron las variables ambientales oxígeno disuelto, temperatura, pH, ... -
Caracterización molecular de fitoplasmas y virus que infectan a Daucus carota L. “zanahoria”, transmisión y control integrado
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoIdentifica y caracteriza molecularmente al patógeno, determina el rango de hospedantes, forma de transmisión y eficiencia de métodos de control, se colectaron muestras de plantas con síntomas de amarillamiento y amoratamiento ... -
Citotoxicidad por efecto del insecticida piretroide flumetrín sobre el estatus oxidativo, proinflamación y apoptosis en células neuronales SH-SY5Y
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoEvalua la citotoxicidad e inducción de estrés oxidativo, proinflamación y apoptosis en células de neuroblastoma humano SH‑SY5Y expuestas a flumetrín. Los ensayos de viabilidad celular (ensayo de MTT) y de lactato deshidrogenasa ... -
Revisión taxonómica de las moscas ladronas del género Regasilus Curran, 1931 (Díptera: Asilidae: Asilinae)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoRevisa material del género neotropical de "moscas ladronas", en su mayoría de Perú y depositado en diferentes colecciones científicas, a fin de establecer sus relaciones filogenéticas y conocer su diversidad específica a ... -
Edad y crecimiento de Pseudoplatystoma punctifer en dos sistemas fluviales de la Amazonía Peruana e implicancias para su gestión
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoValida la formación de marcas de crecimiento en vértebras de individuos recolectados entre 2008 y 2010 en dos sistemas fluviales de la Amazonia Peruana (Amazonas-Marañón-Ucayali y Putumayo), estimar la edad y comparar los ... -
El oso andino en el sureste de Perú: presencia y riesgo de conflicto con el hombre
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoAnaliza la presencia del oso andino y el riesgo de conflicto con el hombre en diferentes escalas espaciales, en el sureste de Perú. Para ello se colectaron 243 registros de presencia de la especie, 83 reportes de conflictos ... -
Estudio de la serpiente endémica de Perú Bothrops pictus “Jergón de Costa” a través de caracteres morfológicos y moleculares
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoHace una comparación del jergón de Costa Bothrops pictus, desde el punto de vista morfológico y molecular para definir si existen diferencias entre localidades identificadas en las colecciones herpetológicas, y si fuera ... -
Análisis de resistoma de Bartonella bacilliformis y predicción de proteínas blanco de drogas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoSe analizaron 17 genomas de Bartonella bacilliformis con el fin de encontrar genes de resistencia a antibióticos a partir de un análisis de homología con otras especies bacterianas. La resistencia intrínseca de esta especie ... -
Caracterización del genoma completo del virus Influenza A (H1N1) pdm09 que circuló en el Perú durante 2015-2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoLa gripe es un problema grave de salud pública, es asociada a muertes y enfermedades graves en poblaciones de alto riesgo. Entre los años 2015-2016, se detectaron 788 casos de infecciónes con virus de influenza A(H1N1)pdm09 ... -
Dinámica poblacional de Mylossoma albiscopum (COPE, 1872) en el río Ucayali, región Ucayali
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoEn base a datos registrados de la distribución de frecuencias de tallas en 38770 ejemplares de Mylossoma albiscopum en el río Ucayali para el periodo 2008- 2019, se estimaron los parámetros poblacionales más significativos ... -
Estudio de las propiedades inmunomoduladora y antitumoral del fucoidan de Lessonia trabeculata (Villouta & Santelices, 1986)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoLos fucoidanos son compuestos obtenidos de algas pardas con importantes funciones bioactivas. El objetivo fue estudiar in vitro la propiedad inmunomoduladora y antitumoral del fucoidan de Lessonia trabeculata (FLt) sobre ... -
Optimización de una pcr multiplex para la detección de Mycoplasma gallisepticum y Mycoplasma synoviae en muestras de tejidos de Gallus gallus
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoLas bacterias Mycoplasma gallisepticum (MG) y Mycoplasma synoviae (MS), son los principales patógenos que ocasionan la enfermedad de micoplasmosis aviar a nivel mundial. En el Perú, la mayor cantidad de especies avícolas ... -
Estudio genómico de la variante 1 de P. falciparum linaje B (Bv1) en áreas endémicas de malaria
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoPlasmodium falciparum plantea un desafío importante para la eliminación de la malaria debido al riesgo de la resistencia a antimaláricos y su perfil clínico severo. En este estudio, nuestro objetivo fue explorar el perfil ... -
Distribución de linajes de Mycobacterium tuberculosis mediante MIRUVNTR y secuenciamiento completo del genoma en aislamientos procedentes de pacientes con trastornos en el metabolismo de la glucosa de Carabayllo y Comas, Lima-Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoAnaliza la distribución de los linajes y agrupamiento molecular de M. tuberculosis (MTB) con respecto a la presencia de trastornos metabólicos de la glucosa e identificar los factores de riesgo asociados en la comorbilidad ... -
Nueva herramienta para el mejoramiento de la gestión y manejo de las aves guaneras: drones para la cuantificación del número de aves
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoLa Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG) tiene como uno de sus objetivos ambientales el desarrollo de nuevos métodos de monitoreo poblacional de las aves guaneras. Esta investigación ... -
Diversidad funcional y estructura de una metacomunidad de mamíferos en un gradiente ambiental en los andes del norte de Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa diversidad funcional es una forma de representar la distribución de las especies en un espacio de nicho multidimensional definido por rasgos funcionales. Así también, la incorporación del concepto de metacomunidad (comunidad ... -
Identificación de mutaciones heredadas y de novo en el gen BTK de una cohorte de pacientes con agammaglobulinemia primaria en el Instituto Nacional de Salud del Niño
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLas agammaglobulinemias primarias (AP) son las enfermedades que resultan de la alteración en la producción de anticuerpos. El diagnóstico se confirma con estudios moleculares que buscan identificar una mutación. en los ... -
Evaluación del efecto antioxidante y neuroprotector de antocianinas de Zea mays L. “maíz morado” (Poaceae) en un modelo in vitro de neurodegeneración
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLas antocianinas son polifenoles flavonoides con antecedentes de propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, reducción de trastornos de la función cognitiva, entre otros. Debido a que muchas enfermedades neurodegenerativas ... -
Genotipificación de Ornithobacterium rhinotracheale procedentes de aves de corral con cuadros clínicos respiratorios en el Perú entre los años 2015 a 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLas aves de origen comercial sufren enfermedades de tracto respiratorio causadas por bacterias Gram negativas. La bacteria que más impacto genera en este campo es Ornithobacterium rhinotracheale, porque es responsable ... -
Mapeo de la región 5s rADN mediante Hibridización Fluorescente In Situ de poblaciones cultivadas de Physalis peruviana L., de Cajamarca, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoPhysalis peruviana, fruto nativo del Perú, conocida también como aguaymanto, capulí, uchuva, uvilla, ushun, entre otros; es una planta perteneciente a la familia Solanaceae cuyo centro de origen y diversificación se ...